Fwd: LA VOZ DE LOS TRABAJADORES N º 1628


Saludos
CGT Chile

Les invitamos a escuchar el programa historico , " LA VOZ DE LOS TRABAJADORES N º 1628 "

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 12 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
12 marzo 2025 

*******
"Me matan si no trabajo y si trabajo me matan siempre me matan me matan ay siempre me matan.." 
canta Daniel Viglietti
******

1.- 
Regularmente he guardado silencio cuando me han aquejado dolores del cuerpo y del alma, y es que a fin de cuentas son cuestiones personales que no corresponde ventilar por las redes. 
No obstante, cuando me diagnosticaron ese cáncer se produjo una explosión en el espacio programado en el que uno se mueve. 
Solo algunos se enteraron y de inmediato  dijeron presente. 
Son mis compas de mil batallas en la confe y fuera de ella. La familia directa y la adoptiva que siempre está a mi lado. Sindicatos afiliados y no afiliados, otras organizaciones sindicales, jóvenes aqui y en Canadá que apoyaron aún sin conocerme. 
Muchas y muchos preocupados, dando ánimo, buscando y sugiriendo formas para apoyar.

2.- 
Actividades diversas y préstamos, permitieron reunir el dinero para la quimioterapia y nos adentramos en un espacio desconocido, con la firme convicción de que a la enfermedad se le pone remedio, más aún  cuando están los recursos. 
Están programados los pagos de los préstamos y llegó el momento de agradecer a todos quienes hicieron un aporte, pues fue lo que permitió superar las carencias y hacer el tratamiento con la rapidez que requería. Ahora se vienen controles y demases, vamos a seguir caminando y trabajando porque la mejor forma de agradecer el apoyo recibido, es mantener las banderas al tope y darle, darle, hasta que las velas no ardan. 
Y cuando eso pase, sin duda algunos de los que estuvieron tomaran esas banderas para seguir avanzando.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestras fuerza al Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 11 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
11 marzo 2025 

*******
".. Así que el hijo de su hermana es huacho linda palabrita ¿no? ¿cómo ha progresa'o?.." 
                Del folklore
*******
1.- 
Nos preguntan cómo se puede hacer para que la empresa entregue a todos los trabajadores la posibilidad de hacer dobles turnos y no solo a algunos amigos de los jefes. 
El punto es que esta figura del doble turno es anormal ya que no la consagra la ley. Trabajar doble turno implica 2 jornadas por día y para posibilitar el ilícito el trabajador marca salida del primer turno y se queda a un segundo turno, aunque en este no marca tarjeta. 
O sea, para todos los efectos, él no es una figura existente en la empresa durante el segundo turno. 
La ley dice que la jornada semanal (hoy de 44 horas, a contar del 2026 de 42, para terminar el 2028 en 40 horas) no podrá distribuirse en más de 6 y menos de 5 días (en 2028 seran 4 dias), por lo que máximo un trabajador podría estar hoy en su lugar de trabajo entre 8,8 y 7.3 horas, pudiendo aumentar en 2 horas si hay pacto de horas extras.

2.- 
¿Y por qué se promueve y acepta?
En primer lugar el empleador se libera de pagar imposiciones y salud al trabajador, pues para todos los efectos este no está en turno. 
Los trabajadores a su vez están dispuestos a hacerlo pues esto implica mayores ingresos. Lo que parecen desconocer es que en caso de accidentes no habrá norma que los proteja además de estar privando de empleo a otra persona. 
Hay necesidad económica, eso no está en duda, pero para mejorar esto lo mejor es la organización y el contrato colectivo. 
Esta y no otra es la solución.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria 

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 10 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
10 marzo 2025 
*******

".. Con toda honestidad y con la mente fría renegamos de cualquier patrón.." cantan Los Prisioneros 
*******
1.-  
El tiempo de la dictadura fue duro para todos. 
Unos más y otros menos, sufrimos diversos problemas y limitaciones a nuestra vida personal y colectiva. 
Corría el verano de 1974 y nuestro pequeño grupo de amigos del barrio se volvía a reunir a la sombra de la sede social en la población, después de meses de miedo y terror, para compartir un litro de vino y un pito de marihuana. Regularmente pasan por la calle principal vehículos militares y soldados, metralleta en ristre. Ordenan a gritos disolver el grupo pero en cuanto se marchan  vuelven a juntarse de nuevo los amigos. 
Fui uno de esos jóvenes y lo que más nos gustaba era intentar jugar al ajedrez y leer artículos del Reader Digest. Dolidos y tristes, solo dejábamos pasar las horas sin tener claro nuestro futuro.

2.- 
Fue ahí que un día llegó el Ruben tranquilo, con un pucho entre los dedos. 
Sabía de ajedrez así es que nos fue interiorizando en el movimiento de las piezas y el dominio de algunas jugadas. 
Algo de desconfianza había en nosotros al principio, era hijo de milico, pero nos fue ganando con la inteligencia y perseverancia que tenía de sobra. 
Se pasaba horas con nosotros, preguntaba cómo nos iba en los estudios, se daba tiempo para explicarnos el daño del alcohol y la yerba en el cuerpo y nos daba palizas en el ajedrez. Pudimos terminar como muchos en el barrio, pero el Ruben nos fue guiando con astucia militante y logró sacar a varios.
No está físicamente con nosotros, hoy sabemos que su apellido era Cesped y no Cespedes, pero es de los que no se olvidan nunca, pues sembró en buena tierra  y eso no se olvida.  
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

SALUDO DE LA CGT EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA





CGT CHILE 

    



EN CONMEMORACIÓN  DE ESTA FECHA TAN ESPECIAL, LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES, SALUDA A LA MUJER TRABAJADORAS Y EN ESPECIAL  A CADA UNA DE NUESTRAS SOCIAS Y DIRIGENTES,   INVITÁNDOLES A SEGUIR LUCHANDO POR LA REIVINDICACIÓN DE SUS DERECHOS, SINDICALES,  POLÍTICOS Y SOCIALES 





Clara Zetkin


DIRECTORIO NACIONAL CGT CHILE 



PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 06 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
06 marzo 2025

*******
 "..Mujer, si te han crecido las ideas de ti van a decir cosas muy feas.." 
canta Amparo Ochoa 
*******
DÍA INTERNACIONAL DE LA.MUJER.
PRIMERA PARTE 

1.- 
Todos los años, en la mayoría de los países del  mundo las  mujeres conmemoran cada 8 de marzo,  el día internacional de la mujer. 
En esa fecha se recuerda a quienes fueron pioneras en la demanda por igualdad de derechos y oportunidades. 
Debemos prepararnos para dar el salto definitivo en la lucha contra este  sistema cruel e inhumano, que día  a día está acabando con derechos que significaron años de lucha y la entrega generosa de vidas de mujeres y hombres en las poblaciones, las empresas y las calles de nuestro país. 
No podemos permitir que los dueños del capital, esos inhumanos para quienes somos solo números,  ofrezcan a nuestros hijos un mundo destruido donde reinará el más poderoso y los demás serán sus  esclavos.

2.- 
Llamamos a la mujer trabajadora a unirse  en esta pelea liberadora, a incorporarse a las organizaciones sindicales, sociales y políticas - todas herramientas importantes, cuando  están al servicio del pueblo - para lograr la sociedad justa y digna a la que aspiramos. Fue la activista socialista alemana Clara Zetkin, quien planteo en 1910 la iniciativa de instaurar un día del año en favor de los derechos de la mujer, motivado esto por las demandas y movilizaciones de trabajadoras, especialmente textiles, quienes demandaban mejoras salariales y de condiciones de trabajo. Las primeras y más grandes movilizaciones de trabajadoras tuvieron lugar en Estados Unidos y se cree que el día 8 de marzo se debe a la fecha en que en 1917 se desarrolló un gran paro de mujeres en la Rusia zarista.
CONTINUA 
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 05 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
05 marzo 2025 

*******
"..Y que nunca se te ocurra compadecer a los pobres quieren pan que trabajen eso es lo que dice el padre.."
cantan Los Miserables
*******
1.- 
¿Será cierto que en el municipio de Santiago se compraron o recibieron entradas para el festival del Viña y que este municipio arrendó buses para trasladar a miles de personas hacia dicho evento?. 
¿Cuánto de verdad habrá en aquella información difundida que expone el beneplácito del cómico Dino Gordillo respecto a la instalación de una estatua para Sebastian Piñera, ocasión en que además el cómico en cuestión se expresó a favor también de una estatua para Pinochet porque "queramos o no, también fue presidente"?.
¿Y cuánto de verdad existe en esa información que da cuenta de que el agresor de un médico en el sur, porque este habría transitado por un camino privado, es primo de Evelyn Matthei? 

2.- 
Las 3 noticias que acompañan este comentario, han sido tomadas de las redes sociales y son una infinitésima parte de lo que ha diario se publica. 
La mayoría de esas informaciones no son comentadas ni desmentidas por quienes aparecen mencionados y sin embargo, en más de una ocasión, han demostrado ser bastante reales y objetivas. 
Así funciona el sistema. Solo cuando es de interés político para la élite lo que publican las redes sociales es amplificado y se mantiene en circulación por días, pues entran en el baile los medios de comunicación afines al modelo.       

 

Ya va siendo hora de que dejemos de vivir de "esta información" y se haga el esfuerzo por construir un medio de información masivo, que cuente la verdad de las cosas y eduque al pueblo.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 04 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
04 marzo 2025

*******
"..  Es algo de la vida difícil de entender la maldición del cielo que no deja crecer.." 
                   canta Illapu
*******
1.- 
Los dirigentes sindicales hacen grandes esfuerzos por crear conciencia de clase, difundir la dignificación y las ganas de luchar por sus derechos entre los trabajadores. 
La mayoría están en  sus lugares de trabajo entregando información y orientación y en algunos casos se han integrado a las directivas de organizaciones de nivel medio o mayor, desde donde no solo accionan por apoyar a sus compañeros de trabajo, sino también a toda la clase trabajadora. 
Por ello se pagan costos que algunos están dispuestos a asumir.
Pudo pasar el tiempo más duro de la dictadura pero en caso alguno ha pasado la rabia y el resentimiento de los patrones y sus servidores hacia quienes hacen sindicalismo y buscan abrir los ojos de los abusados. 

2.- 
No se trata solo de las listas negras, que existen, también hay denuncias de seguimientos, amenazas y se ha llegado incluso a intentos y concreción de asesinatos.
La muerte de Juan Pablo Jimenez, presidente del sindicato Nº 1 de la empresa eléctrica Azeta, cumplió ya 12 años desde que se produjera el 21 febrero 2013 y se ha insistido cuando se informa del caso - lo que no es una gran preocupación de los medios de comunicación - que  todo está
resuelto y que se trató de una bala loca que luego de ser disparada en cualquier lado, llegó a alojarse en la cabeza del sindicalista. 
Su esposa, sus hijos, su familia, sus compañeros y todos quienes luchan por mejores condiciones para los trabajadores, no creen esa versión oficial y hasta hoy siguen buscando respuestas. 
No podemos descansar hasta que estas inequidades terminen.   
*******
MANUEL  AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 03 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
03 marzo 2025 

*******
"..  Yo no te puedo entregar un corazón apagado cuando falla el del costado no hay nada que conversar.." 

canta Alfredo Zitarrosa
*******

1.- 
Decir primero que fue una buena tirada de orejas la que nos dieron y que ya hemos enmendado en el programa radial del sabado 1 de marzo.
Es necesario reiterar, habida cuenta de que sigue sin saberse nada, que Julia Chuñir Catricura, 72 años, defensora de derechos humanos indígenas  y presidenta de la comunidad mapuche de Putregel en la comuna de Máfil, región de los Ríos, salió de su casa el 8 de noviembre de 2024 y hasta la fecha no hay noticias de su paradero ni razones para su desaparición. También es una obligación decir que estaba en problemas con vecinos terratenientes pues se negaba a vender sus tierras. 
Un familiar dió cuenta de que luego de una búsqueda, sólo se logró encontrar en un lugar bastante complejo por donde ella solía transitar, unas pocas comunes huellas de neumático. Como la investigación es secreta, hasta ahora no hay mayores antecedentes.

2.- Fue una buena tirada de orejas, pues no nos habíamos referido a lo que acontece con la señora Julia, con la fuerza que debimos hacerlo. 
Y es que se trata de un nuevo caso de desaparición de personas, que sin embargo no recibe el mismo tratamiento que otros de similar connotación de parte de los medios de

comunicación, salvo honrosas excepciones que son sólo eso, excepciones. 
Basta solo recordar que aún no se sabe nada de la suerte corrida por Jose Huenante de 16 años.  desaparecido desde el 3 de septiembre de 2005 después de ser detenido por carabineros. 
Es una obligación de todos demandar investigación acuciosa, que se determinen culpables y se les sancione ejemplarmente. 

*******

MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria