El acto en conmemoración del Primero de Mayo convocado por el CIUS en
Santiago, fue una actividad masiva, que igualó e incluso superó en
asistencia a la del año anterior.
Si a esto sumamos las actividades en Talcahuano y Pucón – unidas las 3
por el llamado clasista a construir un nuevo instrumento de
organización – podríamos concluir que la clase trabajadora desplegó sus
fuerzas y avanza, rindiendo honores a aquellos que iniciaron la lucha
hace ya más de 131 años.
¿Por qué entonces dichos actos fueron ignorados o distorsionados por
los medios de comunicación, llegando incluso a permear a algunos medios
que se definen como independientes?
Porque no les conviene mostrar que el sindicalismo de clase, avanza.
Es cierto que con posterioridad la radio U de Chile y su diario digital
han corregido tal omisión, pero no es suficiente y hay que seguir
exigiendo el término de la censura y la discriminación.