PULSO SINDICAL Nº 299 DEL 21 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2015


Nos llamó la atención y nos dolió el resultado de la negociación de los empleados públicos. Dolor por el reajuste obtenido, casi el 100% menos de lo que fue la presentación hecha por las  15 organizaciones del sector publico.

Llama la atención la poca trascendencia, la poca importancia que tuvo esta negociación. Ninguno de los que se supone la tiene clarita, apareció por la prensa reclamando por la poca importancia que le da el gobierno a las peticiones de sus representados. Para que decir la movilización, poca y a destiempo. Cuando ya se sabía que la mano venía mala recién se convocó al paro. Me nace una pregunta, o más bien dicho varias preguntas:

¿Cual es el mecanismo para analizar la respuesta del gobierno, consulta a la base, cuerpo de delegados, solo resuelven los dirigentes?

PULSO SINDICAL Nº 298 DEL 13 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2015


Orgullosos conmemoramos un año más del natalicio de Clotario Blest Riffo.

Y lo hicimos con una nutrida delegación de dirigentes sindicales. Hombres y mujeres, convencidos del rol de su organización, rindieron tributo a uno de los que nos han mostrado el camino con su ejemplo.

Hemos presentado hace algunas horas la evaluación de cómo las bases de la CGT comienzan a asumir la invitación a Rebelarse contra el Sistema. Lo hacemos porque nos asiste la convicción, que la rebelión deberá nacer desde cada uno de los abusados. Se expresará en un mejor trabajo sindical, en más participación de los dirigentes y socios, en una activa negociación colectiva, teniendo claro que si la huelga es el camino, esta deberá ser asumida y cubierta con los recursos del fondo de resistencia.

PULSO SINDICAL Nº 297 DEL 01 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2015



El capital se ha visto nuevamente tocado con otro de los escándalos que cada cierto tiempo lo ponen donde debe. Exponiendo ante todos su insaciable apetito por el dinero, capaz de vender a su propia madre si eso reporta mas utilidades que las ya presupuestadas, que de por si son desmesuradas.

No les creamos si dicen que les duele lo sucedido, ni siquiera por que aparezcan con cara de yo no fui, sancionándose o pasándose la cuenta. Es una pelea de hienas, de tiburones con afilados dientes, que se han reído de la ciudadanía una vez más y que hacen uso de planes preconcebidos para que los hechos, luego de algunos días en la cresta de la ola,  pasen al olvido.

PULSO SINDICAL Nº 296 DEL 23 AL 31 DE OCTUBRE DE 2015


Nuevamente los trabajadores del Registro Civil, en todo el país, se ponen de pie por sus demandas no resueltas. Se trata de una movilización en conocimiento de las autoridades, quienes nada hicieron por evitar que se concretara.


No es que los trabajadores resolvieran de un día para otro parar sus labores, ni que Nelly Díaz sea la más mala entre las malas, aunque algunos imbéciles pretendan exponer lo contrario a través de mensajes y otras expresiones anónimas y cobardes, reproducidas rápidamente por los medios de comunicación.

PULSO SINDICAL Nº 295 DEL 10 AL 22 DE OCTUBRE DE 2015

Saludar con efusividad y mucho afecto a las decenas de compas que a través de facebock han consultado por el Pulso Sindical. Es un gran aliciente saber que esperan nuestra opinión, pero también nos pone nuevos desafíos. El esfuerzo debe seguir puesto en no fallar, en lograr transmitir lo que humildemente creemos debe ser el hacer y el actuar de la organización sindical.

Al inicio saludar a los trabajadores de las empresas BAUERLE S.A. (36) EMPACK (45), HORMIGONES DOS LTDA (26), quienes en este Octubre han resuelto su incorporación a la CGT, mismo Octubre que en algunos días mas marcará un nuevo año en nuestro trabajo sindical, desde que naciéramos para luchar sin pausa por los derechos de los trabajadores.

La línea trazado por la CTGACH, que continuara la COTIACH y el MOSICAM, se ha hecho más nítida y clara, cuestión que nos enorgullece y a la vez pone nuevos desafíos.

PULSO SINDICAL Nº 294- DEL 01 AL 09 DE OCTUBRE DE 2015

“Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad.
Haremos el camino en un mismo trazado, uniendo nuestros hombros para así levantar, a aquellos que cayeron gritando libertad.”      
                                                           Jose Antonio Labordeta

                                             ******
El 9 de octubre es un día que no podemos permitirnos olvidar.

Y es que un 9 de octubre - del año 1967 - fue asesinado uno de esos grandes que dejan huellas con su ejemplo, imprescindibles de cuyo ejemplo nos nutrimos en el día a día.

Cuando reclamamos el término del abuso y la explotación, una sociedad diferente donde el ser humano satisfaga sus necesidades básicas y exponemos con pasión sobre la dignidad y la justicia, estamos haciendo el camino de Che Guevara.

Seremos incomprendidos, y como no si la individualidad y el consumismo han abotagado  la conciencia de los populares, y sin embargo no volveremos por el camino de vuelta y es que no podemos. Uno solo que escuche el mensaje que explica por que hay que combatir al capital y ya podremos sentir que nuestro combate, nuestra causa, no morirán con nosotros.

No nos angustie la incertidumbre por el resultado final. Solo trabajemos pensando que ese resultado es el único que puede darse, porque es aquel que dignificará al hombre.