************
"..Sembraremos
 la tierra de gloria socialista será el porvenir, todos juntos haremos 
la historia, a cumplir, a cumplir, a cumplir.." 
         canta Inti Illimani 
               ************
1.- La patronal hace lo que puede y lo que no puede, para mantenernos incomunicados o pendientes de cuestiones que no deberían interesarnos, pero omite todo aquello que tiene que ver con nuestro bienestar y nuestros derechos.
Eso
 es particularmente riguroso en la negociación colectiva. Ahí utiliza a 
jefaturas y trabajadores despistados, para lanzar rumores que confundan a
 los que negocian. Debemos tomar todas las medidas para mantener plena y
 regularmente informados a los trabajadores del proceso, utilizando para
 ello el diario mural y/o el boletín informativo. 
Hoy
 son comunes los grupos de wasap y el facebook y los debemos utilizar en
 nuestro beneficio. Lo importante es que todos estén al tanto de cómo va
 el proceso.
Hay
 que disponer de un instrumento de comunicación entre la comisión 
negociadora y los trabajadores sobre el avance de las conversaciones. 
Asambleas regulares o mantener informado a los trabajadores a través de 
los delegados y reunirse solamente en caso de avances concretos, son dos
 de los mecanismos que pueden ser usados en esta etapa de la 
negociación.
Tenemos
 claro que en parte importante del proceso la negativa de la empresa a 
hacer concesiones es casi total, por lo que no se justifica estar 
citando a la gente después de cada reunión de negociación. Sólo 
provocará una baja en el estado de ánimo, mejor hacerlo cuando haya 
información importante. 
2.- Los trabajadores deben confiar en su directiva y esta estar comprometida con todos y cada uno de sus representados. Eso se logra involucrando a todos, pues todos son importantes.
Se
 debe fomentar la participación activa de los trabajadores en el 
proceso. No sólo las asambleas deben ser masivas, sino que en estas 
deben comenzar a prepararse las comisiones de negociación que estarán 
trabajando a full al inicio de la misma. Entre estas comisiones deben 
considerarse, al menos: comunicaciones, propaganda, disciplina, 
alimentación, solidaridad y finanzas.
"Todos somos Sindicato, todos negociamos, todos participamos en las comisiones" 
“No
 queremos una huelga, pero estamos preparados para ganarla si llegamos a
 hacerla efectiva”, deben ser las consignas de todo sindicato.
           ************
MANUEL AHUMADA LILLO 
PRESIDENTE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

