"..Un señor multiricachon disfrazó su fortuna se largó para interpretar la vida en la basura .."
Pulso Sindical Diario de la CGT Chile - 05 de febrero, 2024
Pulso Sindical Diario de la CGT Chile - 04 de febrero, 2024
"..Mientras que allá en el rancho murió su pobre madre la ausencia de su hija su vida terminó.."· canta Hector Pavez
Pulso Sindical Diario de la CGT Chile - 03 de febrero, 2024
************
Pulso Sindical Diario de la CGT Chile - 02 de febrero, 2024
PERIODICO VIRTUAL QUINCENAL DE LA CGT CHILE Nº 2
Dieciocho 45 - 5o P. A – WhatsApp +56 991582374 /+56935671159
cgt.chile@gmail.com – www.lavozdelostrabajadores.cl
EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR
PALABRAS DEL PRESIDENTE
Podemos decir que no hay mucho de nuevo en todo esto, que son las mismas cosas que se viven desde hace tiempo, que más allá del cambio de gobierno siempre nos dan con el mango del hacha, y se pueden agregar todos los etcéteras que quiera. No se requiere ser pitoniso para concluir que todo se mantendrá igual mientras los trabajadores y los ciudadanos no cambien sus conductas. Y eso es lo que debe pasar este 2024, estudiar más sobre nuestros derechos, ayudar a constituir sindicatos, presentar proyectos de contrato colectivo, generar organización en el barrio para mejorar luminarias, plazas y sacar sin enfrentamiento a los que no saben vivir en comunidad. Para eso y mucho más debemos transformarnos en actores activos. Mientras sigamos pendientes de lo que dice la tele nada va a cambiar. Entendámoslo de una vez, depende siempre de nosotros, el cambio depende siempre de nosotros.
NUEVOS COMPAÑEROS SE INTEGRARON EL 2023
Muy contentos y en forma oficial damos la bienvenida a aquellos sindicatos que durante el año 2023, en diversos meses, resolvieron su incorporación a nuestra Confederación. Como saben fue un año de reconstrucción que incluyó la ratificación de afiliación de varios que se habían alejado, el mejoramiento de los contactos y del trabajo en negociación colectiva y por cierto el funcionamiento a tiempo pleno de nuestra sede social, así como la visita a diferentes regiones para el trabajo en terreno.
Por eso saludamos con alegría a nuestros compañeros y compañeras de los sindicatos EFCO, ALMAKILA, CERMAQ PREMIUM y SIAL, que durante el 2023 asumieron los deberes y los derechos de los socios de la CGT. BIENVENIDOS
NO PODEMOS IGNORAR LO QUE PASA EN PALESTINA
De la misma manera cuando se refieren al holocausto dicen que "..es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Los asesinatos tuvieron lugar en todos los territorios ocupados por Alemania en Europa". Claramente lo que está haciendo Israel con los palestinos es un holocausto, pues los persigue, encarcela injustamente y los mata en forma salvaje, tal y como lo hicieron los nazis con ellos durante la segunda guerra mundial.
La inmoralidad llega a tal nivel que estos mismos países que guardan silencio, reprimen y restringen el derecho a quienes se manifiestan a favor del pueblo palestino en las calles.
El casi total silenciamiento de los medios o bien las noticias dirigidas por el capital y que son proclives a Israel, mantienen al mundo desinformado, por lo que se hace necesario dar a conocer al menos algunos de los muchos antecedentes que logran burlar el cerco comunicacional. Los muertos en la franja de Gaza por los israelíes superan los 20.000 y dentro de este número se incluye a más de 8.000 niños.
QUE NO SE OLVIDE - NUNCA CONSTANCIA, SIEMPRE RECLAMO
EL AÑO QUE INICIAMOS DEBE SER MEJOR AÚN QUE EL QUE PASÓ
La mal llamada modernidad, hizo un gran daño a la organización de los trabajadores. Disminuyó la participación y pocos son quienes postulan a los cargos de dirección en el sindicato. Se instaló la comodidad, tratar de conseguir algún bono para tener monedas en el bolsillo por algunos días, se dejó de lado la actividad deportiva y cultural, se ignoran o hay indiferencia por las efemérides y la historia del movimiento obrero.
El 2023 lo culminamos con la organización en alza. Derrotamos y expulsamos a los corruptos y los mentirosos, a quienes cobraron horas sindicales por no hacer nada, a los que creyeron que estar aquí era un paseo. 24 negociaciones con éxito, 5 nuevos afiliados, reconstrucción del entramado administrativo y financiero, recuperación de organizaciones que se habían alejado, puesta a punto y funcionamiento óptimo de la radio, el centro recreacional y, lo más importante, la visualización de nuevos dirigentes que vendrán a reemplazar a quienes crean que esto es un espacio al que se vienen a dar una vueltita de tanto en tanto.
Este año que iniciamos va a ser mejor que el que pasó. Vamos a seguir expandiéndonos y responderemos como corresponde a los miles que han vuelto a creer en la clase trabajadora y en que es posible tratar de cambiar la historia. Seguiremos teniendo algunos bajones, pero lo que no se volverá a repetir es poner en jaque nuestra existencia. Algo hemos aprendido y solo resta seguir mejorando.
TRABAJADORES PUBLICOS O PRIVADOS,
LOS PROBLEMAS SON SIMILARES
Al igual que en la empresa privada el proceso se ha limitado a la mantención de los
beneficios adquiridos, el reajuste en algunos de ellos y por cierto, como ya es una malévola tradición, el tapabocas o más bien dicho el bono por término de negociación.
No somos quienes para cuestionar un proceso en un sector distinto del nuestro, pero sí podemos dar opiniones, más cuando algunas declaraciones dan cuenta de que algo no está bien. La Confusam reclamó porque a un sector de la administración pública que al parecer son los de más alto nivel, el reajuste que se les ha asignado sería mayor que los de otros escalafones. ¿Porque el silencio de las demás organizaciones del sector público? ¿Todas están contentas con este reajuste y sus bases no han dado muestras de descontento?, interesante sería saber cómo van por ahí las cosas porque hace ya tiempito que no hay banderas ni gritos en las calles. O están muy bien o ...?
LO QUE MUCHOS PIENSAN PERO NADIE DICE
DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
PARA NO CREERLO – LOS CELULARES DERSTRUYEN LA COMUNICACIÓN
Miles son las cabezas inclinadas hacia la pantalla, otros tantos las parejas que ni se hablan pues cada persona va pendiente de su máquina y cuando mucho se comunican con monosílabos para indicar tal o cual cosa en la pantalla, que comentan brevemente para volver al ritual de la no comunicación.
Toda una discusión en la prensa relativo a si es correcto o no que los niños puedan estar en clases con celulares. En nuestra opinión y mientras esto no se determine con claridad, será cada vez menos lo que los niños aprendan pues no necesitan estudiar, una máquina responderá por ellos. Ciertamente la misma máquina cuenta con distractivos suficientes como para relegar el estudio a un nivel mínimo.
¿Qué futuro nos espera?.
ESTE GOBIERNO – IGUAL QUE TODOS LOS GOBIERNOS
Lamentablemente y más allá del gobierno de turno, es claro que para las autoridades solo existen algunas organizaciones, o sindicatos como los llama la ministra Vallejos, y que estas están con un sello de pertenencia a partido o movimiento determinado, lo que sirve para abrir muchas puertas.
Los demás pueden esperar indefinidamente a que siquiera les acusen recibo de sus comunicaciones y denuncias.
Podría ser que la razón es que no representamos a mucha gente, poderoso argumento pero fuera de lugar en un gobierno que llegó a su puesto con el discurso que atendería a todos y que nadie sería marginado.
Y no solo es a nivel del gobierno, pasa lo mismo con los parlamentarios. Hace varios meses nos reunimos con el jefe de gabinete de Tomas Hirsch sin que haya salido de allí ningún resultado positivo.
Recurrimos a los diputados Orsini, Ibañez y Giordano de la Comisión de Trabajo, quienes tampoco han tenido el tiempo para responder a nuestra petición. Y hablamos de un problema serio, que afecta a millares de trabajadores.
Solo como antecedente, es bueno decir que de las 4 Centrales sindicales registradas, tenemos el doble de socios que la última, la mitad de socios de otras 2, siendo solo superados ampliamente por el padrón de la CUT, que como todos saben está bastante adulterado y sin embargo nunca hemos sido invitados a ninguna reunión con alguna autoridad.
No es algo que nos preocupe mucho, solo lo exponemos para dejar el antecedente.
CENTRO RECREACIONAL RENE ROSALES
Recuerden que tenemos a disposición de los asociados y sus familias un Centro Recreacional en Ventanas (V Región, comuna de Puchuncaví) que consta de 7 cabañas, las que tienen un precio fijado por familia de 4 personas y que equivale a $ 25.000 por noche
Los sindicatos también pueden organizar paseos por el día al Centro Recreacional, hay un salón disponible para eventos con capacidad para 100 personas y un gran quincho.
Solo deben escribir al correo centrorecreacionalcgt@gmail.com indicando lo días que necesitan o para que se les envíe más información acá algunas fotitos
COMO ESCUCHAR NUESTRA RADIO
Ya son 3 los programas de radio que estamos entregando a la semana. Siempre con el nombre histórico de "La voz de los Trabajadores" llegamos a nuestros auditores los sábados y los lunes entre las 19.00 y las 19.30 y los miércoles entre las 19.00 y las 20.00. Invitamos a dirigentes y trabajadores no solo a oír nuestras informaciones y compartir los diversos temas que estamos presentando regularmente sino también a difundir la dirección por internet, para que nadie se quede sin saber las cosas desde primera fuente. Ya lo saben pueden buscarnos en www.lavozdelostrabajadores.cl , donde también encontrarán el Pulso Sindical Diario.
Buscanos tambien en
LA VOZ DE LOS TRABAJADORES o
Pulso Sindical Diario de la CGT Chile
Siguenos en nuestra página facebook:
https://www.facebook.com/lavozdelostrabajadores.cgtchile
Siguenos en twitter o X
Hasta la Proxima