PULSO SINDICAL Nº 290 - DEL 23 AL 31 DE AGOSTO 2015

En este Pulso debiésemos haber analizado en profundidad los hechos provocados por la mal llamada “movilización de los camioneros”, que en un abrir y cerrar de ojos pusieron de rodillas al débil gobierno.

Estos “señores”, que hace mas de 40 años gestaron - de la mano de la derecha y la DC y con el apoyo del capital y los medios de comunicación - el golpe de estado y que hasta el día de hoy niegan y/o tergiversan los hechos, cortaron las carreteras y no se movieron hasta que el ministro del interior los recibió.

Ni siquiera un aviso de aplicación de la ley toda vez que impidieron el normal desarrollo de las actividades.

PULSO SINDICAL Nº 289 - DEL 15 AL 22 DE AGOSTO 2015



Nos han reclamado por el tono que se utiliza a veces para decir las cosas.

Si ha alguien se ha ofendido me disculpo de antemano, pero no pidan que no se llame pan al pan ni vino al vino.
Conocemos una sola manera de hablar a los trabajadores y es con la verdad, de manera que si hay algo no correcto – que puede pasar ya que no hay infalibilidad  – solo deben enviar el desmentido y se publicará en esta misma columna de opinión.

Pero si alguien (persona u organización) cree que por que tiene un pasado de lucha no se puede dejar al desnudo su mal actuar presente, está equivocado.

No hay nada mas que los propios trabajadores para poner las cosas en su lugar, por lo mismo deben ser informados correctamente, así van aprendiendo a criticar y criticarse, sacan lecciones de los errores y no los vuelven a cometer y, lo mas importante es que lleguen a convencerse que la lealtad a la clase es al 100%, siempre.

PULSO SINDICAL Nº 288 - DEL 01 AL 14 DE AGOSTO 2015

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw759TOjqUmN9X52oeiVaCnjeKZsrjByRkkomE-mlNhkMVXCzGWBd79u6gxh3wcCbWyfeLbbPW8RYsylyVZWg9GozbjEHtyYMGlo3Bi1eYsRZlF0ipngAv-53zgjDFy7a2maxKJN6zDPI/s1600/GetAttachment+%25281%2529.jpgFueron algo más de 2 semanas de trabajo, las que nos permitieron llegar a miles de trabajadores y decenas de organizaciones en Santiago y algunas ciudades de nuestro país. Estamos orgullosos, como CGT,  de ser parte integrante del CIUS. 

Saludamos a quienes pegaron cientos de papelografos y distribuyeron miles de cartillas informativas en plazas, estaciones de Metro, Inspecciones del Trabajo y a la salida de los lugares de trabajo. Ya no solo nosotros tenemos claro el porque del rechazo a las reformas laborales, sino que también hemos podido exponer las razones de este rechazo y dejar claro que el nuestro, no tiene nada que ver con la oposición a las reformas expuestas por los empresarios.

PULSO SINDICAL EXTRA – N° 17 : LOS TRABAJADORES Y LAS REFORMAS LABORALES

              
Se ha instalado ante la opinión pública una discusión que no es correcta.

Dicen que se quiere reformar profundamente el código del trabajo (particularmente en negociación colectiva) y que estas reformas fueron acordadas en conversaciones entre el gobierno y los trabajadores.

Tales afirmaciones son falsas.

Los trabajadores y sus organizaciones no han sido consultados y estas reformas no corresponden a las demandas mas sentidas por los abusados en sus derechos.

Por estas y otras razones es que rechazamos la reforma laboral patronal.

PULSO SINDICAL Nº 287 - DEL 17 AL 31 DE JULIO DE 2015

…. ven, ven conmigo, ven con todos

los que a ti se parecen, los más sencillos.
Ven, no sufras, ven conmigo, 
porque aunque no lo sepas,
eso yo sí lo sé:
yo sé hacia dónde vamos, y es ésta la palabra:
no sufras porque ganaremos,
ganaremos nosotros, los más sencillos
ganaremos, aunque tú no lo creas,
ganaremos.                                              
De “Oda al hombre sencillo”, Pablo Neruda


¿Como no escuchar en cada lucha las palabras del poeta?, ¿No es posible acaso extraer de cada párrafo, de cada verso, de cada trozo de vida escrita, las lecciones, las enseñanzas, la convicción que guíe nuestro trabajo diario?.

Seguramente las organizaciones nacieron después de un gran esfuerzo, convencidos sus gestores de que ganarían la batalla contra el abuso, contra el capital, la mentira, el oportunismo, el acomodo, contra todos los males insuflados por el sistema capitalista, males en los que muchos aún siguen cayendo. No importa. Ganaremos, es la certeza.

Lo que no escribió Pablo Neruda, o quizás si lo escribió y aún no lo encontramos entre  tantas letras verdes, es que para ganar se requieren no solo los deseos y las convicciones - que son importantes pero insuficientes - sino por sobre todo fuerza real, activa y decidida, masa en ebullición permanente, grandes y poderosas organizaciones que acompañen al discurso y la proclama.

PULSO SINDICAL Nº 286 - DEL 09 AL 16 DE JULIO DE 2015


Comenzar este comentario semanal haciendo mención a la suspensión de la huelga de hambre que llevaban adelante los ex presos políticos, en diferentes ciudades del país. Un paso necesario habida cuenta del deterioro que se va produciendo en el cuerpo un ayuno prolongado.

Es terrible y doloroso que se deba recurrir a estas acciones para sensibilizar a las autoridades políticas del país, las mismas que con premura salen a criticar estos movimientos cuidándose de reconocer que ellas son responsables de los mismos, por la indolencia y el desdén con el que tratan problemas que se acumulan por años, desinterés que se ha ido traspasando a la comunidad y sus organizaciones.