PULSO SINDICAL Nº 205 DEL 21 AL 27  DE AGOSTO  DE 2013

En los últimos días, invariablemente los medios de comunicación ha fijado la atención en las manifestaciones y los hechos producidos al termino de las mismas, en relación con el recordatorio del segundo año desde que se produjera el asesinato del joven poblador de Peñalolen, Manuel Gutiérrez, el 25 de Agosto del 2011, debido a impactos de balas disparadas por carabineros.
Ni una sola línea escrita respecto de los responsables del asesinato, nada que indique si hay sanciones y cuales fueron estas, para esos policías que dispararon y los oficiales que mintieron al decir que no había uniformados involucrados en este crimen.

Lo mismo sucede cada vez que hay manifestaciones populares. Sean los estudiantes, pobladores o trabajadores quienes convocan, el centro de los medios está en hartarnos de imágenes con barricadas y algunas decenas de enmascarados actuando a vista y paciencia de la policía, ignorando o desvirtuando las demandas de los miles y miles que marchan y se manifiestan.

PULSO SINDICAL Nº 204 DEL 13 AL 20  DE AGOSTO  DE 2013

Al igual como en su momento lo hicieran los afiliados a ANDHA CHILE, en esta ocasión mas de 40 trabajadores de Correos de Chile, en huelga debido a la intransigencia patronal, se encuentran desde hace algunos días instalados en la ribera del  Mapocho, en el centro de Santiago, llamando la atención de los medios de comunicación y de la ciudadanía con el fin de presionar a la empresa para que entregue una respuesta digna a sus peticiones y así poner termino a la paralización.
Asimismo, un grupo de socios se encuentra en huelga de hambre apoyando las demandas del Sindicato.
Casi 900 son los trabajadores de SODIMAC  que están en huelga desde hace 2 semanas, demandando también mejoras sustantivas a su actual contrato colectivo, sin que se haya logrado hasta el cierre de este Pulso un resultado positivo. Lo mas llamativo en este movimiento ha sido la dura represión policial a los huelguistas quienes dan cuenta de mas de 130 detenciones durante la movilización.
Finalmente y desde el 19 de Agosto, 298 trabajadores de los Sindicatos 1 y 2 de la empresa El Volcán en Puente Alto, han iniciado también su huelga legal.

PULSO SINDICAL Nº 203 DEL 06 AL 12  DE AGOSTO  DE 2013

Y luego de 4 meses continua el show del ingreso mínimo.
La actual candidata de la derecha ha expresado que, de no mediar alguna situación desastrosa  en el país, ella esta en condiciones de asegurar que el mínimo puede llegar a $ 250.000 al final de su hipotético gobierno. O sea en el año 2017.
Llama la atención esta propuesta, toda vez que durante la tramitación del actual monto el senador Andrés Zaldívar  expuso que su sector estaba por un acuerdo, siempre que este año se fijara el mínimo en $ 210.000. Un acuerdo para fijar un monto al menos bianual durante el próximo gobierno y también ve, por allá lejos aún, posible llegar a los $250.000.
Si a esto unimos que ya por tercer año consecutivo, la CUT  fija su demanda de ingreso mínimo en $ 250.000 y algunas fundaciones y ONG hacen causa común con la Central sindical, se podría concluir que con este monto estarían solucionados los problemas de casi un millón de trabajadores.
PULSO SINDICAL Nº 202 DEL 28 DE JULIO AL 05  DE AGOSTO  DE 2013

No es mucho lo que podemos decir respecto del Paro de los recolectores de basura, pues solo se recibió información general del problema. Lo que mas queda en la retina, es la disconformidad inicial de los trabajadores, que luego varió hasta ratificar el acuerdo propuesto por sus dirigentes. Así informó la prensa sobre el término del conflicto:

SANTIAGO. (EMOL CHILE)” Tras una extensa negociación entre el gremio de los recolectores de basura, autoridades de Gobierno y comunales, las tres partes sellaron un acuerdo que pondría fin a la paralización de los trabajadores
..Anunciaron que se confeccionará una mesa de trabajo para que en un plazo de 60 días se dé solución a las demandas de los trabajadores, y un periodo de un año para que las medidas acordadas se implementen.
…Uno de los objetivos que tendrá la mesa, que integrarán las empresas recolectoras, los trabajadores, los municipios y el Gobierno, será elaborar un nuevo marco regulatorio que mejore las condiciones laborales para el sector, entre ellas, alzas salariales.”
PULSO SINDICAL EXTRA N º11

CARTA ABIERTA A LOS TRABAJADORES DEL TURISMO EN CHILE  Y A LOS DIPUTADOS Y SENADORES DE LA REPÚBLICA

Hace algo mas de una semana concurrimos a la Comisión de Economía del Senado, para explicar nuestras aprehensiones con la ley que legaliza la flexibilidad horaria en el turismo, propuesta que afectará por lo bajo a mas de 300.000 trabajadores.
Mayores esperanzas no nos habíamos hecho y estas terminaron de frustrarse al notar que los honorables senadores no tenían mucha idea del proyecto en cuestión.
Solo Andrés Zaldivar comprometió el contacto con uno de sus asesores, lo que no se materializó.
La misma indignación expresamos por el rol de la oficina de la OIT en Chile, a quienes enviamos detallada información sobre este proyecto y que hasta el día de hoy ni siquiera han respondido.
PULSO SINDICAL Nº 201 DEL 20 AL 27 DE JULIO DE 2013

Nunca dejaremos de estar y recordar a los nuestros. Son ellos, los miles que nadie reconoce, los que construyen el edificio de la nueva sociedad con la que soñamos.
No hubo medios de comunicación ni declaraciones destacando el rol de Luis Vidal. Lucho era el conserje del edificio donde están nuestras oficinas, uno de esos cientos de hombres que sin medir tiempos siempre están dispuestos a ayudar, a apoyar las diversas inquietudes de quienes viven en un edificio.