***
"...La carne y la sangre son de propiedad del patrón. Doña Soledad, cuando Cristo dijo no usted sabe bien lo que pasó..."
                             Alfredo Zitarroza 
****
1.- Muchas son las cosas que se han escrito relativas al rol de los sindicatos. 
Para
 nosotros, desde sus orígenes y hasta ahora, los sindicatos son 
instrumentos con que los trabajadores se deben educar en sus derechos, 
para luego presentar sus demandas colectivas al patrón.
La
 unión de estos sindicatos con otros dará lugar a instrumentos de grado 
superior en los que, luego de avanzar en organización y lucha económica 
al interior de las empresas, se ha de llegar a construir la propuesta de
 nueva sociedad para la clase trabajadora.
Esta
 o estás organizaciones de trabajadores, llegarán a vincularse con 
organizaciones sociales para levantar un instrumento amplio que, por la 
vía de la educación al pueblo, llegue a plantearse la disputa del poder 
al sistema imperante.
Así de importante y fundamental es el papel que les corresponde cumplir a los sindicatos. 
Todo
 instrumento de organización de personas es válido, pero no sé llamarán 
precisamente sindicatos si no cuentan entre sus filas con trabajadores 
activos. 
Si
 son organizaciones de cesantes, por ejemplo, deberán tener una duración
 acotada pues el fin objetivo de sus integrantes será el de encontrar 
empleo, pero no podrian denominarse sindicatos ni participar en 
estructuras de organización de trabajadores. Su obligación, su deber 
debiera ser preparar a quienes las integran, para ser activos participes
 en las empresas donde ingresen a prestar servicios.
2.-
 Los dirigentes sindicales deben manejar de la mejor manera posible la 
legislación, en particular lo relativo al contrato de trabajo y las 
causales de termino del mismo. Serán ellos y sus organizaciones quienes 
construyan las bases de un nuevo código del trabajo. 
Les
 corresponderá avanzar en una propuesta efectiva de jornada de trabajo y
 otras demandas, que seguidamente instalaran en un proyecto de contrato 
colectivo, nacional y ojalá presentado al mismo tiempo en miles de 
empresas. Si
 un dirigente o una organización no cumple primero con estas 
obligaciones, no podrá llamarse clasista ni representante de la clase.
MANUEL AHUMADA LILLO
Presidente Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras
Secretario C.G.T. CHILE 
