PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 10 agosto 2024

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
10 agosto 2024 

*********
"..Dijo el águila americana al fin bien claro se ve que sos el cóndor ufano cuando te pasan la mano.." 
          canta Quilapayun
*********

1.- 
En una charla dijo un trabajador: "Uno escucha a los parlamentarios y autoridades de gobierno hablar siempre de lo mal que lo pasan las personas mayores de 65 años. Se expresan con dolor de sus pensiones de hambre e incluso dicen que hay muchos que trabajan más allá de los 80 años. 
Sin embargo, nunca he escuchado que se presenten propuestas coherentes para solucionar este problema y los viejitos se siguen muriendo en condiciones más que miserables. 
Qué decir del gran sueldo que ganan los parlamentarios, que no se condice en absoluto con lo que recibimos millones por trabajar 8 y más horas diarias". 
En la misma reunión expusieron el caso de algunos trabajadores mayores de 65 años que están en el mismo lugar de trabajo (un supermercado) y que reciben un sueldo mínimo inferior al establecido por ley. 
¿Es eso posible, preguntan? 

2.- 
Lo anterior no solo es efectivo en este y otros lugares de trabajo donde adultos mayores están prestando servicios. 
Está normado por ley y ciertamente que lo primero que se viene a la cabeza son los grandilocuentes discursos que se hicieron producto del aumento hace algo más de un mes del monto de ingreso mínimo a  500.000 brutos. 
Lo cierto es que no todos quienes trabajan para un patrón reciben este ingreso mínimo establecido y, en el caso que nos preocupa, los adultos mayores, el monto a recibir es de $372.989, mismo monto al que tienen acceso quienes tienen menos de 18 años y ya están en el mercado del trabajo. 
Y todo esto determinado por ley aprobada por el parlamento 
¿Cómo es posible que en un país donde sus autoridades hablan periódicamente de dignidad y decencia en el trabajo  se establezca un ingreso mínimo bruto de este valor? 
¿Es que acaso los jóvenes y los viejos tienen menos necesidades? 
Buena tarea para quienes aspiran a emparejar la cancha.


**********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 09 agosto 2024

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
09 agosto 2024 

*********
"..Desde hace rato cuando ustedes llegaron ya estaban las huellas de nuestros zapatos.." 
             canta Residente
***********
1.- 
Hace algunos días dimos un enorme paso en la regularización de nuestro funcionamiento interno, respondiendo a la vez a un mandato de nuestros estatutos, lo que tenemos siempre muy presente. 
Es cierto que desde hace ya más de veinte años se privó a la Dirección del Trabajo  de su facultad inspectiva de los libros de actas y de contabilidad de las organizaciones sindicales, como asimismo se derogó la exigencia de que los sindicatos con más de 250 socios  debían confeccionar balances firmados por un contador, exigencia que era aplicable a las federaciones y confederaciones según la ley vigente hasta el año 2001, derogada por el gobierno de Ricardo Lagos y aplaudida efusivamente por la CUT.

Por eso y desechando esta facultad que abre la puertas al desfalco y la corrupción, ésta CGT depositó en la Inspección del Trabajo de Santiago sus balances pendientes entre los años 2017 y 2022.



2.- 
¿Porqué tantos balances pendientes? porque tanto el tesorero como el presidente de la organización en esos periodos, fallaron a su obligación de cautelar como correspondía los recursos de la organización y dar cuenta periódicamente de ello. Fue probado que el ex presidente de la organización, Esteban Hidalgo Salas, destruyó y/o hizo desaparecer toda la información contable, comprobantes de ingresos y egresos y otros documentos correspondientes al periodo que estuvo al frente de la organización e incluso periodos anteriores, de la misma manera que subrepticiamente se apropió de más de 40 millones de pesos de la organización.
Bastante se trabajó para probar y denunciar esto hechos reñidos con la moral clasista, solo faltan las sanciones y estas tendrán que llegar. 
En el intertanto, seguiremos regularizando para entregar la organización  completamente saneada al directorio que se elegirá en octubre de 2024.
********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 08 agosto 2024

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
08  agosto 2024 

********
"..Si supieras cuando perdí la confianza  y me dije la esperanza es lo último que se transa.."    
        canta Ana Tijoux
*********

1.-
 Hace muchos años me hicieron una pregunta respecto de Cuba, pregunta que se volvió a repetir por lo que sucede hoy en Venezuela. 
No obstante y para dejar claras algunas cuestiones, vamos a reiterar lo que hemos expuesto en la radio respecto del proceso electoral que se vivió hace algunos días en ese país. 
El gobierno y la oposición concordaron en actuar de acuerdo al mecanismo electoral establecido en la constitución y cautelado por un ente autónomo (pese a esto se insiste en hablar de una dictadura)
Lo anterior implica que luego del proceso debieron entregarse las actas respectivas que validaron dichos resultados y, por la razones que sea, hasta ahora tal cosa no ha sucedido. 
Se entregaron resultados pero no actas que certifiquen.
Más allá de toda consideración, una falla garrafal del sistema venezolano, que da pábulo a todas las afirmaciones en contrario que se han emitido, más allá de la calidad moral de quienes hacen las acusaciones y los objetivos que puedan perseguir con ellas.

2.- La pregunta de que hablamos apunta a saber qué pensamos de los sistemas que ambos países practican y son calificados como dictaduras.  
Digamos al respecto que nosotros tenemos bastante claro que es vivir en dictadura y cómo combatirla. 
Y es que cuando los pueblos están hartos y mayoritariamente agotados del sistema que les gobierna, tienen el derecho a reaccionar y rebelarse y será esa fuerza arrolladora del pueblo la que terminará con aquello que les lesiona y castiga. 
En Cuba y Venezuela han habido protestas y reclamos y se difunden profusamente, no obstante muy pocos son los que dan a conocer las razones de porque esos países tienen carencias y limitaciones de todo tipo. Si los gobiernos ahí se mantienen es porque los pueblos deben creer en ellos.
Si el miedo y el descontento fuera mayoritario la sola paralización popular habría terminado con esos regímenes. Nosotros lo vivimos y no debemos olvidarlo, sobre todo cuando los más críticos y rigurosos con Venezuela, resultan ser de trigos no muy limpios o por distintos intereses asumieron otras posiciones.
********

MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 07 agosto 2024

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
07 agosto 2024 

********
"..Ellos pretenden comprarnos ya nos tabularon precio ya nos dieron un respiro pero ahora han de quitarlo.." 
canta Tata Barahona 
********
1.-  
Junto con Chile, Dominica y Santa Lucía son países que tienen una medalla de oro en los Juegos Olímpicos que en este momento se realizan en Francia.
Al desconocer la política deportiva de ambas islas países no tenemos mucho para comparar, pero sin duda las realidades de ambas con nuestro país han de ser distintas. 
Si podemos decir que nuestra presencia en los Juegos es y seguirá siendo pobre en resultados, pues no se invierte en incentivar el deporte y generar las condiciones para su práctica. 
Miles de niños podrían practicar en diversas instalaciones que existen - herencia de diversos juegos nacionales e internacionales - no obstante muchas de estas son  utilizadas por contadas personas, pues no hay una política nacional que incentive la práctica del deporte. 
No existe cultura deportiva, no hay inversión para lograr resultados.  

2.- 
Es por esta carencia de políticas de incentivo y práctica masiva del deporte, que solo algunos destacados llegan a posiciones de reconocimiento más allá de nuestro país. 
Se debe al esfuerzo y la capacidad económica de algunas familias, que de vez en cuando aparecen prodigios que nos permiten disfrutar de alegrías como la que nos ha dado la tiradora Francisca Crovetto. 
Esto sin olvidar que de vez en cuando algún extranjero recibe la nacionalidad por gracia pues destaca en algún deporte, pero no son fruto de nuestra políticas deportivas ni de la preocupación país, vienen ya preparados.
Solo disfrutamos el resultado de la inversión de otros. 
Ojala no nos volvamos a quedar en homenajes y reportajes y se tome debida nota de lo importante que es abrir los espacios para que cualquiera, más allá de limitaciones propias de la sociedad de clase en la que vivimos, pueda prepararse y destacar  en distintas modalidades deportivas.
*********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO CGT CHILE 06 agosto 2024

PULSO SINDICAL DIARIO  CGT CHILE 
06 agosto 2024

*********
"..Puta jefe no sea mala onda puta jefe no sea maricón  puta jefe no me deje sin pega oh no nada que comer.." 
                        canta Glup 
**********

1.- 
Es importante reiterar la invitación a los dirigentes para que analicen con rigurosidad los pasos a dar entre la votación de huelga y la solicitud  de mediación obligatoria. 
Siempre orientamos a conciliar con la inspección del trabajo todo lo relativo a las fechas en que vencen las diferentes instancias, particularmente en la negociacióncolectiva. Esto, porque en una reciente negociación tuvimos una diferencia de un día con la autoridad respecto del tope para pedir mediación. 
Lo mejor en estos casos es entender que el criterio que debe primar es el que oriente la Inspección del Trabajo respectiva, por qué eso nos pondrá a cubierto de cualquier error involuntario o una apreciación que pudiera no ser la correcta. 
O sea, más allá de definir el calendario es bueno que la directiva sindical ratifique la fechas con quienes están a cargo del proceso de negociación en la Inspección, así evitamos cuestiones que nos puedan perjudicar. 

2.-  
La legislación establece en el artículo 351 que dentro de los 4 días siguientes de acordada la huelga, cualquiera de las partes podrá solicitar la mediación obligatoria de la Inspección, por lo que producida la votación en la mañana o la tarde de un día, a contar del día siguiente hay 4 días para que cualquiera de las partes pueda pedir dicha mediación, reiterando el concepto de que no están los trabajadores obligados a solicitarla. 
No obstante y si el cuarto día cae en día sábado, se debe tener claro que el plazo para pedir la mediación se extiende hasta el día lunes siguiente siempre que este no sea feriado, pues en este caso se aplicará lo que indica el inciso final del artículo 312 "..cuando un plazo venciere en sábado, domingo o festivo se entenderá prorrogado hasta el día hábil siguiente." 
Nunca dejemos de hacer todas las consultas que se requieran cuando se trata de plazos a cumplir.   
*********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

Pulso Sindical Diario de la CGT Chile - 3 de agosto, 2024

Pulso Sindical Diario de la CGT Chile - 3 de agosto, 2024
Saludos
CGT Chile