PULSO SINDICAL Nº 350 DEL 01 AL 15 DE ENERO DE 2018


Un abrazo afectuoso a todos los trabajadores, hombres y mujeres que siguen convencidos de que encontraremos el camino de la victoria.
La clase trabajadora es invencible. Solo debe reconocerse en si misma y actuar.
                                                                                             
SEGUNDA PARTE

SOLO CON ORGANIZACIÓN SE CONQUISTAN DERECHOS

Los trabajadores tenemos entonces 2 grandes desafíos.
*Reconocernos como parte integrante de una clase y entender que como tal tenemos deberes y derechos.

PULSO SINDICAL Nº 349 DEL I6 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017


Esta quincena está marcada por la lucha heroica que dieron hace 110 años los trabajadores en Santa María de Iquique. Momento suficiente para sacar lecciones y decidirnos a buscar las respuestas, que permitan a la clase trabajadora jugar su rol liberador.
Por eso entregaremos a contar de este Pulso un trabajo por etapas relacionado con lo que llamamos “sindicalismo clasista”
POR UNA ORGANIZACIÓN CLASISTA DE TRABAJADORES
Según  diversas definiciones el sindicalismo es “un sistema que se ocupa de representar y velar por intereses de los trabajadores frente a los empleadores”, estableciendo además que ”el sindicato es “la entidad a través de la cual hace efectiva su labor”.                                                          https://www.definicionabc.com/social/sindicalismo.php
En palabras nuestras, el sindicalismo es la acción de defensa ante los abusos y el sindicato  el instrumento con el que los trabajadores  representan, ante la patronal, sus demandas y aspiraciones.

Pulso Sindical N ° 348

Es cierto, se nos pasó la fecha por algunos días pero, como entonces, hoy decimos que nunca la hemos olvidado. Es solo que tanta cosa a veces no deja siquiera el mínimo espacio para reflexionar un momento sobre lo vivido. 

Son muchos quienes marcan caminos en una organización. Los que siempre están primeros para llevar las banderas, aquellos que no importando que tengan que hacer acuden si se les requiere y también los que desde su mundo apoyan la causa sindical, entregando sus conocimientos.

PULSO SINDICAL Nº 347 DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017

¿Qué es lo que se juega el país en la elección del 17 de diciembre de 2017?
a) Mantener el gobierno en manos de un conglomerado que tira al canasto de los papeles la mayoría de las demandas de las fuerzas sociales y en particular los trabajadores (tengamos presente que en esta crítica se incluye a los actuales parlamentarios del F.A. que jamás accedieron siquiera a recibir los planteamientos del CIUS  y otras organizaciones sindicales de clase).
b) Dar paso a la alternancia – ya vivida en 2009 – y entregar, otra vez, el gobierno a los dueños del capital que esperan ansiosos poder truncar aún más las esperanzas de los millones de afectados por el Código del Trabajo. Además de una serie de cuestiones valóricas que se han logrado y que corren riesgo de retroceder (el aborto en 3 causales en una señal, así como también el perdón a los violadores de los derechos humanos).

PULSO SINDICAL Nº 346 DEL 0I AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

El 30 de Octubre falleció el trovador uruguayo Daniel Viglietti, uno de los grandes autores y cantores de este pueblo en lucha, de aquellos que se la jugaron toda por la causa de los más desvalidos,  los sufrientes, el pueblo abusado y explotado.

Un uruguayo patriota e internacionalista, contemporáneo de Benedetti, Zitarroza y de tantos que con su canto y poesía, nos dejan claro que no nos equivocamos al elegir el camino por el que transitamos.

Todos, en todas partes, rindieron justo tributo a Viglietti y su compromiso y me uno a ello.

PULSO SINDICAL Nº 345 DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017

Mucha alegría y emoción se reflejó en los semblantes de las decenas de dirigentes que nos acompañaron a inaugurar oficialmente nuestro Centro Recreacional en la localidad de Ventanas y que puso el broche de oro a las actividades de nuestro aniversario N° 36.

Concluye exitosamente uno de los grandes desafíos que nos impusiéramos cuando comenzamos a hablar de hacer sindicalismo “con y para los trabajadores”. Nos propusimos retomar las antiguas tradiciones de la organización sindical, educar en los derechos y en los deberes, combatir en la medida de lo posible los vicios instalados por el capital.