PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE del 31octubre 2025 al 03 de Noviembre 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
31 octubre 2025

****
"..y el pueblo amando la patria y tan mal correspondido.."


****

Nos han llamado la atención por no habernos referido a la conmemoración del inicio del estallido social. 
Y la verdad es que lo hemos hecho desde siempre, aun a riesgo de no ser comprendidos y criticados por ello.
Seguimos creyendo que lo que pudo ser una lucha épica de nuestro pueblo, que generará cambios profundos en la sociedad capitalista en la que vivimos,  terminô en manos del lumpen y provocadores que en definitiva provocaron el cansancio de la población y acuerdos espurios, que solo dieron más vida al sistema y catapultaron a algunos a puestos de poder.
No hemos sido generosos en honrar la memoria de los muertos y heridos durante las protestas, con más y mejor organización social.
Hoy día se sigue haciendo lo que el sistema quiere. No tenemos más sindicatos ni más negociaciones ni más huelgas.
Estamos al debe con nuestro pueblo y parece no estar claro para muchos, a 6 años ya del inicio del estallido social.
No solo homenajes, 
 también organización.
             

****
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria



PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
01 noviembre 2025

****
"..soldado que estás haciendo del lado del opresor, tu puesto está con el pueblo.."

****
"El arte es la manifestación de la actividad humana a través de la cual se expresan ideas, emociones y percepciones de forma creativa, utilizando recursos plásticos, lingüísticos o sonoros".

Recurrimos a esta definición para expresar nuestra pena y malestar antes los diferentes textos garrapateados, la mayoría inentendibles, en cualquiera sea el lugar y sin considerar si se trata de espacios en los cuales ya hay expresiones de arte.
El grafiti cae dentro de la definición de arte, cuando socializa o hace visuales necesidades y carencias de la población, pero es solo daño o  perjuicio cuando garabatea sobre vidrios, muros, vehiculos, casas, paraderos de micros, baños, sitios de recuerdo y de memoria y otros espacios.
No hace bien a la sociedad, ni es lo que queremos para la sociedad a la que aspiramos.

****
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
02 noviembre 2025

****
"..puedes soplar una vela pero no puedes apagar un fuego.."

****
Hace unos dias anunciaron la suspensión de un sindicato por no cumplir con las normas de una Federación. Si hay mérito, bien sancionado está. 
Lo que no se ve muy bien es que explote el caso y se pongan como argumento "acciones repetidas en el tiempo".

Si hay tolerancia con hechos como los que se achacan a ese dirigente y/o su organización, la Federación que expuso los hechos debe revisar muy bien su funcionamiento interno, pues no sería el mejor.
Algo similar ocurrió con un sindicato cuyos dirigentes firmaron un contrato colectivo, pese a que la mayoría de los trabajadores se habría inclinado por la huelga. Lamentablemente la ley faculta a los dirigentes a actuar de esta manera, por lo que el camino que queda es la censura y expulsión de ellos del sindicato. 
Son 2 hechos distintos pero ambos involucran a dirigentes y lesionan la confianza de los trabajadores. Hay que buscar con urgencia cambios estatutarios y legales para sancionar drásticamente las traiciones y limpiar las organizaciones.
Tenemos harto que hacer en las organizaciones, para recuperar las confianzas.


***
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
03 noviembre 2025

****
"..codo a codo escribiendo la historia, aqui estamos los trabajadores.."


****
Y llegó el día en que a la organización llegaron los 1.000 ejemplares, del libro sobre la organización de los trabajadores en la historia. 

Un librito ameno, con conceptos básicos que muchos trabajadores no manejan.
Una historia con muchas cosas aún por descubrir, pero que nos permite abrir una ventana y encontrarnos con conceptos que aclararan algunas dudas e  invitaran a perseverar, para ir descubriendo otros hechos tanto o más importantes que estos y así comprender, por fin, por dónde debemos caminar para construir organización clasista.
Culmina este trabajo de 64 páginas, con un ensayo que busca mostrar quién era y que hizo Luis Emilio Recabarren, en homenaje por cierto al centenario de su fallecimiento ocurrido en diciembre de 1924.
La ceremonia de presentación tuvo un marco espectacular de dirigentes que vale la pena destacar y que incentiva a seguir trabajando. 
            
****
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria