PULSO SINDICAL Nº 362 DEL 16 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018


No es arbitrario el día elegido para cerrar esta emisión del Pulso Sindical. Y no lo es porque este 01 de Septiembre de 2018, ha culminado la primera etapa de un proceso histórico para los trabajadores de nuestro país.
Superando todas las descalificaciones, así como el fuego amigo y enemigo, en la sede del Sindicato N° 5 de Panificadores, en La Reina, se reunieron más de 120 delegados en representación de cientos de sindicatos que aglutinan a 20.000 y fracción de  trabajadores, para dar nacimiento a la Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras - CCTT - instrumento sindical que no tiene interés alguno en seguir las normas del Estado para la constitución de Centrales sindicales y que en su inauguración contó con la presencia de organizaciones no afiliadas que expusieron su interés en avanzar en el proceso de integración.

EL PULSO SINDICAL Nº 361 DEL 01 AL 15 DE AGOSTO DE 2018


Todo se inició con una publicación del diario La Tercera, quien publicó declaraciones del flamante ministro de cultura de Piñera, Mauricio Rojas, quien califica al Museo de la Memoria como “un montaje cuyo propósito es impactar al espectador.. ”.

Ahí mismo quedó la grande y de todos lados se levantaron las voces, en su gran mayoría condenando al fulano, salvo la derecha más recalcitrante quienes a través de Van Rysselberghe y Desbordes, no solo dan algo de razón a los dichos de Rojas, sino que también insisten en el discursito de toda la vida de que “por algo se dio el golpe” y que el Museo debiera reconocer todos los hechos de ese tiempo y no solo los que corresponden o se vinculan con la izquierda. 

PULSO SINDICAL Nº 360 DEL 11 AL 31 DE JULIO DE 2018

Las vacaciones de invierno son un momento de pausa para millares de estudiantes en todo el país. Momento que los padres aprovechan para evaluar y corregir, planificar la segunda parte del año y si es posible descansar por algunos días. Esto último, que debiera ser un derecho irrenunciable, regularmente se ve impedido por el factor económico.

Cuando resolvimos construir el Centro Recreacional Rene Rosales Peña, teníamos en mente que también pudiera ser ocupado por familias de trabajadores durante el feriado de vacaciones de invierno. Y vaya que está resultando exitoso.

Esta últimas 2 semanas y pese a la cantidad de dramas con que cargamos en el movimiento sindical – abusos, discriminaciones, despidos injustificados y un cuanto hay – tuvimos a 10 familias disfrutando de nuestro lugar de descanso en Ventanas, comuna de Puchuncavi. Es difícil luchar contra los abusos, de eso no cabe duda, pero nadie podrá impedir al trabajador organizado generar sus instrumentos para que derechos como el descanso y el relajo, no dependan de si tienen o no dinero disponible.

PULSO SINDICAL EXTRA N°32


3 temas vinculados a los trabajadores, se han tomado los medios de comunicación por estos días. Lo que en caso alguno significa que son los trabajadores organizados quienes están participando del debate y hacen saber a la ciudadanía su posición sobre ellos.

Al contrario, el tratamiento que han tenido los mismos, deja en claro la urgente necesidad en las organizaciones de desprenderse de burócratas y funcionarios partidarios y pasar de una vez a actuar con claridad independencia y autonomía, sin ambigüedad ni doble discurso, por el bien de la clase trabajadora tan venida a menos en los últimos decenios.

La manifestación contra el director del trabajo de algunos días atrás, encabezada por los mismos que hace poco se tomaron una sonriente foto junto al funcionario de gobierno, es la demostración más clara de que se está haciendo política sindical para la prensa.

Pulso Sindical N ° 358

Saludar al inicio de esta Pulso quincenal el paro regional en Tarapacá que, durante 2 semanas, llevan adelante las manipuladoras de alimentos que prestan servicios en los jardines infantiles de INTEGRA y JUNJI. 

La medida de presión, generada por el reclamo del pago de un bono por región extrema, que ya se pagó en Magallanes y que se dice será pagado en Tarapacá el año 2019, es la mejor demostración de que los trabajadores deben asumir los costos de la acción directa y no esperar que las dilaciones a las que recurre la autoridad apaguen su movilización justa y digna.

Queda gráficamente expuesto que sin trabajadores las empresas no funcionan, que no basta  la amenaza de contratación de nuevo personal para poner de rodillas a trabajadoras que están  reclamando algo que es de toda justicia.

PULSO SINDICAL Nº 356 DEL 01 AL 15 DE MAYO DE 2018

Mi primer trabajo fue de copero en el Hotel Tupahue. Ahí y en otros lugares los que llegábamos por primera vez éramos sometidos a una serie de pruebas que más que conocimiento buscaban probar el aguante para las tallas pesadas. En mi caso recorrí diversas secciones de trabajo buscando el colador de hielo.

En el bar y comedores, junto al barman, quien la llevaba era el maitre. Persona de gran conocimiento, no solo en la preparación, servicio y atención de mesas, sino también en la cocina, aperitivos, entradas, platos de fondo y postres.