PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 09 enero 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
09 enero 2025 

*******
"..Contra el gobierno del hambre nos vamos a levantar todos los trabajadores codo a codo con el pan.." 
  canta Rolando Alarcon 
*******
 
1.- El sistema imperante ha envenenado el alma y la mente de los ciudadanos por mucho tiempo. 
Consumismo, individualismo, miedo a la organización, falta de compromiso y de solidaridad, son producto de un sistema económico anti–humano, en el que solo logra sobrevivir aquel que asume una posición pasiva y no reivindica.
Los trabajadores no están ajenos a esta realidad y, lo que es más grave, han ido lentamente olvidando su historia. 
Por eso cuando nos planteamos la protesta y la movilización social queremos dejar claro, desde nuestra realidad, que los trabajadores siguen siendo un actor importante, vital, en el proceso de cambio social. 
Tienen la obligación de sobreponerse a las derrotas y construir un instrumento que les devuelva la confianza en su capacidad de incidir en la historia.

2.- 
Por lo mismo, la forma en que nuestras propuestas llegarán a los trabajadores será conversando directamente con ellos.
Hay que usar todo lo que esté a nuestro alcance para que la conversación sea fructífera y luego salir todos a "hacer organizacion". 
Los trabajadores quieren a su organización cuando logran constituirla. De lo que están hartos es del acomodo, del oportunismo, de la corrupción, de las mentiras. 
No habrá cambios mientras no rompamos el molde que el sistema instaló. 
La tarea es nuestra.

   

                                                            *******
                   MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
                                          Nuestra fuerza la Unidad
                                           Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 08 enero 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
08 enero 2025 

*******
",, Lo fumo y boto la cola y recójala el que quiera Ay, ay, ay, me querís.."
canta Javier Calamaro 
*******
1.- 
El artículo 35 del Código del Trabajo  dice que los días domingo y aquellos que la ley declare festivos  serán de descanso, salvo respecto  de las actividades  autorizadas por ley para trabajar en esos días. 
De la misma manera en el inciso segundo  establece que se declara día nacional del trabajo el 1º de mayo de cada año y que este día será feriado.  
La ley desde siempre ha tenido este carácter dual, por un  lado concede derechos y por el otro genera limitaciones a los mismos. 
El punto es que, desde la dictadura en adelante, cada vez fueron más los trabajadores exceptuados del descanso en domingo y ciertamente resulta un absurdo celebrar el día del Trabajo, cuando lo que se debe hacer es rendir honores al que realiza el trabajo, el trabajador.

2.- 
Seamos justos y muy claros. Nadie niega el aporte que en su tiempo hicieron algunos gobiernos y parlamentarios, para ir incorporando leyes que beneficiaban a los trabajadores. 
Sin embargo hay que decir que se cuidaron muy bien de escuchar a  los patrones para determinar quienes no debían, bajo ninguna razón ni circunstancia, descansar en fechas festivas que son para compartir con la familia. ¿Porque solo algunos pueden estar con sus familias en las fiestas patrias o de fin de año?. No basta con que se otorgue un día adicional de descanso por cada feriado trabajado, ni que se haya establecido el feriado irrenunciable.

Debe legislarse o buscarse vía contrato colectivo, condiciones económicas suficientes para justificar el impedimento de unidad familiar, al que por lo demás tienen acceso la gran mayoría de las personas, en especial los dueños del capital.


*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 07 enero 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
07 enero 2025 

*******
".. La mirada desafiante y frente en alto después le aplicaron lo de siempre por todos lados guerrillero es el Flaco.." 
      canta Jorge Venegas
*******
1.- 
Dos interesantes preguntas nos llegaron, iniciando el.2025, por los instrumentos de comunicación que difundimos en nuestro programa radial. 
Una de ellas da cuenta de la preocupación de un trabajador quien sin aviso previo recibe una carta de amonestación de la empresa y, según él, las cosas no son como se exponen en la carta. Debemos dejar en  claro que la empresa siempre puede amonestar a sus trabajadores, más allá de ajustarse a razones objetivas. 
El trabajador entonces debe leer dicha carta y recibirla, colocando al lado de la firma la frase "recibí no conforme" si no está de acuerdo con lo que ahí se dice.
Luego y, en lo posible, en el más breve plazo responder la amonestación a la empresa indicando sus descargos. Puede depositar copia de esta respuesta en la Inspección del trabajo que corresponda.

2.- 
También nos consultaron sobre los feriados irrenunciables y a quienes aplica. Generalmente los medios informan sobre eso, pero omiten maliciosamente una parte de la información.
La ley dice que están excluidos de los feriados irrenunciables los trabajadores  de restaurantes, establecimientos de entretenimiento tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados, asi como los establecimiento de venta de combustibles (conocidas como "bencineras" o "bombas de bencina" y otros. 
No obstante, estos excluidos tendrán derecho a estos descansos (feriados irrenunciable), una vez cada dos años respecto de un mismo empleador, es decir, un año por medio (ley 19.973 artículo 2).
Alerta siempre, para que no le priven de sus derechos.  
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 06 enero de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
06 enero de 2025 

*******
".. Tu boca que es tuya y mía tu boca no se equivoca te quiero porque tu boca sabe gritar rebeldía.." 
      canta Isabel Parra
*******
1.-
Cerramos nuestro 2024 muy contentos, dejando atrás uno de los períodos más oscuros que nos tocó vivir y que, al mismo tiempo, provocó en varios de nuestros dirigentes las ganas de integrarse para cambiar la mano y retomar el control de la organización.  
De 10 directores nacionales electos el 26 de diciembre, 6 son nuevos en estas lides y lo harán bien, pues se preparan para ello.
Tuvimos un buen año. No solo apoyamos con todo a las 25 negociaciones colectivas de nuestros afiliados - 2 huelgas incluidas - también se obtuvieron logros muy importantes. 
El promedio de reajustes reales llega al 5%, más IPC semestral. Aguinaldos de $100.000 promedio, gratificaciones garantizadas de 4,75 ingresos mínimos pagada en doceavos, se continúa avanzando en pactar el no descuento en la indemnización del aporte patronal al seguro de cesantía. 
Cifras que nos enorgullecen y son solo una parte del trabajo, porque también apoyamos a varios sin pedir nada a cambio y aunque resolvieron seguir caminos propios, esta casa seguirá a disposición de todo el que quiera pelear por sus derechos.

2.-
Constituimos un sindicato en el área de guardias de seguridad salvando a muchos del despido, pues los protegió el fuero previo. El sindicato continúa en crecimiento y despidió el año sacando el acuerdo de afiliación a nuestra CGT y preparando el contrato colectivo. Asimismo recibimos a un grupo importante de trabajadores administrativos de casinos, les reunimos con el abogado para problemas puntuales y el domingo 29 de diciembre constituyeron su sindicato y eligieron 3 dirigentes. 
Les hemos dicho que hay una federación del área, hacia donde marchó el sindicato Rantrur, pero ellos han resuelto seguir al lado de las CGT y en el corto plazo hacerla su organización mayor. Buen 2024 y vamos por más. 
Busquennos y unanse .
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 02 enero 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
02 enero 2025 

*******
".. Vuelo porque no me arrastro que el arrastrarse es la ruina, anido en árbol de espina.. " 
     canta Jorge Cafrune
*******
1.- 
Cientos de veces hemos escuchado esta pregunta en el trabajo sindical. 
¿Qué se debe entender por independencia y autonomía? 
Trabajadores organizados y dirigentes coinciden. La organización sindical no recibe ordenes externas. No depende para su gestión del gobierno, ni de los empleadores, tampoco de las instituciones vinculadas a unos u otros, así como no desarrolla su trabajo por orientaciones de partidos políticos y/o credos religiosos. 
Debe ser capaz por si misma de analizar, concluir y actuar. 
Esto  nos lleva a otra pregunta, 
¿Qué rol deben cumplir en la organización aquellos que tienen alguna militancia o no  pueden participar de ella?.

2.- 
En los sindicatos pueden participar militantes y no militantes, creyentes y no creyentes en su condición de trabajadores. 
Todos son abusados en sus derechos, por lo que las demandas laborales así como el pensar en una sociedad distinta, debe ser resultado de la participación y la discusión colectiva y de esto nadie puede restarse  ni ser excluido. ¿Y como puede mantenerse esta condición? 
El sindicato mantendrá su independencia y autonomía en la medida que cuente con sus propios recursos para gestionar. 
Que sus bases sean activas, que estén pendientes de analizar y discutir sobre los diferentes temas que les incumben. 
Buenos temas para iniciar el año.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la unidad
                                                     Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 01 enero 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
01 enero 2025

*******
DESAFÍOS PARA UN NUEVO AÑO 
PARTE 2 Y FINAL
                *******
1.- 
Por eso el 2025 que hoy iniciamos nos demanda más compromiso, más compromiso y más compromiso. 
Diario, permanente, hasta que duela, con los viejos y viejas en los sindicatos, con la clase en su conjunto, a la salida de las empresas donde aún no hay organización.
En la calle entregando propaganda, en la calle concientizando, en las calles junto al pueblo, en las asambleas orientando, guiando, mostrando los claroscuros convenciendo, concientizando, sin dar por perdida ninguna de las causas en que nos embarcamos.
Este 2025 implicará más esfuerzos por acercarnos al mundo digno al que aspiramos, lo que nos obliga a reforzar nuestro trabajo para seguir creciendo y poder instalarnos como alternativa. 

2.- 
No hay espacio para la comodidad ni el relajo, queda aún mucho por hacer. 
Hay que seguir trabajando de lunes a domingo si se requiere, mantener siempre dispuestas las sedes y los dirigentes para atender a quien busca guía, apoyo, orientación y/o luces para dar una pelea. 
A todas y todos, les invitamos a seguir luchando sin pausas, sin exclusión, dando espacio en los medios alternativos de que se dispone a los que no piensan como los propietarios o los administradores, no descalificando a los que creen que si se puede hacer patria sin padrinazgo político. 
En esta lucha no sobra nadie, demos espacio a todos los que pelean.
Un buen nuevo año a todas y todos.
             *******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria