PULSO SINDICAL Nº 282 - DEL 06 AL 15 DE JUNIO DE 2015

El 11 de Junio de 2009 falleció Carlos Liberona Vergara, amigo de la CGT y gestor de nuestras visitas a Paris y Frankfurt, en las que pudimos tomar contacto con organizaciones sindicales y dar cuenta de que además  del sindicalismo oficialista existe en Chile clase organizada, que no baja los brazos ni se entrega al modelo.

Compartimos bastante respecto del trabajo que había que hacer para reencantar a los trabajadores y principalmente la convicción de que la clave está en la educación y solo después de esta, se puede avanzar hacía la organización con perspectiva de victoria.

Un tipo generoso, sin más ambición que aquella de ver florecer la lucha en el pueblo mapuche, los estudiantes, pobladores, la comunidad toda. Un tipo unitario, permanente buscador de acuerdos con un norte claro y definido. El triunfo popular.

PULSO SINDICAL Nº 281 - DEL 23 DE MAYO AL 05 DE JUNIO DE 2015


Lamentablemente, no es una costumbre saludar a aquellos que por distintas razones se deben alejar de las organizaciones y han sido un aporte.

No se puede desconocer que hay mucho de ingratitud también, una frialdad que no debiera ser propia de entidades que tienen como centro al ser humano y su desarrollo.

Por eso, siempre hay que destacar a aquellos que por una u otra razón no están ya con las organizaciones en el día a día y que en su momento lo dieron todo por ellas, de la misma manera creo que no se debe ni mencionar a los que se pasaron al lado oscuro.

Ana Luisa Miranda, es consejera de la CGT. Una mujer trabajadora, obrera textil con gran conciencia social, ha ido por la vida ganándose el sustento y también conciencias para la causa de la clase trabajadora. Imposibilitada de seguir en la fábrica donde prestaba servicios pues debe asumir un complejo tratamiento médico, no descansa y a la distancia sigue con nosotros a la vez que apoyando al que fue su sindicato, con el claro objetivo de mantener en alto las banderas de los derechos sindicales y laborales.

PULSO SINDICAL Nº 280 - DEL 17 AL 22 DE MAYO DE 2015

Cobardes, prepotentes y mentirosos.

Utilizo estos conceptos para definir el actuar de Carabineros en contra de los jóvenes secundarios que por estos días se han manifestado en el centro de Santiago, conceptos que también aplican para la represión a trabajadores, pobladores y otras fuerzas sociales. Cobardes, por que no se puede llamar de otra manera a especimenes, que parecen seres humanos pero no lo son, que en forma artera golpean a los jóvenes y demás manifestantes mientras los arrastran para meterlos en los carros de detenidos. Prepotentes porque empujan, dan de puntapiés por igual a mujeres, adultos mayores y demás personas, que se niegan a obedecer la orden de desalojo y piden respeto en el trato a quienes manifiestan  y son reprimidos.

Mentirosos porque justifican con falsedades su prepotencia represiva y se dan el lujo de pasar a los detenidos a las fiscalías por “agresiones de hecho”, cuando los agredidos y denostados son precisamente los manifestantes.

PULSO SINDICAL Nº 279 - DEL 09 AL 16 DE MAYO DE 2015


Hace algo más de 25 años se eligió como presidente a Patricio Aylwin Azocar, completando así un proceso iniciado con la victoria de la opción NO en el plebiscito de 1988. En todo ese poco transparente período llamado “de transición” se fijaron, entre otras, las líneas a seguir en materia de política interna, un paquete de  acuerdos entre la dictadura y la Concertación que se han respetado casi al pie de la letra hasta el tiempo presente.

Es lo que explica los deslavados cambios a la constitución, las poco felices reformas laborales, las débiles políticas del Estado en salud, educación y vivienda, entre otras.

En otras palabras si no fuera por que no actúa a diestra y siniestra la CNI, por que en algo se han moderado las prácticas represivas en las manifestaciones y que dan más permisos que antes para marchar y se hace por la Alameda, podríamos decir que no hay mucha diferencia entre dictadura y esta democracia protegida.            

A SOLIDARIZAR CON LA HUELGA TEXTIL FLORES‏

CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES
Dieciocho 45 - 5o P.  A - Fono: 695 1092 –  cgtmosicam@gmail.com – www.cgtmosicam.cl
*   EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR  *

URGENTE –  HUELGA SINDICATO TEXTILD FLORES
ESTIMADOS COMPAÑEROS
                        Hemos terminado con éxito el XII Congreso Nacional de la C.G.T., siendo unos de los principales temas la solidaridad. El compromiso de todos es profundizar en la solidaridad de clase.
                        Hoy los llamamos a demostrar dicha solidaridad, con las trabajadoras y trabajadores del Sindicato Textil Flores, que mañana comienzan su huelga legal.
                        La empresa en un afán por destruir la organización sindical, pretende eliminar beneficios y desconocer lo que por derecho se merecen los trabajadores, para cubrir las malas administraciones de años anteriores. Todos y todas debemos estar en esta lucha digna.
                        La huelga se inicia desde las 08:00 horas de hoy en el frontis de la empresa ubicada en Diagonal La Estrella Nº 8548, Pudahuel. Para llegar con facilidad tomar el metro hasta la estación de la Linea 5 “Barrancas”. Desde esta estación se pueden tomar la J01, J19, J14, 510 o 516 y bajarse en Travesia con Estrella. Desde allí caminar hacia el norte y encontraran a unos metros Diagonal La Estrella.
                        Los compañeros de regiones pueden llamar a la presidenta Romina Silva Jara al 78709032  o escribir al correo del sindicato floressindicato@hotmail.com.
        Los esperamos a todos en la huelga
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

C.G.T. 

PULSO SINDICAL Nº 278 - DEL 02 AL 08 DE MAYO DE 2015

Si tiene memoria o se ha informado convenientemente, vía filmaciones o lecturas, del oscuro periodo de la dictadura, debe haber tenido la sensación de estar viviendo un deja vu el pasado primero de mayo.

En un sector de Santiago, todo el andamiaje comunicacional del modelo reparte imágenes del sindicalismo oficialista que avanza hacía su lugar de reunión sin ningún aparato represor a la vista,  que es recibido por las autoridades del gobierno de turno y algunos parlamentarios. Al culminar la marcha todos se sonríen y abrazan y se disponen a escuchar el discurso. Dicen haber reunido a 100 mil personas, carabineros no entrega cifras.

Los medios, que transmiten en directo y posteriores noticieros, regalan imágenes de disciplinados y contentos manifestantes que aplauden a su máxima dirigente cuando dice “No todos rechazamos la reforma laboral. No hemos trabajado y levantado una estrategia para terminar abortando un  proyecto de ley”.

Han dicho descaradamente que vale más obtener poco que nada, que lo que salga son avances y ese discurso infame es repetido, respecto de las reformas, por dirigentes y trabajadores. Conformidad, consensos, conclusiones miopes que nos fregaran la vida. ¿Y acaso no dijeron lo mismo cuando negociaron la Constitución con la dictadura?


Al terminar su discurso, al igual que sus antecesores - aunque mas cauta o conciente de lo que representa en realidad su organización - la señora Figueroa omite la palabra paro y termina anunciando “una movilización nacional para la primera quincena de julio”.  (El Mercurio – 2/5/2015 – C7)