PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 11 ABRIL 2022


*****
"..Nada mas nacer comienzan a corrompernos, crecemos y envejecemos en absoluta sumisión.." 
             canta Eskorbuto
*****
La historia de la humanidad ha sido explicada desde siempre en base a dos argumentaciones, ambas con seguidores y detractores. Me ha parecido interesante abrir este trabajo con la exposición de ambas propuestas, invitando a los trabajadores a sacar sus propias conclusiones.

Para algunos, hay dos etapas marcadas en el desarrollo de la humanidad. La prehistoria y la historia.  El paso de una a otra lo marca la invención de la escritura. El ser humano pasó por diferentes etapas, vinculadas cada una de ellas a la relación cada vez más acabada que éste fue teniendo con los elementos que tenía a disposición. Piedras, madera, huesos, metales, etc. Por lo mismo, se habla de las edades.  La historia de la humanidad, según esta visión, se divide en prehistoria, edad antigua, edad media (alta, plena y baja), edad moderna y edad contemporánea. Todas ellas están marcadas por hechos o fenómenos que fueron los que generaron el reemplazo de una por otra. 

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 10 ABRIL 2022


*****
"..A abrir la calle que pase la gente que vista de flores, que beba aguardiente.." 
      canta J. A. Labordeta
*****
1.- No siempre se tiene la posibilidad de viajar a otro país, por lo que todo el proceso que se vive es una sumatoria de sensaciones que vale la pena dejar expuestas. Si no tiene para pagar por un transporte autorizado lo mejor será viajar en bus, porque si se va en uber y tiene la mala suerte de que los controles lo sorprendan al llegar al aeropuerto, vivirá un momento desagradable, que puede culminar en multas. Si lo lleva un familiar lo mejor será utilizar los estacionamientos y pagar por ello.

No se le vaya a ocurrir comer algo por que aumentarán considerablemente sus gastos. Pasados los controles y certificados de todo tipo, deberá llegar a la puerta de embarque que le asignaron, donde comienza otro proceso extraño. 

PULSO SINDICATO DIARIO DE LA CGT CHILE 09 ABRIL 2022


*****
"..Para decidir, para continuar, para recalcar y considerar, solo me hace falta que estés aquí.." 
          canta Victor Heredia 
*****
" Siempre tuve claro que debía escribir, en algún momento de mi acción como dirigente sindical, algo relativo a la historia del primero de mayo. No obstante estar claro en lo que quería escribir y luego de conversar con muchos trabajadores de distintos oficios, comencé a llenarme de preguntas.

Todas han dado vuelta en la cabeza de los trabajadores y muchas no han tenido respuesta, ya sea por desinterés o por los deficientes instrumentos de educación proletaria, que aun no podemos poner al día.

¿Fue alguna vez libre el hombre en su relación con el trabajo?
¿Cuándo se inicia este proceso de uso y abuso de la fuerza de trabajo?
¿Por qué a medida que avanza la humanidad se profundiza la explotación?
¿Cuánto sabemos de lo que ha sido la historia del hombre?
¿Qué conocemos de las primeras formas de relación entre seres humanos?
¿Es la organización de los trabajadores producto del nacimiento del capitalismo?
¿Cuáles fueron las primeras organizaciones que se dieron los trabajadores?
¿Desde cuándo existe el salario?
¿Estuvo el trabajador siempre consciente de su rol?
¿Cuántos conocen de los hechos previos a aquel primero de mayo de 1886?.
¿Terminará alguna vez el abuso y la explotación?
¿Pueden los trabajadores aspirar a construir una sociedad más digna y justa?

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 08 ABRIL DEL 2022


*****
"..Buscabas el peso sin darte por vencido, mas al final de cada día las manos vacías volvías a encontrar.." 
           canta Leon Gieco 
*****
1.- Para nadie es un misterio que los patrones van a buscar por todos los caminos, aquellos mecanismos que les permitan seguir amplificando sus ganancias, en desmedro ciertamente de quienes hacen la mayor parte del trabajo para generarlas. 

Lo que resulta inexplicable es que las organizaciones de los trabajadores hagan poco o nada para acercar a los asalariados todos aquellos elementos que prueban la afirmación que hacemos, porque dicho conocimiento puede provocar que los temerosos e irresolutos den un paso adelante generando organización.

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 07 ABRIL 2022


*****
"..Nunca canto por cantar porque mi verso es sagrau, soy bruto como un arau cuando digo una verdad.." 
    canta Jose Larralde  
*****
1.- 
" Desde que los seres humanos iniciaran su  proceso evolutivo en contacto directo con la naturaleza hasta ese momento inexplorada, han estado vinculados al “trabajo”, proceso que es definido en el diccionario como “la acción y el efecto de trabajar”.  

Para “trabajar”, una de las tantas acepciones existentes establece que es “la ocupación en cualquier actividad física o intelectual”. Ergo, el hombre - ser animado racional, varón o mujer, según el diccionario de la lengua española, vigésima segunda edición – siempre ha debido trabajar para proveer sustento.

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 06 ABRIL 2022


*****
".. Sembraron así sus semillas y tuvimos miedo, temblamos y en eso se nos fue la vida .." 
      canta Eduardo Gatti
*****
Estimados compas,  hay un error que se debe soslayar ahora. Se repitió 2 veces la fecha 2 de abril y recién hoy con este envío estoy corrigiendo dicho error.
Doy excusas por ello. 
*****
1.- ¿Cuánto saben los trabajadores respecto del primero de mayo?, 

¿Conocen las condiciones previas y la forma en que se fue construyendo esta demanda que, pese a ser satisfecha en la lucha frontal, al día de hoy no es respetada como corresponde en todos los países del mundo?. 

Basta ver el ejemplo de nuestro país, donde se han dictado normas especiales que impiden dicho disfrute como son el actual artículo 27,  el artículo 28, además del artículo 40 bis A del Código del Trabajo, para concluir que dicha demanda histórica sigue siendo un sueño.