PULSO SINDICAL Nº 156 DEL 21 AL 27 DE JULIO DE 2012

En el trabajo de formación y capacitación a trabajadores y dirigentes sindicales, es común entregar particular atención a 2 temas. El Sindicato y la NegociaciónColectiva.
La mayoría de las veces los elementos de esa capacitación se preparan de acuerdo a lo que indica el Código del Trabajo.
Se hace un resumen con lo más importante y se orienta como trabajar en ese marco.
De esta manera los compañeros y compañeras se interiorizan sobre plazos, documentos y trámites varios. Se instruyen sobre lo que se debe hacer cada vez que se inicia un proceso de sindicación o negociación colectiva o cuando hay que renovarlo.

PULSO SINDICAL Nº 155 DEL 14 AL 20 DE JULIO DE 2012

Una noticia aparecida en el mercurio el 13 de Julio deja en claro lo justo de nuestro reclamo en el Pulso anterior. Y es que se ha entregado una peligrosa e intimidante información que nadie parece tomar en cuenta, al menos así lo deja en claro la nula difusión sobre la misma exceptuándose, como siempre, algunos medios alternativos.
PULSO SINDICAL Nº 150 - DEL 03 AL 09 DE JUNIO DE 2012

Un pequeño grupo de ciudadanos vinculados a la CUT, presentó en La Moneda una carta dirigida al presidente Piñera demandando un ingreso mínimo de $250.000.
En declaraciones públicas el presidente de Renovación Nacional ha planteado que dicho ingreso debiera fijarse en $ 200.000.
Una y otra propuesta mas parecen resultado de la necesidad de los actores de mostrar preocupación por los trabajadores, ya que en ningún caso son el resultado de un estudio serio y claro sobre el tema en cuestión.
Autoridades de gobierno y empresarios han manifestado su preocupación por estas cifras, particularmente la anunciada por CUT, indicando que un ingreso mínimo que llegase a ese monto sería causante de perdida de empleos.
El doctor Edgardo Condeza sostiene en un trabajo realizado sobre el tema, (ver www.cgtmosicam.cl) que el monto del ingreso mínimo debiera ser  de al menos $291.544, lo que permitiría a una familia de 4 integrantes quedar sobre la línea de la pobreza. El doctor Condeza explica que este monto solo permitiría la adquisición de canastas básicas de alimentos.
O sea, quienes tuvieran acceso a estos $291.544 solo podrían alimentarse con un mínimo de dignidad, olvidándose del vestuario, pagos varios como luz, agua potable, y un largo etcétera de productos de primera necesidad en un hogar.
¿Como logran sobrevivir mas de 700 mil compatriotas que perciben el ingreso mínimo de $ 182.000?. Ninguno de los proponentes da respuestas a esta inquietud.

PULSO SINDICAL Nº 149 - DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2012

Un año mas se ha cumplido sin la presencia física de Clotario Blest Riffo, fallecido hace 22 años, un 31 de Mayo. En que estaría Don Clota en estos días nuestros?
De seguro inquieto porque la crisis sindical se mantiene y algunos dirigentes están mas preocupados de reunirse con empresarios  y ser parte de las delegaciones de gobierno, en vez de estar generando mecanismos para vencer el temor y promover la organización.
Estaría incentivando y participando en escuelas sindicales  con un marcado carácter clasista, llamando de manera firme y clara a luchar contra el capital

PULSO SINDICAL Nº 147 – DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2012

Estamos contentos en la CGT con nuestro trabajo de comunicaciones.
Las resoluciones del ultimo Congreso no solo se han cumplido, sino que la aceptación de los instrumentos  creados nos incentiva a seguir avanzando.
Un saludo a los casi 100.000 visitantes que ha tenido nuestro Pulso Sindical según la medición de los compañeros del G-80. Decir que este instrumento es reflejo del sentir de trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, resultado de las peticiones de cientos de dirigentes que demandan una opinión, una orientación, una palabra de la CGT.
Solo esperar de los visitantes que sigan distribuyendo y comentado el Pulso.
Podremos estar o no de acuerdo con las opiniones que nuestro trabajo genera, lo único que esperamos es que siga manteniéndose el respeto y la critica con altura de miras.



PULSO SINDICAL Nº 146 – DEL 06 AL 12 DE MAYO DE 2012

Eduardo Guzmán, falleció en la madrugada del 30 de Abril en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Me disculpo por no haber escrito antes algunas palabras para quien, junto a su hermano Gastón, marcara toda una etapa en el canto popular.
Leí alguna vez por ahí que los Quelentaro originalmente fueron un grupo, para luego transformarse en dúo. Comparto con ustedes mi encuentro con ellos.

Un compañero me regalo por allá por 1975 un long play  de los Quelentaro, eran tiempos duros y ni siquiera la música se escapaba de las garras de los inquisidores y asesinos y aunque los cambios de casa y tanto traslado de cosas llevaran a que el disco se quedara en algún lugar, 2 temas del mismo van conmigo hasta ahora.
“Político Castro Mena” es una sátira que puede bailarse como cueca y que retrata a quienes van por ahí ganándose la vida como “representantes de la ciudadanía”: