PULSO SINDICAL DE LA CGT CHILE 02 DE MARZO 2024

 PULSO SINDICAL DE LA CGT CHILE 

02 DE MARZO 2024

               ***

"..Y decirte niña hermosa eres linda y hechicera eres linda y hechicera como el candor de una rosa. .." 

           canta Javier Solis

              ***

1.- Hemos culminado la revisión del Reglamento Interno de una empresa. Este documento, así como lo es el contrato de trabajo, es muy importante para el trabajador y debe conservarlo en su poder, pues de él se derivan muchas veces amonestaciones, sanciones e incluso términos de contrato. 

La verdad sea dicha, la gran mayoría de los trabajadores "no está ni ahí" con los Reglamentos Internos e incluso las empresas ya no lo están entregando como un texto impreso según mandata la ley, pues dicen los abogados que igual sirve que sea enviado por correo electrónico. 

Entonces como los trabajadores tienen en la cabeza cualquier preocupación, menos aquella relacionada con la relación contractual con el empleador, les pasan goles de media cancha cada vez que los patrones quieren. 

Por eso es tan importante insistir en la educación.



2.- El punto es que en este Reglamento Interno del que hablamos, reemplazan completamente a uno de los actores de la relación entre partes. 

Ya no se habla de trabajador ahora se habla de colaborador y eso, a todas luces, no es correcto pues el Código del Trabajo no considera al colaborador como parte de una relación contractual. 

Para mayor abundamiento tengamos siempre claro que un trabajador es un individuo que se dedica a una determinada labor para la que fue contratado a cambio de un sueldo o salario, en tanto que un colaborador es una persona que realiza un aporte personal de manera voluntaria, donde no existe relación de subordinación o de dependencia respecto de otro.

Ya lo saben los trabajadores, muy alertas para que no nos sigan confundiendo ni engañando.

               ***

MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE CGT CHILE

Nuestra fuerza la Unidad

Nuestra meta la Victoria

Saludos
CGT Chile

Fwd: Pulso Sindical de Abril

PULSO DIARIO DE LA CGT CHILE 31 DE MARZO 2024

PULSO DIARIO DE LA CGT CHILE

 31 DE MARZO 2024

          ****

".. Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor ignorante sabio chorro  generoso estafador.."

     canta Carlos Gardel 

          ****

1.- Un dirigente sindical es demandado con petición de desafuero con los típicos argumentos que se utilizan para descalificar la gestión. Conflictivo, negado al trabajo con la empresa, hacer mal uso de su cargo y toda esa chimuchina patronal que tiene como objetivo cansar, agotar, hacer sentir donde está el poder.  

Esto no es nuevo, lo vivimos todos quienes hacemos gestión sindical y para la defensa contamos no solo con buenos abogados, sino y por sobre todo con una conducta intachable que se expresa en el apoyo irrestricto a la causa de los trabajadores y el reconocimiento de estos. 

Por eso y bajo ninguna circunstancia podemos siquiera poner oídos al empleador cuando, buscando sacarnos del camino, nos hace una oferta económica para terminar la relación contractual, lo que implica pago del fuero en menor o mayor cantidad. El fuero no es nuestro pertenece a los trabajadores y solo ellos podrían autorizar que nos hagamos a un lado.



2.- Una dirigente es despedida de su trabajo, desconociendo la empresa su condición de trabajadora aforada. 

Se pone el reclamo y se exige la reincorporación, la empresa hace un show buscando incluso desconocer el correcto desarrollo del último proceso electoral. 

Somos inflexibles en nuestro planteamiento, no hay nada que negociar, queremos el reintegro y lo pelearemos en todas las instancias que corresponda. 

Luego de varios días de gestión, del discurso de abogados patronales y la tozudez de la administración de la empresa,  el llamado a la cordura de la Inspección y la firmeza del directorio sindical, se arriba a un acuerdo. 

La empresa pagará todos los días de separación forzosa y reconoce plenamente la calidad de dirigente sindical de la trabajadora.

2 casos vividos en el último tiempo. 

Nuestra opinión está expuesta, no siempre es asumida pero es justa y correcta y seguiremos inflexibles. 

Los trabajadores siempre tendrán la última palabra, el dirigente acata.

             ****

MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE LA CGT CHILE

Nuestra fuerza la Unidad

Nuestra meta la Victoria

Saludos
CGT Chile

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 30 DE MARZO 2024

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 

30 DE MARZO 2024

             ****

"..De los cuatro pinganillas que barbaridad el Merino es curaguilla que fatalidad.."    

        canta Quilapayun

             *****

1.- Son días especiales llenos de dolor y rabia, estos del fin de marzo de cada año.

No solo se recuerda el asesinato a sangre fria de los hermanos Vergara Toledo, sino también a decenas, cientos de jovenes asesinados de manera alevosa, muchas veces despues de terribleas torturas, por parte de los instrumentos de represión del Estado. Y sin embargo, el control que el sistema tiene sobre los medios de comunicación y el accionar obsecuente de estos medios, ha permitido instalar la figura de enfrentamientos entre la delincuencia y los defensores de la democracia y la libertad. Que paradoja, los mismos que asesinaron a balazos a los hermanos Vergara Toledo, Matias Catrileo y Daniel Menco, además de quitar la vista parcial o totalmente a otros, son presentados como garantes de la tranquilidad de la población, la misma población a la que balean y gasean cada vez que quieren.



2.- Por cierto que hay algunos conatos en sectores bien definidos y conocidos por todos, pero los medios ponen periodistas a repòrtear "in situ", repitiendo una y otra vez las mismas imágenes, con el único objetivo de hacernos creer que estamos en una guerra.  



El día del joven combatiente es un día de memoria y compromiso de homenaje a los que cayeron y saludo a los que siguen construyendo y sin embargo el monopolio de los medios de comunicación y el silencio de otros, permiten  que se demonize una convocatoria justa e infunden temor por doquier. 



No son el camino algunas formas que se utilizan para recordar, pero no tienen moral para criticarlas quienes han construido un sistema basado en el terror y el miedo.

                ***

MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE CGT CHILE

Nuestra fuerza la Unidad

Nuestra meta la Victoria

Saludos
CGT Chile

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE

 29 DE MARZO 2024

            ***

"..Yo prefiero morir luchando que vivir ridículamente pues yo estoy contra el gobierno.." canta Desobediencia Civil 

             ****

1.- Se pueden decir muchas cosas respecto de Héctor Llaitul, pero no se puede desconocer la valentía de sus planteamientos y los argumentos que esgrime sobre su causa.

El sistema lo hace permanentemente calificandolo de terrorista, incendiario, criminal y todos los epítetos que, por cierto, se gana cada luchador social que no cede en sus planteamientos y se resiste a los "abuenamientos, diálogos y acuerdos" que suponen las conversaciones entre partes, abuenamientos que regularmente no llegan a ninguna parte y solo tienden a dilatar y dilatar los problemas. 

No, Llaitul llama al pan pan y al vino vino, deja claras cada una de las cuestiones en que ha participado y no tiende a negar lo evidente. 

Pese a ello se le sigue acusando en base a presunciones, se  inventan compras de armas y demases, casi todo en base a pericias de aparatos tecnológicos que pudieron perfectamente ser manipulados, además de testigos preparados para culpar.



2.- El asunto dar respuesta a una pregunta que sigue latente y que nadie analiza en profundidad,

¿Tienen razón Llaitul y los que como él reclaman respuestas a una demanda más que centenaria? 

La tienen, y con creces, pues el mapuche reclama la restitución de tierras y espacios que les fueron quitados en una política de despojo y de exterminio que ha sido suficientemente probada y donde el Estado de Chile tiene la responsabilidad, pues es desde allí desde donde salieron la pautas y acciones que privaron al mapuche de lo que en derecho les perteneció. Sus tierras, tradiciones y costumbres fueron arrebatadas con mentiras, falsedades para las que se utilizaron instrumentos del Estado, sin que hasta ahora se haya hecho esfuerzo alguno por entregar a sus legítimos dueños lo que en derecho les pertenece. 

Ya es hora de que comencemos a informarnos y con esa información comprendamos que la lucha del mapuche es justa.

               ***

MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE LA CGT CHILE

Nuestra fuerza la Unidad

Nuestra meta la Victoria

Saludos
CGT Chile

Fwd: PARA ENVIAR A SINDICATOS AFILIADOS Y NO AFILIADOS, SUBIR A LAS REDES


Saludos
CGT Chile


---------- Forwarded message ---------
De: Manuel Humberto Ahumada Lillo <vivalacgt@gmail.com>
Date: lun, 1 abr 2024 a la(s) 12:26 p.m.
Subject: PARA ENVIAR A SINDICATOS AFILIADOS Y NO AFILIADOS, SUBIR A LAS REDES
To: Confederacion General de Trabajadores <cgt.chile@gmail.com>, Manuel Humberto Ahumada Lillo <vivalacgt@gmail.com>