PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 19 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
19 marzo 2025 

*******
"..    Creo en el hombre razonable y no en la fuerza pienso que la paz es simiente bajo la tierra.." 
                 canta Ortiga.  
******* 
    
1.- 
Estuve leyendo algunos informes de prensa que dan como candidata a presidente de la república a la señora Jeanette Jara, que las oficia de ministra del trabajo y milita en el partido comunista, aunque dicen que también corre ahí el ex alcalde de Recoleta Daniel Jadue. 
Por cierto, ambos tienen pleno derecho de ser candidatos a la presidencia,y aunque a veces expresan opiniones distintas sobre diversos temas, serán responsables acatando las resoluciones que en definitiva tome la colectividad. 
Lo que no es bueno dejar pasar, es que se pretenda mostrar a esta ministra como gran gestora de reformas pro trabajadores, porque eso no es real, Continuadora quizás, pero también será conocida como la ministra que con su firma ratificó para siempre la flexibilidad laboral en Chile, beneficio otorgado a los empresarios y que permitió que sus representantes en el parlamento aprobaran la ley de 40 horas.

2.- 
Y como es claro que no hay grandes avances y persisten inequidades, veamos un caso que grafica lo que decimos. 
Un trabajador es asaltado mientras espera el bus de acercamiento para llegar a su trabajo a las 6.00 de la mañana. 
Lo agreden y roban sus pertenencias, no toma el bus de acercamiento pues debe recurrir a la comisaría a dejar constancia del robo. Sale tarde de ahi y no llega a su turno. Resultado?, se considerará su ausencia una "falta con aviso", pero a fin de mes el día será descontado de su remuneración. 
Sin duda hay aquí una buena reivindicación para considerar en la elaboración de los proyectos colectivos de trabajo
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 18 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
18 marzo 2025 

*******
"..Por lo tanto se había ubicado en los puntos claves que conducían que conducían al barrio.." 
canta Transporte Urbano
*******
1.- 
Hace algunos meses apareció un artículo en El Mercurio (16-12-2024) relativo a las vacaciones. 
Ni las autoridades del trabajo  ni las organizaciones de trabajadores salieron a expresar sus opiniones sobre el particular. 
Por cierto que debió ser materia de opinión para legisladores, partidos y movimientos políticos, pero se guardó silencio o se opinó en sordina. El punto es que dicho artículo deja claro que ni siquiera la ley deficiente se respeta y poco o nada se hace para terminar con ello. En efecto, un estudio de  la Mutual de Seguridad  deja claro que  un 22% de los trabajadores consultados reconoce que no ha vacacionado  en más de 2 años, aunque se supone que las vacaciones son anuales. 
¿Quien reclama por ello, quien orienta, fiscaliza y sanciona?.

2.- En el mismo estudio  se advierte que un 42% de los trabajadores toma una semana o menos de vacaciones, mientras que el 31% lo hace por 2 semanas  y solo el 27% por 3 semanas.
Ni siquiera la flexibilidad entregada en al artículo 70 del Código del Trabajo es respetada por la patronal.

Finalmente, dentro de los detalles más relevantes en el informe de la Mutual, se indica que hay un 38% de trabajadores  que no toma vacaciones por falta de dinero, mientras que un 20% no sale de vacaciones por escasez de personal y un 17% no lo hace por exceso de trabajo.
Este es el mejor reflejo de lo que sucede en la clase trabajadora cuando no tiene educación en sus derechos, cuando no hay organización que defienda.
*******
MANUEL  AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 12 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
12 marzo 2025 

*******
"Me matan si no trabajo y si trabajo me matan siempre me matan me matan ay siempre me matan.." 
canta Daniel Viglietti
******

1.- 
Regularmente he guardado silencio cuando me han aquejado dolores del cuerpo y del alma, y es que a fin de cuentas son cuestiones personales que no corresponde ventilar por las redes. 
No obstante, cuando me diagnosticaron ese cáncer se produjo una explosión en el espacio programado en el que uno se mueve. 
Solo algunos se enteraron y de inmediato  dijeron presente. 
Son mis compas de mil batallas en la confe y fuera de ella. La familia directa y la adoptiva que siempre está a mi lado. Sindicatos afiliados y no afiliados, otras organizaciones sindicales, jóvenes aqui y en Canadá que apoyaron aún sin conocerme. 
Muchas y muchos preocupados, dando ánimo, buscando y sugiriendo formas para apoyar.

2.- 
Actividades diversas y préstamos, permitieron reunir el dinero para la quimioterapia y nos adentramos en un espacio desconocido, con la firme convicción de que a la enfermedad se le pone remedio, más aún  cuando están los recursos. 
Están programados los pagos de los préstamos y llegó el momento de agradecer a todos quienes hicieron un aporte, pues fue lo que permitió superar las carencias y hacer el tratamiento con la rapidez que requería. Ahora se vienen controles y demases, vamos a seguir caminando y trabajando porque la mejor forma de agradecer el apoyo recibido, es mantener las banderas al tope y darle, darle, hasta que las velas no ardan. 
Y cuando eso pase, sin duda algunos de los que estuvieron tomaran esas banderas para seguir avanzando.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestras fuerza al Unidad
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 11 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
11 marzo 2025 

*******
".. Así que el hijo de su hermana es huacho linda palabrita ¿no? ¿cómo ha progresa'o?.." 
                Del folklore
*******
1.- 
Nos preguntan cómo se puede hacer para que la empresa entregue a todos los trabajadores la posibilidad de hacer dobles turnos y no solo a algunos amigos de los jefes. 
El punto es que esta figura del doble turno es anormal ya que no la consagra la ley. Trabajar doble turno implica 2 jornadas por día y para posibilitar el ilícito el trabajador marca salida del primer turno y se queda a un segundo turno, aunque en este no marca tarjeta. 
O sea, para todos los efectos, él no es una figura existente en la empresa durante el segundo turno. 
La ley dice que la jornada semanal (hoy de 44 horas, a contar del 2026 de 42, para terminar el 2028 en 40 horas) no podrá distribuirse en más de 6 y menos de 5 días (en 2028 seran 4 dias), por lo que máximo un trabajador podría estar hoy en su lugar de trabajo entre 8,8 y 7.3 horas, pudiendo aumentar en 2 horas si hay pacto de horas extras.

2.- 
¿Y por qué se promueve y acepta?
En primer lugar el empleador se libera de pagar imposiciones y salud al trabajador, pues para todos los efectos este no está en turno. 
Los trabajadores a su vez están dispuestos a hacerlo pues esto implica mayores ingresos. Lo que parecen desconocer es que en caso de accidentes no habrá norma que los proteja además de estar privando de empleo a otra persona. 
Hay necesidad económica, eso no está en duda, pero para mejorar esto lo mejor es la organización y el contrato colectivo. 
Esta y no otra es la solución.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria 

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 10 marzo 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
10 marzo 2025 
*******

".. Con toda honestidad y con la mente fría renegamos de cualquier patrón.." cantan Los Prisioneros 
*******
1.-  
El tiempo de la dictadura fue duro para todos. 
Unos más y otros menos, sufrimos diversos problemas y limitaciones a nuestra vida personal y colectiva. 
Corría el verano de 1974 y nuestro pequeño grupo de amigos del barrio se volvía a reunir a la sombra de la sede social en la población, después de meses de miedo y terror, para compartir un litro de vino y un pito de marihuana. Regularmente pasan por la calle principal vehículos militares y soldados, metralleta en ristre. Ordenan a gritos disolver el grupo pero en cuanto se marchan  vuelven a juntarse de nuevo los amigos. 
Fui uno de esos jóvenes y lo que más nos gustaba era intentar jugar al ajedrez y leer artículos del Reader Digest. Dolidos y tristes, solo dejábamos pasar las horas sin tener claro nuestro futuro.

2.- 
Fue ahí que un día llegó el Ruben tranquilo, con un pucho entre los dedos. 
Sabía de ajedrez así es que nos fue interiorizando en el movimiento de las piezas y el dominio de algunas jugadas. 
Algo de desconfianza había en nosotros al principio, era hijo de milico, pero nos fue ganando con la inteligencia y perseverancia que tenía de sobra. 
Se pasaba horas con nosotros, preguntaba cómo nos iba en los estudios, se daba tiempo para explicarnos el daño del alcohol y la yerba en el cuerpo y nos daba palizas en el ajedrez. Pudimos terminar como muchos en el barrio, pero el Ruben nos fue guiando con astucia militante y logró sacar a varios.
No está físicamente con nosotros, hoy sabemos que su apellido era Cesped y no Cespedes, pero es de los que no se olvidan nunca, pues sembró en buena tierra  y eso no se olvida.  
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria