PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 06 SETIEMBRE DE 2021

 

*****
"..Vengo de la cordillera al mar, voy de paso por esta ciudad, , traigo lunas para su jardín y ramitas de sonrisa en flor .." 
               Los Jaivas 
*****
1.- Muchos se subieron al carro de la lista del pueblo y les compraron todo lo que vendía. Pero en cuanto se le vino encima la noche a la mentada lista, un montón salió arrancando y ni siquiera se detuvieron a escuchar explicaciones. Así como los ensalzaron, así los descalificaron. 
 
Los compas de la lista del pueblo son un nuevo ejercicio fallido de articulación popular. La razón de este nuevo fracaso es la misma de intentos anteriores, en que se ha tratado de generar un instrumentos que recoja y haga suyo el descontento con una propuesta de cambio. 
 
En todos estos ejercicios no ha participado a plenitud el pueblo. Y es que no basta ir por ahí y constituir un coordinador popular, para dar por hecho que el pueblo se está articulando. ¿O es que acaso los partidos que se dicen representantes de la clase trabajadora, la representan efectivamente? Millones son los trabajadores que ni siquiera entienden que son parte de la clase y poco o nada hacen estos llamados representantes por educarlos y organizarlos.

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 05 DE SETIEMBRE 2021

 

*****
"..Dale tu mano al indio, dale que te hará bien , y encontraras el camino como ayer yo lo encontré .." 
       canta Soledad Bravo
*****
1.-
Que el mismo que derogó normas que permitían a los trabajadores cautelar y vigilar el correcto manejo de sus fondos, y que además promulgó una ley de seguro de cesantía donde los patrones recuperan el aporte a ese seguro si pagan indemnización, rechace que se levante el secreto de información que pesa para el informe de la Comisión Valech durante 50 años, no es extraño.
 
No le preocupa a Lagos ni a todos los que han hablado sobre el tema, el bienestar de las victimas - que por lo demás a través de distintas organizaciones de victimas y de derechos humanos han estado siempre en contra del secreto de dichos testimonios -.
 
Lo que les debe preocupar de sobremanera es que al levantarse dicho secreto, sean expuestos totalmente los criminales y asesinos que estuvieron detrás de esas aplicaciones de tormentos.

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 04 DE SEPTIEMBRE DE 2021

 

*****
"..Toro mata ahí, toro mata, toro mata rumbambero toro mata, toro viejo se murió, mañana comemos carne.."      
      canta Eva Ayllon
*****

1.-
Es doloroso decirlo, pero entre los argumentos de muchos trabajadores para rechazar la organización, está que los sindicatos no sirven para nada y que los únicos que ganan algo son los dirigentes. 
 
Existe una gran desconfianza en el que hacer de las organizaciones y los dirigentes y no podemos quitarle la vista al problema. Hay que trabajar duro por recuperar la confianza de la clase trabajadora.
 
Ser dirigente sindical es una gran responsabilidad y debe ser asumida como tal. No es solo el tiempo en que se disfrutará de fuero, que ya es un beneficio del que no disponen los trabajadores que se representan, es también el espacio de tiempo en que las preocupaciones personales deben hacer lugar para las preocupaciones del grupo, corriendo el riesgo de que las primeras sean superadas por las segundas.    El dirigente sindical tiene la obligación, el compromiso, de estar a disposición de sus representados para clarificar dudas, entregar orientación sobre las materias que se le consultan, calcular el pago de un finiquito y entregar una orientación sobre las más diversas materias. Los socios deben verlo como una persona en la que pueden confiar siempre.  

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 03 DE SETIEMBRE DE 2021

*****
".. No los levantó la nada, ni el dinero ni el señor, sino la tierra callada, el trabajo y el sudor.." 
       canta Paco Ibañez 
*****
1.-  
"Los empresarios lo aman" dijo una vez un empresario al responder como veían a Ricardo Lagos los capitalistas chilensis. 
 
A su tiempo, un dirigente de la CUT de apellido Martinez que las oficiaba de presidente de esa multisindical, dijo a los medios de comunicación que "Ricardo Lagos había respondido, con sus reformas, al 75% de las demandas de los trabajadores chilenos". 
 
Las palabras del representante de patrones dejan claro el rol que jugó Ricardo Lagos Escobar, durante su gobierno entre 2001 y 2006. Las expresiones del sindicalista dejan expuesta la conversión de muchos dirigentes sindicales, que abandonaron la lucha por los derechos de los trabajadores para entregarse a los "acuerdos y consensos", como herramientas para lograr avances que probablemente a ellos contentaron.

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 02 SETIEMBRE DE 2021

 

*****
"..Le dije que no se hiciera una tormenta en una simple copa de vinacho, que no era por ponerme vivaracho.."  
     canta Quilapayun
*****
1.-
Por mucho tiempo en nuestra vida, setiembre fue el mes en que comenzaban a marcharse las lluvias y del frío. Florecían los arboles, oscurecía algo mas tarde, las flores volvían a reinar en los floreros hogareños, niños y niñas corrían retomando a tiempo completo juegos como el trompo, salto del cordel, las bolitas, entre tantos otros. En cada espacio donde había tierra brotaban flores silvestres y pasto verde. 
 
En un desgraciado momento - 48 años marca ya el calendario - Setiembre pasó a ser también un mes de confabulaciones, traiciones, golpe de estado y dolor, eterno dolor. 
 
Una noche oscura, concretado el acuerdo entre el imperialismo yanqui y los capitalistas chilenos, las fuerzas armadas cubrieron los rostros de sus tropas, les pusieron brazaletes en el brazo y los lanzaron a las calles del país. Llenos de odio fueron registrando casas destruyendo todo a su paso, sacaron por la fuerza a quienes fueron declarado enemigos por el capital nacional y foráneo y los internaron en centro clandestinos, con el aval de los nuevo dueños del país y el silencio cómplice de la justicia 

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 01 DE SEPTIEMBRE 2021

 

*****
".. Adonde irá veloz y fatigada, la golondrina que de aquí se va, por si en el viento se hallara extraviada buscando abrigo.." 
       Nana Mouskuori
*****
1.-
La huelga aparece en la legislación como la alternativa que tienen los trabajadores, cuando las respuestas del empleador no se acercan a sus demandas. Claramente es una acción imperfecta, no solo porque se otorga a los patrones facultades como demandar servicios mínimos y equipos de emergencia, sino también porque la empresa continua funcionando. Y desde esta realidad debemos sacar lecciones que nos lleven a superar las trabas. 
 
En lo estrictamente legal, desarrollar todas las iniciativas que nos permitan acceder, con nuestra palabra y opinión, al mayor numero de trabajadores en la empresa con el objetivo declarado de ganarlos para las posiciones correctas. Mientras mayor sea el grado de adhesión de los trabajadores al sindicato, menor será la capacidad de maniobras de la que disponga la patronal para dividirnos y negarse a nuestras demandas.