PULSO SINDICAL Nº 229 DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2014


2 diputados han respondido al  reclamo que expusimos en el Pulso anterior, en lo relativo a la ley de propina voluntaria del 10%.
Osvaldo Andrade, quien con su respuesta nos deja claro que no se consulta a los afectados para legislar y la diputada Alejandra Sepúlveda quien dice que “cuando aprobamos la ley nos dijeron que los trabajadores habían sido consultados”.
Llama la atención esta respuesta de la diputada, pues es la misma que usa Andrade para justificar su voto favorable a las reformas laborales a los trabajadores del turismo.

Quien informa a los diputados?. Lo hacen las comisiones de trabajo que tratan los respectivos temas o hay otro tipo de informes con los que se nutren, informes políticos por ejemplo que dan cuenta de acuerdos de cómo votar tal o cual ley? .
Lo concreto es que cualquiera que sea el camino hay una conclusión evidente.
ALGUIEN ESTA MINTIENDO.
Así es, no pueden darse por satisfechos los parlamentarios con un simple informe de aceptación, mas aún cuando el sentido común debe indicarles que algo tan malo como lo que aprueban no debe ser del gusto de los afectados. Nada les cuesta hacer consultas a las organizaciones de trabajadores que representan a los involucrados.
Y eso no lo hicieron los diputados Sepulveda y Andrade. Lo demás es cuento.

PULSO SINDICAL Nº 228 DEL 09 AL 17 DE MARZO DE 2014

Y asumió el nuevo gobierno.  Ante los ojos de la ciudadanía el deja vu de cada cambio de mando. Quienes en su momento instalaron sus naves en el poder, sin asco, pasando la maquina por donde fuera necesario, hoy se presentan como los mayores defensores de la estabilidad funcionaria y la meritocracia.
Los otrora perdedores, hoy de vuelta en el poder, comienzan la repartija del codiciado pan sin siquiera fijarse a quien le tiran miguitas.
Hay que pagar favores, así ha funcionado, funciona y funcionará el poder en el capitalismo. Y si para eso hay que abjurar de principios, meterse la moral por buena sea la parte, es lo de menos, lo importante es ir colocando algunas piecitas en el entramado del poder, algún documento saldrá mas rápido, un permiso pasará los controles, algunas monedas silenciaran conciencias. Es el modelo que se perpetúa.
PULSO SINDICAL Nº 227 DEL 01 AL 08 DE MARZO DE 2014

Durante al menos un bimestre del año (especialmente los meses de Enero y Febrero) disminuye la congestión vehicular y acústica en Santiago y demás comunas de la Región Metropolitana. No puede ser de otro modo si casi el 41% del total de la población del país reside en esta Región.
Se trasladan entonces las complicaciones y dificultades, que de tanto estar sin soluciones parciales ni definitivas parecen ser parte del paisaje, a los principales balnearios y centros de veraneo.
Basura acumulada, macheteo indiscriminado, locos al volante que llevan de veraneo sus traumas y neuras, ingesta excesiva de alcohol con las consiguientes riñas, asaltos y robos, junto al daño a la propiedad, se transforman en algo habitual en lugares donde gran parte del año reina la calma.
Harta policía donde no debe estar y pocos actuando donde se les necesita.
PULSO SINDICAL Nº 226 DEL 09 AL 28 DE FEBRERO DE 2014


En varios artículos he podido leer como se habla de la poca representatividad que tendrá el gobierno de la Nueva Mayoría (Concertación con algunas otras pilchas), que asumirá el próximo 11 de marzo.
Sin embargo se extraña una autocrítica mas profunda, un análisis mayor que logre explicar como, si los que están contra el modelo son tantos, ese rechazo no se refleja en el diario vivir y hacer.
Me explico.
Una de las razones que se esgrime es que somos millones los que rechazamos el modelo, y que eso quedó claramente expuesto ya que casi el 60% de los facultados para hacerlo no concurrió a votar.
En otras palabras, la abstención es el resultado del enorme trabajo desplegado para convencer al pueblo de lo que había que hacer.
Seamos claros, la abstención no es reflejo de una masa consciente que profundiza su rechazo, su oposición al sistema. Habrá muchas razones para explicarla pero esta no es una de ellas.

PULSO SINDICAL Nº 225 DEL 27 DE ENERO  AL 08 DE FEBRERO DE 2014

El trabajo dignifica y, cuando el que se preparó concientemente para lo que siempre quiso hacer encuentra el espacio donde realizarse, siente que es posible concretar los sueños que le acompañaron desde niño.
Son sueños en los que la familia  tiene un lugar importante, inicialmente es esa que le acompaña desde que tiene uso de razón y con posterioridad se proyecta con aquel hogar que cree que puede constituir.
¿Se ha preocupado alguien de estudiar seriamente las consecuencias que acarrea la no realización personal de miles de jóvenes?  
Son hombres y mujeres que lo dieron todo en pos de un futuro mejor, futuro que les permitiera no tener tantas limitaciones y que sin embargo han pasado a engrosas largas listas de cesantes, personas frustradas, amargadas, que por mas que lo han intentado no logran dar con algo que les acerque aunque sea mínimamente hacía aquello que estudiaron y para lo que se prepararon.
Trabajan en cualquier cosa, en lo que les cae y muchas veces la frustración los consume.

PULSO SINDICAL Nº 224 DEL 19 AL 26 DE ENERO DE 2014

Partimos bien el año 2014.
Antes de que termine Enero ya contamos con 2 nuevos sindicatos afiliados a la CGT y se dio el vamos a la “marcha blanca” de nuestro Centro Recreacional. Son noticias que levantan el ánimo y estimulan el trabajo, ya que son la muestra concreta de que estamos en el camino correcto.
50 socios de un sindicato de empresa que presta servicios en el área de la electricidad y 75 de otro que agrupa a prestadores de servicios en el área del trasporte de pasajeros, son los nuevos integrantes de nuestra organización y nos satisface mucho que también se hayan acercado a nuestra casa sindicatos de trabajadores de colegios y empresas del subcontrato.