*****
".. Este maldito país es una gran pocilga, ministros, gobernadores, presidentes que se tocan los cojones.." 
                   Skorbuto
*****
Es
 este quizás el principal elemento que analizamos y discutimos 
profundamente en nuestra escuela sindical, toda vez que si trabajadores y
 dirigentes, miembros de una organización, no están claros en estos 
principios, el trabajo que realicen tarde o temprano tendrá 
dificultades. 
Todo
 lo que sea opinión o acción de la organización, debe pasar primero por 
la asamblea. Será esta la que escuche argumentos, exponga razones y 
amalgame posiciones para fijar el criterio común con el que se actuará 
desde ahí en adelante.
Para
 lograr una correcta aplicación de estos principios, el directorio 
sindical debe estar abierto a escuchar a sus asociados y estos también 
deben estar en disposición de asumir las posiciones que se resuelvan de 
mayoría. Mucha atención que se debe evitar, con un trabajo acucioso, que
 esas mayorías sean pequeñas (50 + 1 por ejemplo) pues el germen de la 
división puede comenzar a instalarse. Hay que agotar esfuerzos por 
convencer a la gran mayoría, de que lo que se está proponiendo es lo 
mejor para la organización. 
Es
 lo que vivimos junto al Sindicato TRADIS (1.350 socios) y otros 
afiliados a nuestra CGT. Lo destacamos pues es el mas claro reflejo de 
que "la unidad hace la fuerza". 
2.-
 Ha resultado complejo lograr un buen trabajo con la base en momentos 
como los que vivimos producto del COVID, y sin embargo hemos dejado 
claro que si se puede hacer. El directorio de TRADIS trabajó vinculado 
estrechamente al departamento de negociación colectiva. Construyó su 
proyecto con la participación de todos los socios, en reuniones 
virtuales donde la mayoría dio su opinión, La empresa rechazó las 
demandas y en las reuniones de negociación que se sostuvieron los 
trabajadores insistieron en ellas. Se vencieron los plazos y se votó la 
huelga que fue aprobada con un 97%. 
Estaban
 listos para la huelga, la empresa pidió buenos oficios, el sindicato no
 bajó sus pretensiones y al no haber acuerdo se hizo efectiva la huelga.
 Equipos bien preparados y trabajadores dispuestos. 
A
 las horas de iniciada la huelga la empresa pidió conversar. Lo que no 
había apareció, los dirigentes mantuvieron la calma. Contactaron a todos
 sus socios, les dieron cuenta de la oferta y les pidieron pronunciarse.
 Algunos no estuvieron de acuerdo y pudieron expresarlo, así como el 
directorio pudo entregar también sus argumentos. 
Lo
 obtenido hacía posible considerarlo un buen avance y se resolvió poner 
termino a la huelga con la aprobación del 72% de los asociados, en 
votación secreta. La empresa pagará 2 de los 3 días en huelga. Un gran 
ejercicio de participación, de comunicaciones, de trabajo entre 
sindicato base y Confederación, confianza mutua, equipos de huelga 
funcionando y solidaridad de clase.  Hay cosas por mejorar, pero este es
 una victoria de TRADIS y debe servir de ejemplo a todos nuestros 
afiliados.          
¿Los
 puntos mas importantes? Reajuste inicial 6%, Gratificación 25% del 
sueldo sin tope, Aguinaldos en Setiembre, Diciembre y Marzo, Locomoción 
$900 por día  y sube % 100 por año llegando al termino de esta 
negociación a $ 1.200, Aumento de bono escolaridad  y 100 becas de 
$60.000 c/u, Retiro voluntario 10 trabajadores por año, 100% 
indemnización, Sala cuna hasta los 4 años, Seguro complementario de 
salud. Bono productividad de $50.000 por mes. Bono Cyber $25.000. 
Se mantuvieron y reajustaron todos los demás puntos del contrato colectivo anterior.
Y los dirigentes resolvieron junto a los trabajadores. 
Eso es democracia.
*****
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria
MANUEL AHUMADA LILLO 
Secretario CGT CHILE 
