PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 11 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
11 junio 2025

********
"..ya se anuncia la nueva alborada.." 
********
Escuchamos de vez en cuando a algunos "notables" hablando de los enormes avances en el proceso de negociación colectiva y por cierto dicha afirmación es avalada por dirigentes sindicales de distinto pelaje.
Es probable que así sea si se contrasta con lo que hubo en dictadura, pero de ahí a  grandes avances hay un trecho demasiado grande.
Pondremos un solo ejemplo para dejar a la vista lo regresivo de la legislación y lo pro patronal que es.
Si los trabajadores son despedidos estando con fuero al inicio del proceso de negociación, deben requerir reincorporación a la Inspección. 
No obstante, el patrón puede negarse a reincorporar y será multado pero los trabajadores deber recurrir a tribunales para pelear por volver.
Así de "justa" es la legislación.
Para cambiarla se requiere organización, amplia y activa.
********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 10 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
10 junio 2025

********
"..seguiremos esperando, así nos cueste.."
*******
Donald Trump envía tropas a sofocar una protesta popular, ante la incapacidad de la policía y pasando sobre otras autoridades que eran las que debían resolver  este tipo de cosas.
¿Y acaso esto debe extrañar a alguien? 
Es el mismo personaje que sostiene y avala la matanza Israelí en Gaza, el mismo que está persiguiendo migrantes en su país y pretende dirigir la política y accion de todos los Estados, el mismo que amenaza con  sanciones a diestra y siniestra a los países que no acepten  sus imposiciones.
Pero ojo, es también el mismo personaje que obtuvo mayoría en la votación directa e indirecta, sistema tan poco democrático que se aplica en los Estados Unidos para elegir presidente.  
El mismo al que le rinden culto y ante el que se postran muchos líderes políticos, sin que nuestro país sea una excepción.
El odio racial de Trump por aquí también se respira y sus propuestas las hacen suyas algunos de los actuales candidatos a la presidencia en nuestro país y, lo más penoso, son escuchadas y asumidas por muchos compatriotas.
No cerremos los ojos, el fascismo, la derecha más retrógrada busca llegar al gobierno y eso debemos tenerlo claro cuando elijamos parlamentarios y presidente.
No necesitamos más Trump.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 08 junio 2025

 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
08 junio 2025

*********
"..me vienen a convidar a tanta mierda.."
*********
Escozor, rabia, desaliento, enojo, pena. Todo esto y mucho mas provoca saber que un dirigente sindical negoció su salida o derechamente vendió su fuero o negocia a espaldas de sus bases.
¿Cómo renunciar a tantos valores o es que estos solo son superficiales o no existen?
Sencillamente no tienen moral.
Y es que tener moral significa "poseer un sentido de lo correcto e incorrecto, de lo bueno y lo malo, basado en las normas y valores que una sociedad o grupo considera aceptables. Es la guía que orienta nuestras acciones y decisiones, dictando qué comportamientos son considerados apropiados y éticos". 
La negociación, la venta del fuero, el trabajo a espaldas de quienes nos eligieron, es un acto de traición a la clase y debe ser condenado sin medias tintas.
Solo sacando de las organizaciones a aquellos que carecen de moral y siguen enquistados en ellas, podremos comenzar a construir un camino en serio, en el que confíen los trabajadores.
********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 04 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
04 junio 2025

********
".. de las horas amargas y la dicha de poder vivir.."
********

Ciertamente no quedan dudas - al escuchar las opiniones y propuestas de las (os) candidatas (os) a las primarias de la coalición gobernante - del porque el gobierno de Gabriel Boric es tan dubitativo y oscilante.
Por un lado propuestas de avance claro y concreto con participación popular y por la otra el discurso repetido de humanizar el capitalismo, con propuestas que apuestan a mantener el sistema vivito y coleando.
Cuesta creer que si gana Jara los demás se plieguen sin poner condiciones leoninas,  así como cuesta creer que si gana otro los comunistas pondrán un mínimo irrenunciable o dejan la coalición.

Probablemente  en las próximas elecciones nos encontremos de nuevo en la disyuntiva de apostar por el mal menor. Hace rato quedó claro que esa alternativa no sirve para la causa popular.
Hay que construir organización desde abajo o estamos fritos.


********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 03 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
03 junio 2025

*******
"..seguiremos  adelante como junto a ti seguimos.."
********
No todo está  malo y podrido, pese a las dificultades, si se puede.
Mas de 500 familias familias han visitado nuestro centro recreacional en Ventanas en estos años. Familias a quienes se les hacia difícil veranear por una semana o siquiera salir de sus hogares, por los altos costos que tal derecho básico demanda.
Acabamos de terminar la instalación del agua potable, por lo que desde ahora contamos con 2 vías para satisfacer esta demanda vital.
Estamos en plena refacción de las cabañas y el salón principal, algo dañadas por el uso, además de realizar las ultimas medidas y cálculos para posibilitar la construcción de la octava cabaña. 
Esta es una muestra clara de que si es posible dar buen uso a las cuotas que pagan los trabajadores.
No es cierto que no se puede dar pasos hacia la dignificación de la clase. Vamos, hay que hacer mas y mas organización, solo de  nosotros depende.
*********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

INFORMATIVO QUINCENAL VIRTUAL DE LA CGT CHILE de 16 al 31 DE MAYO 2025



                                      CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES 

R.S.U 13.01.0881

Dieciocho 45  5o P.  A - Fono: +569 35671159 - +569 91582374

cgt.chile@gmail.com – www.cgt-chile.cl

 *   EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR  *



 

INFORMATIVO QUINCENAL VIRTUAL DE LA CGT CHILE de 16 al 31 DE MAYO 2025




EDITORIAL   



Volvió la Escuela Sindical de nuestra organización. Un esfuerzo grande y  permanente donde dirigentes y profesionales tienen un rol importante. El directorio nacional resuelve algunas materias y luego se solicita a nuestros asesores en diversas materias y a miembros del directorio, además de los secretarios técnicos, prepararse para poder entregar orientaciones y lineamientos sobre distintas materias del accionar sindical.
La edición 2025 de la Escuela nos trae 2 importantes innovaciones. La primera de ella es que realizaremos 2 ciclos de trabajo, uno el primer semestre en el que se tocaran temas relativos a nuestra gestión normal y regular como dirigentes, junto a un segundo semestre donde contaremos con la participación de distintos profesionales que nos entregaran elementos diversos para apoyar el trabajo de la dirección sindical.
La segunda innovación es que las charlas serán continuas, sin pausas intermedias toda vez que se ha incorporado a nuestro trabajo de capacitación el sistema zoom, lo que hace que nuestros charlistas entreguen un tema y luego los participantes hagan preguntas y formulen comentarios. Ya probamos este mecanismo en las 2 primeras jornadas de capacitación en el mes de mayo y tuvimos 20 y 22 conectados en diversos lugares de la región metropolitana y demás regiones del país lo que es un buen paso adelante que debe seguir desarrollándose.      

*******************

BIENVENIDOS

 

El  Sindicato  A.W.Faber Castell  culminó con éxito su proceso de contrato colectivo, pues aunque votó la huelga participó del proceso de mediación obligatoria y consiguió que la empresa tomara en consideración varias de las demandas de los trabajadores suscribiéndose finalmente un contrato colectivo entre las partes. Este Sindicato acordó también su afiliación a la CGT y están en el proceso administrativo para integrarse de pleno a nuestra organización.
En este proceso de trabajo conjunto sucedió un hecho muy interesante que es bueno dar a conocer En una capacitación en la Inspección del Trabajo ellos se encontraron y entablaron conversación con otro sindicato
Ellos les contaron sobre nosotros, así es que este nuevo sindicato nos envió un correo electrónico y solicitó una reunión para conversar sobre diversas materias. nos reunimos en nuestra sede y hace algunos días participamos de una asamblea por zoom y por amplia mayoría los socios resolvieron que les apoyemos en la negociación colectiva y que se afiliaran a la CGT.

Bienvenidos serán Sindicatos Astra Sociedad Médica S.A. y AW Faber Castell  

¿Cómo no va a ser hermoso el trabajo sindical?

 

 

*******************

LOS ANEXOS DE CONTRATO Y EL AJUSTE EN LA JORNADA


Los anexos de contrato son una norma legal y pueden ser utilizados por el empleador para instalar, como parte del contrato de trabajo, nuevas obligaciones, extensiones de los acuerdos originales o similares. 
En definitiva, los anexos son cuestiones que pueden cambiar las condiciones del contrato original, pero para ser aplicables deben ser aceptadas por el trabajador mediante la firma de dicho anexo. Una vez suscrito dicho anexo el empleador tendrá 15 días para registrarlo en la plataforma electrónica de la dirección del trabajo.
Si el trabajador considera que dicho anexo vulnera algún derecho puede reclamar ante la Inspección del Trabajo y no está obligado a firmarlo. 
Ahora bien, las empresas están facultadas para cambiar al trabajador de lugar de trabajo y para adelantar o retroceder la jornada hasta en 60 minutos. 

En lo primero, el lugar de cambio debe estar en la misma ciudad donde se origina el contrato y las labores no deben implicar menoscabo para el trabajador. 
Si se siente menoscabado vaya al nuevo lugar asignado y luego reclame en la Inspección dentro de los 30 días siguientes al cambio.
Para el adelanto o retraso de hasta 60 minutos de la jornada, deben notificarlo con 30 días de anticipación. 

 

**************

UNA VUELTITA POR LA V REGIÓN


Nos costó dar con la fecha para reunirnos, y es que estuvimos mucho tiempo sin una comunicación directa y fluida como organizaciones. Ese defecto del trabajo sindical de dejar en manos de una persona la gestión, sin controlar lo que está pasando y los resultados pudo traernos graves problemas con 2 de los afiliados en la zona de Zapallar, en la V región que afortunadamente comenzamos a corregir.


Sindicato Costa Cachagua: Afiliados a la CGT desde 2013, actualmente cuentan con 57 socios y nos expresaron severas quejas del apoyo y asesoría durante estos años. Aducen con justicia estar abandonados, reclaman por el poco apoyo y agradecen que después de años de poco contacto hoy se les considere y ayude. Explicamos que respecto de la asesoría de negociación nosotros no vamos a ganar o perder una negociación, que eso es tarea del sindicato, respecto de deficiencias y errores en la asesoría estamos plenamente dispuestos a corregirlos. Conversamos extensamente sobre ese tema, analizando fechas y otros elementos propios de una negociación.
También hablamos sobre la impugnación al reglamento interno y nos trajimos el de ellos, así como el de los compas de agua que tienen el mismo reglamento solo que cambia el nombre de la empresa. Ya les hemos enviado por correo las impugnaciones para que las presenten en la Inspección correspondiente y esperamos seguir poniéndonos al día en lo que respecta al trabajo conjunto.

Sindicato Pinares de Cachagua: No pudimos reunirnos con la asamblea de socios, pero tuvimos la excelente disposición del compañero Blanchard, presidente del Sindicato, quien nos puso al día sobre la gestión y nos adelantó que espera que sus compañeros elijan un nuevo dirigente pues él tiene muchos compromisos con otras organizaciones sociales en las que participa. Ellos negocian en una fecha muy apta (temporada alta de vacaciones) por lo que han podido lograra buenos beneficios que esperan seguir mejorando. Dice que pese a la distancia ha sentido el apoyo de la CGT y agradeció la visita.

Al despedirnos nos entregó una información que compartimos a continuación y que esperamos se difunda.

 

EL LADRON SIGUE AL ACECHO – CUIDADO


Todos conocen del daño a la organización provocado por Esteban Hidalgo, daño que afortunadamente  está corregido en lo administrativo y financiero.
No obstante debemos reiterar la información relativa al robo de la base de datos de la organización, robo que nuevamente vuelve a ponernos en alerta.
Y es que durante la visita a Pinares de Cachagua el dirigente nos informó que en semanas anteriores a nuestra visita, este tipo le volvió a llamar (dice que no es la primera vez), para ofrecer asesoría sindical, cuestión que el compañero Blanchard desechó pues el siente que le CGT le cumple con la expectativa de la organización sindical.
Pasen la información, es cierto que este tipo ya no es parte de nuestra organización, pero no es menor el daño que puede causar ofreciendo y entregando obteniendo asesorías sindicales. Ya son varios los dirigentes que nos han llamado dando cuenta de que pidió y no pagó préstamos en dinero, así es que nos vemos en la obligación de seguir alertando a todos

 

**********

EL CENTRO RECREACIONAL SE REFACCIONA


Se dice que los años no pasan en vano, lo que también aplica para nuestras instalaciones. Así sucedió con nuestra sede central y todos son testigos que con la gran mano de gato que se le hizo hoy está en óptimas condiciones 
Lo mismo ha ocurrido con el centro recreacional Rene Rosales Peña, el que en estos años ha sido visitado por más de 500 familias, Algunas dificultades con la bomba de agua y la baja de este vital elemento en las napas, hizo que se hiciera un gran esfuerzo económico para dotar de agua potable nuestra cabañas, las que hoy cuentan con ambas posibilidades de alimentación, por lo que no deberemos estar suspendiendo servicios por falta de agua.
En este periodo se están refaccionando completamente las cabañas que acusaban algunas fatigas de material y lo mismo se hará con las insolaciones del salón principal. Igualmente se está analizando la posibilidad de instalar algunos lavaderos comunes y se culminan los estudios para la construcción de la anhelada cabaña 8, con lo que, por ahora, se pone término a la proyección del centro. Recuerden que todo esto es posible gracias a las cuotas sindicales

******************        

           

SIEMPRE ES BUENO SABERLO – ALGO SOBRE UNIFORMES Y CALZADO


Nos llamó un trabajador muy preocupado preguntando si el cambio de uniforme es parte de la jornada de trabajo.
En muchos Reglamentos Internos de las empresas, se obliga al trabajador a llegar con una anticipación horaria que va de 10 minutos y hasta 20 minutos, para que pueda cambiar su ropa de calle por el uniforme. 
Esta exigencia no corresponde. Es más, es absolutamente ilegal.
En efecto, el dictamen Nº 5097/191 de fecha 9 de diciembre del 2004 establece que el tiempo ocupado, tanto al ingreso como a la salida de las labores diarias para el cambio de uniforme, debe ser considerado parte de la jornada diaria.
Si el empleador insiste en obviar esta disposición, hay que reclamar en la Inspección para que se fiscalice la empresa y se ordene el pago de horas extras, si correspondiere.
Asimismo, y si existe de parte de la empresa la exigencia de que debe calzarse algún tipo especial de zapatos o zapatillas, esto debe ser de cargo de la empresa.
Por último, es bueno siempre tener presente que el uniforme debe ser entregado por la empresa y que el trabajador no debe pagar por él (salvo manifiesto mal uso del mismo).

***************

 

QUE PASA CON NUESTRA RADIO POR INTERNET


Algunos compañeros, aunque para ser justos no todos los que debieran hacerlo, nos han preguntado que está pasando con nuestra radio por internet. Decir en primer lugar que el programa radial está suspendido por razones de salud del conductor habitual de programa, pero es una suspensión temporal que va culminando ya que se están volviendo a publicar los Pulsos Sindicales que eran el segundo elemento de la programación diaria. Con casi total certeza a contar de julio de este año retomaremos al 100% ambos compromisos de nuestro trabajo radial.

Por cierto debemos reconocer que otra parte importante que influye en la baja del trabajo radial radica en la carencia de programadores y eso solo se soluciona con más voluntarios que quieran asumir este trabajo.

Ya lo saben, pueden seguir sintonizando www.lavozdelostrabajadores.cl , pues la música sigue sonando, las cuñas educativas mantienen vigencia y los programas especiales no han dejado de emitirse, tenemos radio para rato.

 

**************

Clotario Blest Riffo falleció el 31 de mayo de 1990, pero se mantiene vivo su ejemplo entre los trabajadores. Cada acción que realizamos, cada ejercicio de organización y negociación en el que nos involucramos es muestra del compromiso con sus enseñanzas. Uno de esos hombres que nunca mueren.

 

**************

 

Lea y difunda este boletín. Proponga temas para tratar a futuro.