PULSO SINDICAL Nº 366 DEL 17 AL 31 DE OCTUBRE DE 2018

                                                                                                 
Pocas e intrascendentes han sido hasta las declaraciones respecto de las muertes de Alejandro Castro y Luis Araya, 2 de muchos trabajadores que pierden la vida en sospechosas y dolorosas circunstancias. Salvo honrosas excepciones, el mutismo incluye al movimiento sindical chileno que se ha mantenido prácticamente al margen de ambos hechos.

Los medios de comunicación han cerrado filas ante la versión oficial que dice que Alejandro – dirigente pesquero – se suicidó en Valparaíso, sin que hasta ahora se conozca el avance de las investigaciones para explicar cómo es que tomó esa abrupta decisión, cuando estaba enfrascado denunciando el asesinato silencioso de quienes viven en Quintero y Puchuncavi, producto de la contaminación a la que han sido sometidas por décadas ambas localidades.
Luis era un chofer del TranSantiago que – como muchos de sus colegas – tuvo la imperiosa necesidad de orinar lo que hizo situándose entre 2 buses, siendo aplastado por uno de estos lo que le provocó la muerte.

PULSO SINDICAL Nº 365 DEL 01 AL 16 DE OCTUBRE DE 2018


En el último mes hemos tenido 2 huelgas en el TranSantiago, ambas vinculadas a la empresa  SUBUS. Llama la atención, según la información recabada, que más allá de las demandas remuneracionales, una de las principales exigencias sea contar con baños suficientes en calidad y cantidad, así como espacios para la alimentación y el descanso. 

Y es que no solo resulta doloroso y terrible que un trabajador muera aplastado por la maquina en que trabaja, sino que tal hecho se produce porque el occiso no dispone de mínimas condiciones donde satisfacer sus necesidades fisiológicas.

La muerte de Luis Araya Flores es la muestra más clara de cómo la voracidad del capital y la displicencia de las autoridades son un todo. Regularmente se reclama por no cumplimiento de las normas de seguridad industrial – a principios de Octubre murió un trabajador contratista en Pelambres – pero resulta inconcebible que no existan lugares donde descansar, comer y ni siquiera servicios higiénicos para los trabajadores. 

Esto, que son cuestione básicas para quien trabaja no parece estar cautelado por las autoridades responsables y los patrones siguen sin cumplir la ley.

PULSO SINDICAL Nº 364 DEL 15 AL 30 DE SETIEMBRE DE 2018


Desde hace varias décadas, Septiembre es un mes de contrastes, particularmente para quienes tuvimos la fortuna de vivir en tiempos de democracia más real y efectiva.

Se anuncia la primavera al mismo tiempo que se recuerda  el paso de la muerte que, cual sentencia bíblica, arrasó con muchos de los hogares de quienes se atrevieron a creer que el mundo podría ser más justo y digno. 

PULSO SINDICAL Nº 363 DEL 02 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018



Desde el 1 de septiembre somos una realidad como Central Clasista y ahora tenemos la obligación de poner en marcha, lo que hasta ayer era solo proyecto y hoy una realidad objetiva. Como CGT somos orgullosos constituyentes de este instrumento de clase.
 
Concitar la adhesión de aquellos que dejaron de creer y de los que están escépticos. 
 
Atraer para nuestras posiciones a todos los que sienten un profundo amor por la clase pero no creen que se pueda construir un instrumento que la guie y luche junto a ella. Mantener en alto las banderas que enarbolamos y comenzar, desde el norte y el sur, a promover la organización de todos los desencantados. Tales son los primeros desafíos.

PULSO SINDICAL Nº 362 DEL 16 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018


No es arbitrario el día elegido para cerrar esta emisión del Pulso Sindical. Y no lo es porque este 01 de Septiembre de 2018, ha culminado la primera etapa de un proceso histórico para los trabajadores de nuestro país.
Superando todas las descalificaciones, así como el fuego amigo y enemigo, en la sede del Sindicato N° 5 de Panificadores, en La Reina, se reunieron más de 120 delegados en representación de cientos de sindicatos que aglutinan a 20.000 y fracción de  trabajadores, para dar nacimiento a la Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras - CCTT - instrumento sindical que no tiene interés alguno en seguir las normas del Estado para la constitución de Centrales sindicales y que en su inauguración contó con la presencia de organizaciones no afiliadas que expusieron su interés en avanzar en el proceso de integración.

EL PULSO SINDICAL Nº 361 DEL 01 AL 15 DE AGOSTO DE 2018


Todo se inició con una publicación del diario La Tercera, quien publicó declaraciones del flamante ministro de cultura de Piñera, Mauricio Rojas, quien califica al Museo de la Memoria como “un montaje cuyo propósito es impactar al espectador.. ”.

Ahí mismo quedó la grande y de todos lados se levantaron las voces, en su gran mayoría condenando al fulano, salvo la derecha más recalcitrante quienes a través de Van Rysselberghe y Desbordes, no solo dan algo de razón a los dichos de Rojas, sino que también insisten en el discursito de toda la vida de que “por algo se dio el golpe” y que el Museo debiera reconocer todos los hechos de ese tiempo y no solo los que corresponden o se vinculan con la izquierda.