PULSO SINDICAL Nº 189 DEL 10 AL 15 DE ABRIL DE 2013
Bastantes reacciones provocó el último Pulso Sindical y nos alegra mucho que así sea, ya que son los distintos puntos de vista los que nos permiten avanzar en nuestra tarea.
Cuando logremos, unos y otros, generar un espacio común de dialogo, podremos acercar posiciones y encontrar los elementos que nos lleven alo que todos buscamos.
La organización y la lucha conjunta de la clase trabajadora.
Hay que ser muy claros en algo. Lo que construimos semana a semana en el Pulso, es en base a los antecedentes que se van recibiendo y no siempre tenemos a mano todos los elementos que quisiéramos.
Insistentemente hemos demandado por la construcción de un instrumento de información que nos mantenga al día con las diversas luchas que dan los trabajadores, sin embargo seguimos sin conseguirlo.
Por eso, saludamos la información que nos envía Lalo Mora sobre el paro portuario:

“..en función de mayor información, la movilización de los trabajadores portuarios, lo central era la incorporación de dos compañeros dirigentes sindicales de mejillones y el retiro de amonestaciones a compañeros de base y el derecho a colar efectivamente, no se prioriza el dinero sino que efectivamente parar la media hora, esto se hizo y es por lo que despiden a los dirigentes, los compañeros estaban cumpliendo con uno de los acuerdo del congreso realizado el enero en Concepción, donde a la patronal se plantea que debe generar condiciones para comer como corresponde, la respuesta es en dinero y tratan con esto tapar el problema y los medios de comunicación hábilmente ponen como central la plata, lo que no corresponde a la demanda central...En todo caso se obtiene la reincorporación de los compañeros, se retiran las amonestaciones y se obtiene el bono, esto no significa la renuncia a hacer efectiva la media hora de colación y se le esta dando plazo a la patronal para que genere las condiciones físicas en los puertos...
Acá en la 8va región nuestro apoyo fue de solidaridad a los compas del norte y ya nos tocara demandar lo que corresponda a la patronal y no renunciaremos a hacer efectiva la media hora de colación, por todo lo que significa en relación a la salud de los trabajadores”.