PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 30 julio 2025

 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
30 julio 2025

*******
"..libranos de aquel que nos domina en la miseria.."
*******
Erradas, a destiempo o no, las declaraciones  de Daniel Jadue tienen el derecho de ser difundidas, derecho que tienen todos quienes quieran exponer sobre lo que sienten que pasa en su pais o en el extranjero.
Lo distinto aquí, e interesante de tener en cuenta, es que si se trata de Jadue hay espacio inmediato en los medios afines al sistema, mientras noticias más importantes son ignoradas, como las movilizaciones y huelgas de trabajadores. La razon es simple pero no siempre se expone. 
Al sistema y sus medios de comunicación - y también  a muchos alternativos - no les interesa difundir las luchas de los abusados contra el sistema del capital.
Es mucho más cómoda y rentable la chimuchina política, no exige gran preparación en quienes la difunden y es ávidamente consumida por los más desamparados y carentes de muchas cosas.
Hay que generar instrumentos que informen de verdad a la población, en el intertanto seguiremos consumiendo lo que ellos quieren.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE CGT CHILE  
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 23, 24, 25, 25, 26, 27, 28 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
23 julio 2025

*******
"..somos territorio de violencia mi pueblo habla mi pueblo grita.."

********
Se dice que el progresismo "..es una postura política y social que promueve el cambio y la reforma social hacia un modelo igualitario y justo.."
Hoy por hoy tenemos una vasta cantidad de partidos y movimientos políticos que se declaran progresistas. 
Aun para cualquier lego en estos temas, seria imposible entender que algunos de estos progresistas cuestionen apoyar a una candidatura nacida de una elección realizada por otros progresistas y sus aliados politicos, e incluso se pongan como alternativa votar nulo o incluso apoyar a la derecha republicana o fascista. 
Algunos socialistas, democristianos y otros que andan calladitos, han arriscado la nariz y no aceptan a la candidata que viene de ganar una primaria.
Bueno, que se queden solos o voten por la derecha si se sienten más cómodos y puros. Quienes crean que ellos están en la línea correcta, que se junten y armen el partido de los picados. 
Los demás a seguir trabajando para construir mayorías, porque más allá del próximo resultado electoral aún quedará mucho por hacer.

********
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
24 julio 2025

*******
"..ya van a ver, ya van a ver,  cuando los obreros se tomen el poder.."

*******
Es difícil para el ciudadano común tratar de hacer una opinión sobre el llamado caso "sicario de Meiggs".

En primer lugar, el fulano en cuestión es parte de un grupo de individuos, que intentó secuestrar a una persona influyente entre el comercio ambulante de Meiggs y al no poder meterlo al auto, lo mataron de balazos en la cabeza en plena calle.
Rápidamente detenido, pasó a la cárcel y, en un trámite aún en investigación fue dejado en libertad y movido desde Santiago al norte, en un rápido operativo delictual.
Es muy difícil creer que no hubo participación del poder judicial y/o de gendarmería y aunque la investigación podría llegar a conclusiones claras, no puede si no haber sospechas fundadas de que el narco y la delincuencia de alto nivel, han permeado si no penetrado profundamente sectores vitales para el funcionamiento de la sociedad.
Esto viene de mucho tiempo hacia atras -el caso Hermosilla es prueba de aquello - y si no se toman medidas urgentes puede llegar a ser algo muy grave.

*******
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
25 julio 2025

********
"..si este no es el pueblo el pueblo donde esta.."

********
Las huelgas no son algo que deba asumirse a la ligera. 
Si bien es cierto, complican la estabilidad presente y futura en el empleo, no se puede desconocer que son la herramienta con la que los trabajadores hacen expresión de su descontento, ante el abuso y el maltrato.
Por cierto trae costos para quienes las asumen, perjuicio a futuro cuando se aparece en las listas negras de los patrones, y ni hablar de la desconfianza que se instala cuando la huelga no es bien conducida, con claridad y transparencia.
¿Pero quien ha logrado avances en sus condiciones laborales solo conversando con el patrón? No se puede desconocer que algunos patrones son abiertos a escuchar y hacer cambios en beneficio de sus trabajadores, pero son los menos.
Generalmente los avances se logran con  lucha decidida y nuestra labor en imcentivarla y orientarla.
La huelga es el instrumento y hay que aprender a usarlo.




********
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
26 julio 2025

********
".. pichangas del barrio, cara sucia sudor y barro.."

*******
Allende logró una exigua ventaja sobre Alessandri en las reñidas elecciones presidenciales de 1970. Tomic, el candidato de la D.C., reconoció el triunfo del Chicho y llamó al Congreso a ratificarlo. Que bueno sería que los democrata cristianos leyeran a Tomic, en especial su presidente Undurraga que le hace asquitos a la candidata Jara, aunque perdió la mano en esta pulsada.
Luego de este necesario paréntesis vamos a lo que motiva este Pulso. 

Muchos de los cabros que habíamos trabajado por Allende, teníamos también cierta debilidad por el rock y junto a las canciones de Victor, Violeta, los Quila y los Inti, entre otros, vibrabamos también con Janis Joplin, Hendrix, Grand Funk, Credence y Bkack Sabat.
Luego de una jornada por Allende en una población de San Bernardo, llegamos muy contentos a la sede de comité local Ricardo Fonseca del P.C. En una radio a pilas que andábamos trayendo, sonaba a todo volumen Paranoid de Black Sabat.
Entramos al local y nos llama uno de los viejos dirigentes que allí se encontraba, para pedirnos que apagaramos esa música extranjerizante, que lo único que hacía era enajenarnos.
Lo miramos extrañados, salimos del local y nos fuimos por Covadonga hacia el cerro, cantando con Ozzi sin entender una palabra de inglés.
Por cierto,  Allende fue ratificado presidente y nosotros seguimos escuchando a Ozzy y Black Sabat. Bueno y también alucinamos con Woodstock.
Ser rockero, allendista y jotoso, no era ninguna contradicciôn para nosotros 

*******
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
27 julio 2025

********
Recibimos muchas llamadas de gente que necesita asesoría sobre temas diversos en las relaciones contractuales, asi como sobre la construcción de sindicatos y la negociación colectiva. 
Con la mejor  voluntad respondemos todo lo que podemos, pero sin duda hay que hacer una critica fraterna sobre el exceso de comodidad que se ha instalado en algunos trabajadores y dirigentes.
No pueden esperar que todo se responda por wasap o correos, ni negarse a visitar la sede sindical y exponer allí dudas e inquietudes. 
Todos tenemos familia y a todos nos falta tiempo, pero hay que hacer el espacio para participar, pues solo asi se construyen propuestas y nacen iniciativas. 
No se puede pensar que por el hecho de pagar una cuota la organización mayor debe hacer todos los trámites y gestiones. Eso no le hace bien a la organización de base, pues instala la comodidad.
Los no afiliados que consultan, tengan claro que no se cobra por dar asesoría, pero ésta no se entrega a domicilio ni en el horario que a ustedes les acomode.
Todos debemos esforzarnos en mover este  carrito
Con el empuje de todos es que se avanza.

*******
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
28 julio 2025

*******
"..fuera de la vanguardia o evidente panfleto.."

*******
¿Para que me hago dirigente?Para entregar un aporte a la lucha de muchos por un mundo distinto y mejor. 
No soy el mejor ni el peor, solo quiero ayudar y para eso me preparo utilizando los tiempos que a veces no tengo, pero que me consigo con mis compañeros de trabajo y con mi familia.
La organización pone en mis manos herramientas que se enmoheceran si no las uso. Cuesta entender que habiendo tantos instrumentos para usarlas, no se hagan todos los esfuerzos para que operen a plenitud.
Me hice dirigente para apoyar a mi organización en su avance, pues esto implica beneficios para  todos,  tanto en el trabajo diario como en la negociación colectiva e incluso en la construcción de esa nueva sociedad con que soñamos. 
En suma, estoy aquí para servir y no para servirme. Mientras tenga claro el camino que implica la responsabilidad que he asumido, aquellos a los que represento no tendran por qué desconfiar de mi trabajo.
Por eso me hice dirigente y estoy orgulloso de hacer lo que hago.

********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 22 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
22 julio 2025

*******
"..que se levante Mandela con su odio y sus amores.."

*******
El próximo 21 de agosto sesionará el directorio nacional. 
Un alto en el trabajo diario, para pasar lista al accionar de los dirigentes nacionales, su rol dentro del directorio y su comunicación y vínculo con los sindicatos.
Hemos dado pasos importantes. No solo superamos los 70 afiliados activos, también se están realizando más actividades en la sede social y mejora lentamente la participación de los dirigentes de base en el trabajo de capacitación.
Además de la reunión del directorio se realizará la asamblea nacional, ocasión en la que además de repasar tareas se entregará a las bases el balance contable del año 2024, con lo que nos ponemos definitivamente al dia con los objetivos fijados para recuperar la organización, despues de la crisis de corrupción que la afectó.



Todos juntos avanzamos hacia los objetivos fijados y nos ponemos a disposición de quienes lo requieran.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 21 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE  
21 julio 2025

********
"..busquenme, me encontraran en el pais de la libertad.."

********
Recibi la visita de 2 compañeros de lucha y fue una  alegria poder constatar que pese a la distancia estamos en la misma de siempre.
La visita tenia un objetivo personal. Constatar en que condiciones estoy despues de mi problemas de salud.  Pudieron ver que sigo avanzando en proyectos y propuestas, muy firme, enfrentando algunas secuelas que sin embargo no me afectan como para inmovilizarme. 
Si a eso le sumamos los afectos sindicaleros que estan latentes y se acrecientan cuando se superan distancias, no queda mas que sentirse dichoso de estar vivo y poder seguir buscando entre todos, los mejores caminos para nuestra causa.

La cuestión ea super clara y concreta. Debemos seguir trabajando en los espacios en que nos encontramos hasta que algun dia, y por un camino que aun no encontramos, se concrete la unidad de todos los que luchan por un mundo más justo y digno.
Gracias por la visita, la lucha no termina con nosotros, se da hasta la victoria. 



*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 19 y 20 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
19 julio 2025

*******
"..no te destapes el pecho que está con afrecho.."
*******

Aunque pueda faltar tiempo para mencionarlos, nunca dejamos  de recordar y saludar a quienes han estado al lado de la clase, sin tener la obligacion de hacer de ello una prioridad.
Muchos son los profesionales - en distintas disciplinas - que se la jugaron con nosotros en las primeras decadas de gestion, siendo Jorge Long Prunes uno de esos imprescindibles.
La misma importancia tiene la presencia y apoyo de los abogados Jorge Blas Morales, Rafael Carvallo y Ricardo Diaz, los economistas Eduardo Toro y Juan Radrigan, las doctoras Rosa Vergara y Maria Ines Pauchard, las psicologas (os) Elisa Neumann, Daniza Vera y Jorge Olivares, entre muchos otros que acompañaron el nacer, crecer y la solidificaciôn de nuestra querida organizacion.
Cuantas veces nos ayudaron mas allá de sus responsabilidades profesionales, cuanto tiempo sin compensacion para apoyar las necesidades y requerimientos de hombres y mujeres, que se iniciaban en esto de la lucha por los derechos.
Los recordamos por que lo merecen, por que es lo mínimo que podemos hacer cuando se va el tiempo y se vienen los olvidos. 
Hoy por hoy son otros - tan importantes como ellos - quienes hacen camino junto a  nosotros. Curtidos luego de un accionar de años o noveles aun pero llenos de propuestas, todos y todas tienen un objetivo claro. 
Sacar a los trabajadores de la postración y guiarlos en la lucha por sus derechos.
A unos y otros, nuestro reconocimiento permanente.

********
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
20 julio 2025
*******
"..junto con otros treinta tenia la mision.."

*******
Todos los socios de un sindicato tienen derecho a presentarse como candidatos en una elección, siempre y cuando cumplan los requisitos indicados en el estatuto.
¿Cuales son estos?, regularmente ser mayores de edad, saber leer y escribir, tener una antiguedad  en el sindicato que va entre algunos meses y hasta un año, como las mas importantes.
Salvo la primera eleccion - en donde todos son candidatos -  las candidaturas deben presentarse por escrito ante el secretario del sindicato, no antes de 15 dias ni despues de 2 dias anteriores a la fecha de la eleccion.
Solo hay fuero para los candidatos, si es que las candidaturas se notifican por escrito ante la Inspección del trabajo y el  empleador, en el tiempo establecido en la ley.
Entonces, junto con invitarles a leer los estatutos del  sindicato, les pedimos lean los articulos 237 y 238 del C. del T.
Pidan ministro de fe para la elección, no anuncien sus candidatos antes de 15 dias, presenten las cartas de postulacion a la eleccion y notifiquen de estas a la Ispeccion y la empresa. 
Observemos la ley y salvaguardamos la organizacion.

*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 09 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
09 julio 2025

*******
"..y con la mente fria renegamos de cualquier patrón.."

*******
Las disculpas del caso por el error en la fecha del Pulso de ayer. Corresponde al 8 de "julio". Gracias a quienes me alertaron.

*******
Nos gustan nuestros abogados porque son francos, claros y directos, lo que permite actuar con la certeza de que está orientando bien. Por lo mismo, cuando tiran las orejas por algo tienen razón y de eso debemos tomar nota dirigentes y trabajadores. 
Nos dicen, por enesima vez, que hay que tener cuidado con seguir creyendo esas orientaciones que se entregan en las afueras de las inspecciones del trabajo, ya que muchas veces confunden.

Ante lo que le dijeron a un trabajador en esos espacios, la respuesta es categorica.
No es cierto que los patrones estén impedidos de usar algunas causales para el despido de un trabajador. Lo pueden despedir por la razón que se les antoje. Corresponderà al trabajador, como victima del despido, probar ante los tribunales que la causal utilizada no corresponde.
Para eso no tiene para que pagar por adelantado cifra alguna a un abogado, solo debe concurrir a la Inspección y poner un reclamo por despido injustificado.
Despues del comparendo al que fue citado busque asesoria legal.
Será lo mejor, no ponga en riesgo el poco dinero que tiene.

*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 07 y 8 de julio 2025

 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
07 julio 2025

*******
"..y recuerda decir amen a todo lo que diga el cura.."

*******
Nadie que conoce la realidad que vivimos en el dia a día, podría decir que las cosas van bien. 
También tenemos claro que, basándose en esa certeza de que las cosas están  mal, los trabajadores se resisten a organizarse y presentar demandas de mejoras a sus condiciones.
Sin embargo y aunque cueste creerlo, siempre hay un camino. Si no lo cree lea esto:
La mayoría de los patrones pagan mensualmente el 25% de las remuneraciones  a título de gratificación, con tope de 4.75 ingresos mínimos,  por lo que quedan exentos de gratificar anualmente con el 30% de sus utilidades líquidas.
Esto deja claro que la gran mayoría, sino todas, las empresas obtienen utilidades y prefieren pagar un monto acotado que esperar el balance anual.
¿Entonces porque no tomamos la sartén por el mango y utilizamos esta norma para mejorar ingresos?
Es simple, en los contratos colectivos se debe pedir el tope anual de 4.75 ingresos mínimos y dividirlos en doceavos. 
Así aseguramos una gratificación y, lo más importante, del mismo monto para todos. 
Un primer paso que se puede dar si se organiza. 
Inténtelo.
*******
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


                                PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
                                                      07 julio 202 5
*******
"..así es que el hijo de su hermana es huacho, linda palabrita, como ha progresao.."
*******
País extraño en el que vivimos y esto para no decir enajenado. 
El comandante en jefe de la Fach diciendo que el presidente de la república no tiene injerencia sobre lo que pasa en esta institución, donde uniformados activos trafican fentanilo.
Comentaristas de tv     - se supone profesionales en sus áreas -  diciendo que no se pueden hacer ciertas cosas para no alterar a estados unidos,  a propósito de la participación del presidente en la reunión del brics en Brasil.
Funcionarios del ejército transportando drogas quizás desde cuando y nadie demanda respuestas más profundas y claras.
Carabineros deteniendo en minutos a guardia municipal porque se habría excedido al fiscalizar a un carabinero de civil, mientras en la misma comuna se asalta un negocio y carabineros demoran 3 horas en llegar.

Destacados abogados que fueron fiscales y que defienden a narcotraficantes, integran un equipo jurídico para defender a carabineros en juicios.
Todo esto y mucho más es pan de cada dia y aun no somos capaces de romper este cerco y generar medios de comunicación alternativos, para educar al pueblo.
¿Hasta cuándo es posible tolerar  tanta distorsión sin decir ni pío?
********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 03, 04, 05, 06 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
03 julio 2025

*******
"..ahora que se hunde el barco me pides colaboracion.."

*******
Que quede claro.
Bajo ninguna circunstancia, los dirigentes sindicales estan facultados para suscribir acuerdos que involucren a los socios de los sindicatos, sin haberlos consultado previamente. 
Esto, que parece de perogrullo, es la cuestion mas importante en el accionar de la organización.
Desde siempre, el sistema ha intentado instalar la idea de que los dirigentes pueden y deben resolver sin consultar a sus bases, pues para algo fueron elegidos por êsta. 
Por cierto no faltan  quienes se lo creen e incluso algunos trabajadores intentan dar potestad a los dirigentes, para evitar tener entre sus manos la facultad de resolver.
¿La razon de lo anterior? 
Se liberan de tomar resoluciones y si las cosas se dan mal, es mas facil culpar a los dirigentes.
Una suerte de circulo vicioso que se repite con regularidad y que poco ayuda a la creacion de conciencia de clase. 
En concreto, los dirigentes juegan un rol pero las decisiones las toma el colectivo, que se llama asamblea.
*******
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


                                 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
                                                            04 julio 2025

*******
"..yo no puedo darte amor ni vos podes darme olvido.."

*******

¿Que podemos hacer si un dirigente no esta cumpliendo su rol?
Primero, dejemos en claro que cumplir el rol es sacar adelante las tareas resueltas por la asamblea, de acuerdo a la responsabilidad que otorga el estatuto y por cierto actuar en beneficio del colectivo.
Claramente  no se trabaja bien en una organizacion si  los dirigentes andan cada uno por su lado y sin preocuparse del resultado total.  
La respuesta a la pregunta que nos hacemos al inicio, la entrega la ley y esta en los estatutos. 
Se llama censura.
El problema está en que la legislación no es lo suficientemente clara. 
Primero, no focaliza la solucion en quien genera el problema, pues aunque sea un dirigente el que no está cumpliendo sus obligaciones, la censura afectarà a todo el directorio.
Ademas, la ley no impide la candidatura a una nueva elección de los censurados, de manera que el o los que estan haciendo mal las cosas pueden volver a postularse aunquese apruebe la censura.
Solucion? Revisen sus estatutos y hagan las modificaciones correspondientes, para frenar al menos la eleccion de quienes no cumplen su rol.

********

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


                          PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
                                                     05 julio 2025

*******
"..Este puto mundo no es de nadie y es de todos.."

*******
Muchos han sido los trabajadores que, en estos algo mas de dos mes desde que se aprobara un nuevo ingreso mínimo, nos llamaron para contarnos que dicha alza no se habia reflejado en las liquidaciones de sueldos del mes de mayo.
Ante esto vale la pena indicar que, segun el dictamen 447/--13 de la dirección del trabajo, los empleadores que no pagaron en mayo el aumento del ingreso minimo debieron hacerlo con efecto retroactivo en las liquidaciones de sueldo del mes de junio de este año.
El ingreso minimo aumentô a  529.000 a contar del 1 de mayo de 2025 y es lo que corresponde a una jornada completa,  pagandose proporcional a quienes tengan pactada una jornada parcial. 
Tambien es bueno indicar que esta variacion del I.M.L.provocará efectos en el calculo de la gratificacion de 4.75  I.M.L.
Finalmente es bueno que los trabajadores sepan que en enero 2026 el monto del ingreso mínimo llegarà a 539.000 pesos.

*******
Nuestra fuerza la Unidad  
Nuestra meta la Victoria


                             PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
06 julio 2025
            *******
"..para lanzar la rueda de cambios a correr.."
            *******

Un honor para los comunistas, que una integrante de sus filas sea la candidata presidencial de una coalicion que excede por lejos, en numero, a la militancia de ese partido.
Si no se dan cuenta a tiempo, que ella debe tratar de llegar con sus propuestas a millones que no son de su partido ni de la coalicion que la apoya y que han dejado de creer en ellos, perderan la posibilidad cierta de que pase a segunda vuelta y pueda acceder a la presidencia.
No podemos negar que en el actual sistema los ciudadanos están tan alejados de lo que pasa que hasta apoyan a la derecha, por lo que cualquiera luz que les pueda devolver la confianza es bienvenida.
Es cierto que muchos retrucaran esta afirmacion diciendo que Boric expuso algo similar, pero el estrato social y la formación academica de Jeanette Jara pueden ser algo que la diferencie de opciones anteriores que pudieron ser y no fueron.
Si logra presentar un programa creible y realizable, si consigue que la coalicion construya una lista unica parlamentaria - que se comprometa con su programa - pudiera ser que en primera vuelta valga la pena marcar su nombre.

*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 01 y 02 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
01 julio 2025

*******
"..vamos a andar matando el egoismo.. "

*******

Hace algunas semanas logramos la reincorporación de varios trabajadores a sus lugares de trabajo, pues estaban protegidos por el fuero de pre negociación. 
¿ Qué significa esto? Que desde 10 dias antes de la presentación del proyecto colectivo todos los socios del sindicato (y quienes desde ese momento ingresen a la organización) están con fuero, o sea no pueden ser despedidos.
Bueno, para quienes consultan sobre esto vaya también el complemento de la información. Y es que desde que se suscribe el contrato colectivo todos los participantes en la negociación tienen un fuero de 30 dias.
Tengan también presente que desde la presentación del proyecto colectivo a la empresa, hay un plazo de 5 dias para que todos los trabajadores que lo deseen se integren al sindicato y puedan ser parte del proceso de negociación.
Usemos las herramientas para promover la organización.

*******

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
02 julio 2025

*******
"..estas llorando y no haces nada por comprender.." 

*******

Se ha realizado, ordenada y disciplinadamente, una primaria electoral para designar al candidato a la presidencia de la república del pacto Unidad por Chile, que reúne a quienes participan del gobierno  que encabeza G.Boric.
Ha resultado electa la candidata del partido comunista, Jeanette Jara, apoyada por otros partidos y movimientos. 
Ahora, todos los partidos de la coalicion de gobierno deberan reunirse para elaborar y presentar al pais un programa de gobierno, por lo que debemos tener claro que no será el programa del P.C. y con esto toda la campaña anticomunista caera por su propio peso.
Junto con el programa  deberán  resolver la conformación de una lista parlamentaria, lista que deberá ser única porque para cumplir con su programa deberán tener, sino mayoría, una buena presencia en el parlamento.
Si se vuelve a cometer el mismo error -presentar un programa y luego obviarlo como lo hizo Boric - los resultados serán iguales o peores en el caso de hacerse nuevamente con el gobierno.
En las primarias hubo una ganadora, pero ni los apoyos que concitó, ni el total de votos emitidos en dicha elección, le permiten asegurar siquiera el paso a segunda vuelta.
Si hay un programa claro, una lista parlamentaria y un trabajo de verdad unitario, existe la posibilidad cierta de que el pueblo, los más postergados - que hasta ahora parecen creer más a la derecha y votan a sus candidatos - cierren filas y vayan con Jara, pese a todas las deficiencias  e incluso traiciones a las que se han visto expuestos en estos años.
Si todo lo anterior y otras cosas más se concretan, es posible que se pueda hacer algo más que anular en primera vuelta.

*******
MANUEL  AHUMADA LILLO PRESIDENTE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

INFORMATIVO VIRTUAL DE LA CGT CHILE 16 AL 30 DE JUNIO 2025



                                     CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES 

R.S.U 13.01.0881

Dieciocho 45  5o P.  A - Fono: +569 35671159 - +569 91582374

cgt.chile@gmail.com – www.cgt-chile.cl

                               *   EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR  



INFORMATIVO VIRTUAL DE LA CGT CHILE 16 AL 30 DE JUNIO 2025

EDITORIAL   


Nuestro objetivo declarado es promover y ayudar a construir la organización con todo lo que aquello implica. Apoyo, asesoría, soporte profesional, espacios para el trabajo. Una organización sindical debe contar con una serie de elementos que le permitan dar cara y contrastar criterios con la patronal.
Por eso promovemos la educación de dirigentes y trabajadores, quienes deben dejar de mirar a quienes les apoyan como superiores, siguiendo a rajatabla todo aquello que se les indique.
El rol está siendo cumplido cuando el vínculo es de trabajo conjunto y complementación. Toda organización sindical puede y debe aplicar en su accionar los principios de independencia y autonomía, que no implican ir por ahí sin vincularse con nadie, sino adquirir la capacidad de pensar y resolver por sí mismos, en el entendido que son parte de un espacio mayor.
Es tomando en cuenta todos estos elementos, que hemos tomado una decisión dolorosa porque implica un alejamiento momentáneo de un instrumento de comunicación, pero que nos permitirá prepararnos para volver de mejor manera y con nuevas propuestas en el camino de la educación de dirigentes y trabajadores.
Es por eso que, a contar del 01 de julio, se suspenden momentáneamente las transmisiones de nuestra radio por internet "La voz de los Trabajadores" – que se emitieron ininterrumpidamente las 24 horas del día durante más de una década.
Esta determinación tiene por objetivo mejorar el contacto con afiliados y no afiliados, quienes regularmente nos están demandando más y más información.
El principal objetivo es contar con un canal de comunicaciones vía YouTube además de intentar retomar a futuro las emisiones radiales.
Estamos convencidos que la lucha de los trabajadores tomará cuerpo y fructificará, cuando la educación se haga una costumbre y todas y todos se pertrechen de suficientes elementos para dar cara a la patronal y no permitir que se sigan violando los derechos impunemente.

*******************

 

EXITOSAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN



En pleno desarrollo se encuentra nuestra Escuela Sindical L.E.R. 2025.
Por primera vez hemos innovado en la entrega de las clases, que desde ahora en adelante serán presenciales y virtuales, contando además con la garantía de que están siendo grabadas y se pueden ver en YouTube en este link:

 https://www.youtube.com/@confederaciongeneraldetrab9874


Adicionalmente se han enviado materiales escritos para conocimiento de dirigentes y trabajadores y podemos destacar también la buena participación de quienes participan a través del zoom. Con todo, nos permitimos insistir en pedir la presencia física de nuestros dirigentes de Santiago.
Le hace bien a la organización tenerles por aquí compartiendo y conversando.




SIEMPRE ES BUENO RECORDAR


¿Cuantas y cuantos son los que pasaron por nuestra organización y a pesar de sus aportes apenas si son reconocidos?
Nosotros no seriamos lo que somos si no hubiera existido la disposición y la entrega de Caro, Angulo, Moya, Vilo, Macaya, Villaman, Hernandez, Baeza, Lara, Arqueros, Venegas y tantos otros que, derrotando a la desazón y el miedo, constituyeron en 1981 la CTGACH.


Hemos recorrido un largo trecho, pasamos de los gastronómicos hoteleros a sindicatos de alimentación, producción y servicios en diversas áreas de la economía y tenemos hartos ejemplos de entrega.
Vamos a traer a la memoria a 2 de muchas mujeres que hicieron bastante por la causa y de quienes no sabemos desde hace mucho.
Una es del área textil, confección de camisas, partió con nosotros en el trabajo radial y nos ayudó a relevar el rol de la mujer trabajadora, hablo de Juana Godoy.
La otra, incansable agitadora y activista, trabajó en la salud y después del golpe llegó a los jardines infantiles con Integra. Una hormiguita con un corazón gigante, esa fue la tía Filo, Filomena Retamal.
Hay muchas más como Aída Naranjo Elisa Figueroa, María Mazuret, Gilda Alcaíno, Ines Catalan, Rosa Hueraleo,y otras que en este momento podemos olvidar de nombres pero están en nuestros registros.
Ejemplos de lucha que probablemente nunca estarán en los libros de historia, pero que tienen ganado un espacio en la historia de la clase, en la historia de nuestra organización.

***********


LAS SILLAS NUEVAS  Y ALGO MAS


Esta es una historia que podría calificarse como nimia, pero para nosotros tiene un gran valor, pues es furto de nuestro trabajo.
Hace ya muchos años, cuando aún estaba vigente el sindicato del Hotel Carrera nos llegaron de regalo unas sillas. Y pasó el tiempo y junto a otras sillas que conseguimos por ahí, fuimos dotándonos de un mobiliario modesto pero suficiente para recibir a quienes nos visitaban.

En cuanto dispusimos de algunos recursos compramos las sillas universitarias parta que funcionara como se debe nuestra escuela sindical, además de que contamos con la generosidad de un gran amigo de la CGT quien nos regaló las sillas para la mesa del directorio de la organización.
Hace solo unos días llegaron las 60 nuevas sillas para nuestro salón de reuniones, una resolución del directorio posibilitada por los buenos números entregados por la tesorería y que nos permitió renovar parte importante del mobiliario de nuestra sala de reuniones y asambleas.
Si a lo anterior sumamos la inversión para actualizar y renovar equipos e instalaciones computacionales y de internet además de la renovación y adquisición de nuevos equipos para proyección de imágenes y textos, podemos concluir que dejamos atrás la etapa oscura y avanzamos con fuerza y convicción, desarrollando nuestra propuesta de sindicalismo desde la base    


***********


UN DATO IMPORTANTE


Algunos funcionarios en las Inspecciones del trabajo no están recibiendo las impugnaciones de legalidad  cuando las presentan los dirigentes antes del plazo final que establece la legislación ( la ley dice que las impugnaciones se deben presentar dentro de los 5 días siguientes de recibida la respuesta del empleador).

Esos funcionarios están equivocados, no hay obligación de presentar las objeciones el último día y tampoco la presentación de estas retrasa o suspende el proceso de negociación. Las objeciones son una cosa y las conversaciones con la empresa son otra, no hay relación entre ambas.

Hay que seguir las instrucciones de la organización no más. Es lo mejor.




***********



CERRAMOS JUNIO CON UN NUEVO SOCIO


Cuando avanzábamos para sacar adelante el mes de junio llega un correo de un compañero que dice que quiere ubicarnos con urgencia y aprovechó de reclamar que el teléfono que aparece en la web esta fuera de servicio. Dimos las excusas, entregamos los nuevos números y en cosa de horas tomó contacto.
Al otro día temprano llega a nuestras oficinas, está saliente de noche, es dirigente de un sindicato del plástico.
La empresa donde trabaja solicitó ser incluida en la nómina de aquellas cuyos trabajadores no tienen derecho a huelga. Hay plazos perentorios y un abogado ya trabaja en el caso. También nos contó que en la empresa despiden a los que se van integrando al sindicato, así es que le explicamos como ganar socios sin que la empresa se entere. 
Le mostramos las instalaciones y le contamos de nuestro que hacer Dice que supo de nosotros por otro sindicato. 
Al día siguiente nos hace llegar una nómina firmada que indica que los socios, en asamblea, han resuelto integrarse a la CGT, nos pide hacer el documento formal  y en cosa de días presenta su acta de afiliación en la Inspección del Trabajo.
Cierto, es difícil en este tiempo gestionar sindicalmente con independencia y autonomía, no obstante se debe hacer pues nos esperan muchos casos como este.
Bienvenidos compañeros del Sindicato Italplast Polygrafika y a seguir difundiendo la propuesta clasista.


LAS NEGOCIACIONES AVANZAN


Al cierre de este boletín tenemos novedades en los procesos de negociación.
Han votado favorablemente su huelga los trabajadores de Mercosur en Punta Arenas y Santiago y entran en mediación los primeros días de Julio.
Presentaron sus objeciones de legalidad SIAL en punta arenas y ASTRAMEDICA en Santiago.
Están en conversaciones los compas de TEXORA e ID LOGISTICA.
Hagamos de la solidaridad un arma efectiva. Contáctenos, pidan correos electrónicos y hagan llegar su respaldo y apoyo. Siempre será bienvenido

                                        ****************

COSAS QUE DEBEMOS TENER CLARAS



No son pocos aquellos que creen que si el patrón no responde luego de 10 días el proyecto de contrato colectivo presentado, se entiende que se aceptaron todas las peticiones que se hicieron. Es cierto que la ley plantea tal cosa, pero muchos de nuestros compañeros no han leído completamente la información sobre esta materia.
En efecto, aunque el artículo 335 del Código del Trabajo habla de estos 10 días, el artículo 337 del mismo cuerpo legal indica que la aceptación de todo el proyecto por no respuesta del empleador se da recién al cumplirse el día 20 desde que se presentará el proyecto
Vamos a dejar claro que esta confusión es producto de nuestra poca preocupación por el estudio sobre normas y leyes que afectan a los trabajadores.
Respecto de este tema tenemos que decir que cuando se dicta el D.L. 2758 en 1978 - donde se establecen las normas sobre negociación colectiva - se deja claro que el patrón tiene 10 días para responder al proyecto (artículo 26 inciso segundo) y que el mismo se entenderá por aceptado en su totalidad si no es respondido al cumplirse el día 20 (artículo 29 inciso tercero)
Desde el Código del Trabajo de la dictadura hasta hoy, solo se ha modificado la norma que sanciona con multa la no respuesta oportuna. Todo lo demás en este espacio de los tiempos de respuesta, se mantiene igual que en 1978.
Responsables somos en parte los trabajadores, por no haber podido generar una gran organización que hubiera peleado por corregir estas ambigüedades.

************

TERMINÓ LA NEGOCIACION DE ACOTEC


Mientras recogíamos las últimas informaciones para este informativo quincenal, comenzaba a realizarse en nuestra sede la asamblea en la que los 62 socios del sindicato ACOTEC recibían la cuenta final del proceso de negociación colectiva que culminó con la firma, el día 23 de junio, de un nuevo contrato colectivo.
El sindicato, indican sus dirigentes, mantuvo todos los beneficios del contrato colectivo anterior, obteniendo además un reajuste de $50.000 a los sueldos bases para todos los trabajadores.
También hubo aumento en el bono de producción que además no tendrá tope.  Mejoraron el beneficio de escolaridad y consiguieron cupos de indemnización por retiro voluntario.
Finalmente la empresa accedió a enviar a 2 trabajadores a capacitación por cada año de vigencia del colectivo, capacitación que se dará en India donde están las plantas centrales de la empresa.
Dirigentes y trabajadores expresaron su satisfacción con el contrato colectivo firmado entre las partes.

***********************


IMPORTANTE



Usted no está obligado a suscribir un finiquito si tiene dudas. Reciba siempre la carta de notificación del despido, aunque no esté de acuerdo, luego converse con sus dirigentes y diríjase a poner un reclamo en la Inspección del Trabajo por despido injustificado. Consúltenos antes de acudir al comparendo.

No olvide que ante la firma de su finiquito debe dejar la reserva de derecho este es un texto redactado en conjunto con nuestros abogados 

"Me reservo el derecho a demandar  en los tribunales laborales el despido injustificado y/o improcedente y por no estar de acuerdo con la aplicación de la causal invocada, recargo legal por causal injustificada, por tener diferencias con la base de cálculo, diferencia en el pago de mis remuneraciones, prestaciones laborales ( horas extras, bonos, feriado legal, feriado proporcional, y todo beneficio monetario que estaba percibiendo) ,  y previsionales pendientes, restitución o devolución por el descuento del seguro de de desempleo AFC, descuentos indebidos,  nulidad del despido y por la existencia de vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido"

RECOMENDACIÓN DE ABOGADO: donde dice prestaciones laborales hay que señalar cuál de la que está en paréntesis se adeuda o indicar otra distinta, lo importante es señalar todas y cada una de aquellas que se pretende demandar


********************

Lea y difunda este boletín. Proponga temas para tratar a futuro.