PULSO SINDICAL Nº 258 DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2014
Doloroso lo que sucede en México aunque no es algo casual. Un problema que se arrastra por años, con el narcotráfico como buque insignia y con la corrupción a todos los niveles como resultado del poder acumulado por los capos.
Se dice que “en los últimos 8 años ha habido 145.323 muertes relacionadas con el crimen organizado y desde enero de 2012 a enero de 2014 la cifra llega a 23.640. Hay también unas 23.000 personas desaparecidas en estos 8 últimos años y es habitual el hallazgo de fosas clandestinas”.
Doloroso es tener que consignar que en los últimos hechos parte de los involucrados tenían militancia en el Partido de la Revolución Democrática, lo que deja en evidencia la poca prolijidad con la que se controla la militancia en aquellos de instrumentos que se supone tienen la defensa de los mas desposeídos su propuesta, además de dejar en evidencia el enorme poder de los corruptores.
¿Y cuanta preocupación hubo por lo que se estaba desarrollando en México, fuera de las denuncias en el mismo país que pasaban casi inadvertidas?,
¿Dijeron algo, en aquellos lugares donde se decide el destino del mundo, por el drama de los inmigrantes y el trafico de órganos, además de lo de la droga en México?, ¿Levantaron la voz y aplicaron sanciones por las masacres de estudiantes y campesinos, protestaron siquiera por ese muro infame que han levantado en la frontera los yanquis?.
Nada han dicho, nada dicen ni dirán, salvo por cumplir y cuando los obliguen las circunstancias.
También hay muros en Palestina y matanzas y desapariciones, sin embargo han llenado la prensa con información sobre los 25 años del muro de Berlín, una estupidez también silenciada entonces y comentada en sordina ahora, como si esa acción de derrumbarlo hubiese traído la paz al mundo y lo hubiera puesto un poco menos malo para los desposeídos.