8M - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

PULSO SINDICAL DE LA CGT CHILE 08 M 2024


 PULSO SINDICAL DE LA CGT CHILE

 08 M 2024 

 *****

"..Cuando voy al trabajo pienso en ti, por las calles del barrio pienso en ti en ti compañera de mi vida.."        

       Canta a Victor Jara. 

                                                                                                        


1.- Hoy, 8 de Marzo, en la mayoría de los países del  mundo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. 

Se recuerda a quienes fueran pioneras en la demanda por igualdad de derechos y oportunidades para la mujer. 

Se organizan marchas, se escriben cientos de documentos, se toman miles de compromisos y al día siguiente todo vuelve a ser casi igual. 

La desesperanza sigue rondando, los abusos son la respuesta del sistema a las demandas históricas. 

Poco o nada cambia hasta el próximo 8 de marzo, fecha en que se vuelve a repetir el rito. 

El camino está suficientemente trazado desde hace rato, el asunto es como echar a andar, que ya se irán haciendo durante la marcha las modificaciones que hagan falta. 

Esa y no otra es la conclusión que debe primar. Acción y movilización permanente. Por lo mismo en esta nueva conmemoración del día internacional de la mujer hagámonos cargo que la tarea empieza en nosotros, los que dirigimos. 

Acercarse a la base es la obligación, educarlos en sus derechos es el primero de los pasos y esa educación debe ser personalizada, permanente, considerando la historia, los éxitos y los fracasos, a mujeres y hombres por igual. 

Ese y no otro es el rol de los dirigentes. 

De esta escuela, que nos heredaron nuestros líderes y que muchos ignoramos, nacerá la organización de nuevo tipo, esa en que las trabajadoras y los trabajadores serán quienes la llevan.


2.- Por eso compañeras y compañeros, dirigentes y trabajadores, más que reiterar invitaciones el llamado es a trabajar para convencer de la necesidad del cambio. 

En la casa, en el barrio, en el sindicato. 

A cada uno de los lugares donde concurramos arrojemos la semilla de la educación, la organización y la lucha. Pongamos todo nuestro esfuerzo para superar las barreras que el abuso y la explotación han ido construyendo en la conciencia de nuestro pueblo. 

Es el mejor homenaje que podemos hacer a la mujer en su día internacional.

    ****

MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE LA CGT CHILE

Nuestra fuerza la Unidad

Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 07 DE MARZO 2024


 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE

07 DE MARZO 2024

****

"..Que larga la madrugada cuanto tarda en aclarar bienhaiga mi cigarrito hermano en la soledad.." canta Atahualpa Yupanqui

   ****


1.-¿Que es una huelga combativa y que la diferencia de otras huelgas ?

Nos hacemos la pregunta pues el día de ayer, a la salida del metro Moneda por el costado sur, un grupo de trabajadores sostenían un lienzo con esta frase. 

Hasta donde sabemos, las huelgas son la instancia final de un proceso de negociación colectiva y se llega a ellas por la intransigencia de las empresas, que niegan la sal y el agua a sus trabajadores.

También y hasta donde conocemos son muchas las movilizaciones como estas que terminan abruptamente sin resultados positivos, al carecer los trabajadores de los recursos suficientes para sostener la movilización por un tiempo prolongado, más allá de si los participantes en ellas se definen o no como combativos. 

En resumen, no basta estar pertrechado de una buena disposición para enfrentar al adversario, sino que también se debe contar con elementos y recursos suficientes para que esa lucha entregue resultados positivos y sirva de espejo a otros que aún  no se deciden a luchar.

Para ser muy claros, no sólo ésta sino todas las huelgas son combativas, pues a ella llegan quienes están dispuestos a luchar por aquello que consideran justo, más allá de las carencias o dificultades que ponga el sistema a través de normas y leyes que dificultan la concreción de los anhelos. 



2.- Ser combativo es estar dispuesto a darlo todo por aquello en lo que se cree. 

Es ser persistente y tenaz, defender las propuestas e ideas teniendo claro que son las que nos van a sacar de la postración. 

O sea, no basta definirse como tal sino que hay que serlo en el trabajo diario, en la acción permanente. 

No basta entonces definirse como combativo, hay que transformarlo en una forma de vida, hay que educar, organizar y luchar con todas las fuerzas de que se disponga, para que los trabajadores se sientan motivados a emular al que está combatiendo al sistema.

Todos somos combativos mientras no nos entreguemos al sistema y sus soluciones, pues estas solo apuntan a desmovilizarse.


                      MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE CGT CHILE                    

Nuestra fuerza la Unidad

Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 06 de Marzo 2024


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
06 de Marzo 2024

 **********

"..Gritaba Francisco Villa dónde te hayas Argomedo ver parateme aquí en frente tú que nunca tienes miedo.."      
      Canta Quilapayun 
                                                           ***********

1.- Se habló profusamente y por varios días de un paro de trabajadores de buses para el día 4 de marzo, apareciendo involucrados en dicho llamado algunas organizaciones sindicales en empresas  que concesionaron recorridos que están generando problemas de liquidez, lo que las podría llevar a cesar funciones de no solucionar los problemas que las afectan. 
Por cierto este llamado recibió de inmediato el rechazo de las autoridades y una seguidilla de reuniones, al mismo tiempo que otras organizaciones de trabajadores del transporte salieron a acusar a los convocantes al paro, de ser sindicatos inventados y pro empresa. 
Con posterioridad la organización convocante del paro anunció la cancelación del mismo, "porque se desarrollarán mesas de trabajo entre el ministerio del transporte y las empresas involucradas, además de la participación de la instancia sindical". ¿Significa esto que se solucionaran los problemas de los trabajadores del transporte?
Ni se piense, solo están pateando el problema para adelante, un problema que se vive desde siempre y que se mantendrá principalmente por la miopía con que hasta ahora las diferentes orgánicas de trabajadores en esta área han llevado adelante sus demandas. 
Solo preocupadas de lo particular y no de lo global.


2.- Solo basta ver la cantidad de organizaciones sindicales existentes en el sector - aunque es algo que sucede en muchos sectores de trabajadores organizados - para entender porque las autoridades y los empresarios pueden actuar sin prisas y no dar soluciones de fondo a los problemas que viven quienes trabajan en el transporte público. 
Para nadie es un secreto que hay miles de conductores que no tienen acceso a baños en cantidad y calidad suficiente, lo mismo sucede con los lugares de alimentación y descanso que debieran ser aptos y para todos, por nombrar algunos de los problemas que les afectan. 
Lo concreto es que mientras no haya unidad, mientras los trabajadores  se sigan prestando para mantener organizaciones que en poco o  nada ayudan a la lucha de la clase, las cosas seguirán como hasta ahora para disfrute del sistema que ni siquiera tiene que moverse de su escritorio para que las cosas sigan como están.  
***********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 05 marzo 2024

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
05 marzo 2024 

                                                           **********
"..A los tres días carta con letras de coral  me dice que su viaje se alarga mas y mas se va de Antofagasta sin dar una señal.." 
Canta Camila Gallardo
                                                          ***********

1
.- Cuando se constituye un sindicato hay un periodo de fuero - inamovilidad, imposibilidad de despido - para todos aquellos que fueron constituyentes de la organización sindical, al que solo no pueden acceder quienes tengan contrato a plazo fijo y dicho contrato venza antes de los 30 días desde que se constituyó el sindicato. 
Esta facultad legal de la que disfrutan los valientes que se deciden a organizarse, aunque pobre como derecho, genera un pequeño cataclismo al interior de las empresas. 
Primero la teja les cae a todas las jefaturas y mandos medios, quienes tenían la tarea de vigilar como perros de presa el actuar de los trabajadores. 
Como diantres no se dieron cuenta de que estos bellacos estaban tramando algo, como pasarles una cosa así, si lo único que tenían que hacer era tener paradas las orejas para enterarse de lo que se tramaba. 
Y entonces se produce algo mágico. Los que casi mordían cuando les hablaban a los obreros ahora los llenan de preguntas y consejos. Tengan cuidado muchachos, que la cosa sea solo gremial no se vayan a meter en política, cuidense porque andan muchos activistas que lo único que buscan es hacer daño a las empresas. 


2
.-Los patrones invitan a los dirigentes a sus oficinas cuando la campaña del terror no funciona, a veces todos al mismo tiempo, en otras ocasiones de a uno. Los más osados son capaces hasta de insinuar que si alguno quiere irse es cuestión de conversar y hasta se puede acordar una indemnización voluntaria. Para que se van a hacer problemas defendiendo a los trabajadores, si al final todos son malagradecidos y lo único que harán será ganarse malos ratos. 
Los que nada querían y odian a los sindicatos ahora piden la lista de los socios para hacer el descuento por planilla. Argucias no les faltan, solo no se debe creer en ninguna. 
El diablo no se vuelve bueno de repente, el explotador no pasa a ser filántropo. 
No lo olviden nunca. La fuerza de los trabajadores reside en la organización.
                                                         **********
MANUEL AHUMADA LILLO, PRESIDENTE CGT CHILE.
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

LA VOZ DE LOS TRABAJADORES 1500 Y 1501

Buenos días, junto con saludar les enviamos y adjuntamos el programa de radio La voz de los trabajadores N ° 1500-1501