Fwd: LA VOZ DE LOS TRABAJADORES N º 1485

Se adjunta Programa la Voz de los Trabajadores 1.485
Saludos
CGT Chile


LA VOZ DE LOS TRABAJADORES N º 1485
27 DE ENERO DE 2024

https://go.ivoox.com/rf/122921283

EDUCAR - ORGANIZAR - LUCHAR

CGT CHILE

Libre de virus.www.avast.com

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 25 enero 2024

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
25 enero 2024

**********
"..Capitalistas fascistas malditos racistas si quieren violencia tendrá violencia.."
cantan Los Miserables
************
7.- 
El artesanado tenía una estructura para preparar a quienes cumplirían a futuro el oficio. 
Primero estaban los aprendices, que eran niños que las familias entregaban a un maestro para que este lo preparara en el oficio. Las familias pagaban por esto y el maestro entregaba al aprendiz alojamiento y alimentación. 
El aprendiz, una vez terminada su educación pasaba a oficial (obrero) y recibía un salario por su trabajo. 
El nivel más alto era el de maestro y a este se accedía luego de pasar duras pruebas (tenían que hacer una obra maestra). Con esto los maestros evitaban que muchos oficiales pasaran al nivel mayor.
Inicialmente, todos los que participaban de esta estructura integraban una organización para procurarse ayuda y auxilio, que tenía por nombre asociación, pero de las que se beneficiaban especialmente los maestros. 

Los oficiales se fueron cansando de los abusos del maestro y crearon sus propias asociaciones. 
Estos instrumentos de organización pasaron posteriormente a  llamarse gremios y están excluidos de participar en ellos los patronos. 
Los gremios poseen cajas de socorros mutuos y se ocupan de conseguir empleos a sus miembros. 
Los integrantes del gremio recibían ayuda por enfermedad y fallecimiento, apoyo en alimentos en caso de no poder trabajar. 
Los gremios son conocidos como los antecesores de los sindicatos.
Los maestros pueden ser reconocidos como los antecesores de los patrones. 
Oficiales y aprendices avanzarán en su desarrollo hasta llegar a ser identificados como obreros.


                                                 

***********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE  CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 24 enero 2024

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
24 enero 2024 

********
"..Avanzan con sus padres sus niños también y con sus esposos en soledad en soledad.."    
           canta Sting
***********
6.- Aproximadamente desde el siglo XI en adelante, y producto de estas caravanas de intercambio económico se masifica el uso de la moneda. 
Comerciantes y artesanos hacen largos viajes durante los cuales se procuran cuidados, vigilancia, atención en enfermedad, ayuda por muertes y protección a viudas e hijos. 

A este tipo de organización se les denominó "guildas", las que inicialmente eran comunes a comerciantes y artesanos.
La guilda es un instrumento que tiene como característica principal la comunidad de esfuerzos y la estrecha alianza entre todos sus integrantes. 

Tiene un estatuto o reglamento que establece con claridad el que hacer de cada uno de sus miembros y todos participan  en igualdad de deberes y derechos.
Los comerciantes comenzaron a independizarse lentamente. 
Con sus ganancias crearon en las ciudades o burgos los primeros bancos y con ellos nacieron los créditos.

Aumentó el comercio internacional, vinieron nuevos inventos como la brújula y se hacían viajes por mar en la búsqueda de mayores riquezas.
Comienzan las invasiones sobre otros continentes, la apropiación de las  materias primas en éstas y la muerte y esclavización de esos pueblos.






***********



MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
                                                                                 Nuestra meta la Victoria

Leer y difundir


"Cuesta tanto que alguien ponga el punto sobre la i, que no queda más que sentirnos agradecidos de que Manuel Acuña nos haga depositarios de sus documentos  y nos permita hacerlos llegar a muchos que carecen de todo los antecedentes o no alcanzan a ver todos los "chanchullos" y maldades en las que cae el sistema y cómo va arrastrando a estas prácticas incluso a muchos que hacen gárgaras con ciertos derechos, pero que han hecho poco o nada respecto de todo lo vivido desde el estallido. Y no nos referimos a declaraciones pública, que hemos visto muchas, sino a acciones conducentes a hacer la verdad y conseguir los castigos."
Lea y distribuya

Documento Digno de ser leido y discutido


"Siempre hemos destacado y difundido los excelentes artículos de de que nos provee  Manuel Acuña Asenjo.
Este es particularmente interesante dado que, en este mismo momento,  varios mapuche encarcelados, llevan adelante una huelga de hambre de más de 60 días, que es ignorada por los medios de comunicación y que puede tener resultados trágicos en el corto plazo.
Leer con atención y difundir" 
 

Fwd: La Voz de los Trabajadores 1482, 1483 y 1484

Buenas Tardes, se adjuntas programas 1.482, 1.483 y 1.484 de la voz de los trabajadores 
Saludos
CGT Chile