PULSO SINDICAL Nº 183 DEL 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2013
El miércoles 27 de Febrero estuvimos junto a algunos dirigentes de la CGT en la masiva marcha, rápidamente reprimida por Carabineros, en la que se demandó verdad y justicia así como el rápido esclarecimiento del crimen de Juan Pablo Jiménez, quien murió de un disparo en la cabeza mientras se encontraba en su lugar de trabajo. Al momento de su muerte el compañero Jiménez era presidente del sindicato N° 1 de la empresa de ingeniaría eléctrica AZETA y también presidía la Federación de Trabajadores de ésta.
Saludar la mayoritaria presencia de estudiantes y diversas organizaciones políticas y lamentar la dispersa y baja asistencia de las centrales sindicales y de las organizaciones sindicales de base, incluida la nuestra.
Nuevamente el llamado a la unidad en la acción y a dejar de lado los protagonismos ha sido desoído. Nuevamente las expresiones de descontento que se traducen en corte de calles y enfrentamiento desigual con la policía, han abortado la masividad de una marcha e impedido la culminación de una expresión de masas que bien difundida pudo significar, incluso, un apoyo importante en el lento trabajo de educación y toma de conciencia que se hace con los trabajadores.
Lo sucedido tras la muerte de Juan Pablo Jiménez es una muestra mas que clara de la crisis que cruza al movimiento sindical. Ni antes ni después de ésta, fue posible siquiera la concreción de UNA acción en conjunto - llámese Paro o protesta Nacional – para demostrar el profundo repudio de los trabajadores y de la población toda, a tanta muestra de abuso y robo descarado, como son el sistema de AFP e ISAPRES, la legislación laboral en su conjunto, el subcontrato y otras carencias sobre las que regularmente nos expresamos.
¿Cuantos muertos más deberemos tener antes de que se logre articular, de verdad, una muestra de unidad efectiva y de combate conjunto al sistema?